Mostrando entradas con la etiqueta antimilitarismo de clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta antimilitarismo de clase. Mostrar todas las entradas

 

[ANTIMILITARISMUS] ANTIMILITARISME ANARCHISTE ET MYTHES SUR LA GUERRE EN UKRAINE

https://www.autistici.org/tridnivalka/antimilitarismus-antimilitarisme-anarchiste-et-mythes-sur-la-guerre-en-ukraine/

https://www.autistici.org/tridnivalka/wp-content/uploads/antimilitarismus-fr.pdf

Nous considérons le texte qui suit, provenant du blog antimilitarismus.noblogs.org, comme l'une des plus importantes contributions de l'anarchisme tchèque contre la guerre et tous les bellicistes, qui, malheureusement, abondent aussi dans le mouvement anarchiste.

La manière de présenter les différents arguments contre les mythes concernant la guerre qui prévalent dans le mouvement anarchiste et de les rassembler en un tout organique d'une position défaitiste
révolutionnaire ; la vigueur avec laquelle il s'oppose aux diverses pseudo-raisons pour lesquelles le mouvement anarchiste devrait soutenir la guerre ou l'un des partis belligérants ; l'insistance avec
laquelle il préconise la transformation du conflit impérialiste en conflit de classe comme seule voie possible vers la révolution sociale et donc la seule paix réelle ; tout cela en fait, de notre point de
vue, un document de la plus haute importance du mouvement anti-guerre révolutionnaire contemporain, même à l'échelle internationale.

Cependant, nous aurions pour notre part construit autrement certains des arguments et justifié certaines des positions de manière quelque peu différente, bien que la conclusion soit la même : guerre à la
guerre. Nous tenons ici à pointer du doigt la catégorisation idéologique présente dans le texte selon laquelle la dictature du Capital s'articulerait autour des pôles « démocratie » versus «dictature » (cf. mythes 10 et 29), catégorisation qui tend à éluder la nature profonde de la dictature sociale du Capital qui est précisément et réellement la démocratie (SA démocratie !) en tant que négation de l'antagonisme de classe et de sa conflictualité.

Ajoutons encore à ce texte que les lignes de conflit entre le soutien « critique » à l'un des belligérants et le défaitisme révolutionnaire ne traversent pas seulement le mouvement anarchiste, bien que le texte
se réfère à celui-ci. Les mêmes « mythes », les mêmes attitudes et les mêmes discussions se retrouvent dans le camp de l'ultra-gauche de tous les pays du monde. Même là, les révolutionnaires doivent se définir contre ceux « _qui sont les premiers à publier d'innombrables proclamations et revues sur des thèmes antimilitaristes alors que la guerre est à l'autre bout du monde, mais qui, lorsqu'elle arrive à
leur porte, se mettent à reproduire la propagande de guerre_ ».

C'est pourquoi, avec les auteurs du texte, nous devons réaffirmer encore et toujours « _qu'être antimilitariste avait du sens pendant la Première Guerre mondiale, tout comme dans le cas de la guerre actuelle en Ukraine_ ».

https://www.autistici.org/tridnivalka/antimilitarismus-antimilitarisme-anarchiste-et-mythes-sur-la-guerre-en-ukraine/

https://www.autistici.org/tridnivalka/wp-content/uploads/antimilitarismus-fr.pdf

_________

[castellano]

Consideramos el siguiente texto del blog antimilitarismus.noblogs.org como una de las contribuciones más importantes del anarquismo checo contra la guerra y todos los belicistas, que desgraciadamente también abundan en el movimiento anarquista.

La forma en que presenta los diversos argumentos contra los mitos sobre la guerra que prevalecen en el movimiento anarquista y los reúne en un todo orgánico de una posición derrotista; el vigor con el que se opone a las diversas pseudo-razones por las que el movimiento anarquista debe apoyar la guerra o a una de las partes beligerantes; la insistencia con la que aboga por la transformación del conflicto imperialista en un conflicto de clases como único camino posible hacia la revolución social y, por tanto, la única paz real; todo ello lo convierte, desde nuestro punto de vista, en un documento de máxima importancia para el movimiento revolucionario antibélico contemporáneo, incluso a escala internacional.

