
El miércoles 1 de febrero fue el primer día de la aplicación (paulatina) de la medida del billete electrónico en los autobuses, los trolebuses, el metro y los tranvías. Nosotros participamos en nuestra manera en la ceremonia de inauguración del billete electrónico. Realizamos una intervención en los términos de las líneas de autobuses urbanos 608, 220, 221 y 235, desplegando una pancarta que ponía: “Ni barras, ni billetes, ni revisores. Acceso libre a los medios de transporte para todos y todas”. Repartimos folletos contra las nuevas medidas de vigilancia y control en los medios de transporte masivos, y entablamos conversación con pasajeros y transeúntes.
En el marco de esta intervención pública quitamos (retiramos) todas las máquinas validadoras que encontramos a nuestro paso, queriendo, por un lado, dar un ejemplo de nuestra propuesta a sabotear (estas máquinas), y por otro lado hacer práctica el transporte gratuito para todos y todas. Para retirar las nuevas máquinas validadoras usamos llaves allen número 4 y TT25. Para las viajas máquinas validadoras usamos llaves allen número 5.
Las nuevas medidas (barras, billete electrónico, e.tc.) intensifican el control y la vigilancia en nuestra vida, en nuestro transporte del y al trabajo, para buscar trabajo, de y a la Universidad, y en nuestra cotidianidad en general. El coste del transporte lo tienen que pagar los que se aprovechan de él. El transporte existe para servir a los intereses del Capital, del Estado y del Mercado. Y este coste están intentando traspasárselo a nosotros. Nosotros nos negamos a pagarlo. Proponemos el uso gratuito de los medios de transporte, negativas de pago y sabotaje a los nuevos sistemas de control en los medios de transporte masivos.
El texto en griego.
Enlace corto: http://verba-volant.info/es/?p=12191.