Sin embargo, hemos construido algunos de los argumentos y justificado algunas de las posiciones de manera algo diferente, aunque la conclusión es la misma: la guerra contra la guerra. Queremos señalar aquí la categorización ideológica presente en el texto según la cual la dictadura del Capital se articula en torno a los polos "democracia" versus "dictadura" (cf. mitos 10 y 29), categorización que tiende a eludir la naturaleza profunda de la dictadura social del Capital que es precisamente y realmente la democracia (¡SU democracia!) como negación del antagonismo de clase y su conflictividad.

Añadamos a este texto que las líneas de conflicto entre el apoyo "crítico" a uno de los beligerantes y el derrotismo revolucionario no sólo atraviesan el movimiento anarquista, aunque el texto se refiere a este último. Los mismos "mitos", actitudes y discusiones se encuentran en el campo de la ultraizquierda en todos los países del mundo. Incluso allí, los revolucionarios tienen que definirse frente a aquellos " que son los primeros en publicar innumerables proclamas y revistas sobre temas antimilitaristas mientras la guerra está en el otro lado del mundo, pero que, cuando llega a su puerta, empiezan a reproducir la propaganda de guerra".

Por lo tanto, junto con los autores del texto, debemos reafirmar una y otra vez "que ser antimilitarista tenía sentido durante la Primera Guerra Mundial, al igual que en el caso de la actual guerra en Ucrania".

 

_____________________

[Inglés] DOWNLOAD THE PAMPHLET:

ONLINE: https://www.autistici.org/tridnivalka/antimilitarismus-anarchist-antimilitarism-and-myths-about-the-war-in-ukraine/

PDF: https://www.autistici.org/tridnivalka/wp-content/uploads/antimilitarismus-en.pdf

 



Violaciones militares a los DD.HH. de las mujeres en Punta Arenas
X victoria aldunate morales


C.D.B. tiene 22 años y una hija pequeña, el sábado 26 de octubre, cinco días después del inicio del “estallido social”, volvía a su casa y fue agredida por varios militares en Punta Arenas: “Había ido a las barricadas y luego nos fuimos a la casa de un amigo que vive cerca. A eso de las 3 de la madrugada decidí volver a mi casa. Caminaba por la calle sin hacer nada malo. Borracha estaba, eso sí, pero consciente. De repente sentí un piedrazo, miré para todos lados y no vi a nadie, pensé que era volá mía, luego sentí otro y otro. Uno me llegó justo a los dientes, a las paletas, me toqué la boca y me quedé con los dientes en la mano. Ahí vi que era un milico el que me estaba apredreando. Lo insulté y él me insultó de vuelta. Le dije: ¡qué mierda… así nos dicen que nosotros somos los violentos…!”. Yo no les había hecho nada. Vi a dos milicos más corriendo hacia mí y sentí un puro palmazo, caí al piso, sentí que me arrastraron entre varios, muchas patadas y perdí el conocimiento. No sé cómo llegué a mi casa. Mi papá dice que estaba ensangrentada y que cuando me abrió la puerta le dije: ¡quiero mi cama!… Al otro día desperté adolorida, con sangre. Me di cuenta que no fue un sueño”. 



Andrea Lira es activista de la Coordinadora Feminista de Punta Arenas, quien subraya que su 
organización acompaña a esta y a otras víctimas y que sus nombres quedarán en confidencialidad para no perjudicarlas, ni a sus casos legales, pero que no por eso dejarán de denunciar este accionar de parte del Estado de Chile contra mujeres. La activista también explica que “aunque parezca raro en otras ciudades grandes, ir a tomar el colectivo tarde en la noche, es una práctica que solemos tener porque el nuestro es un territorio pequeño, conocemos bien los sectores y éstos quedan cerca”. ¿Por qué explica esto Andrea Lira? Porque su organización ha detectado que los medios de comunicación masivos de su región “no han tomado en serio estas denuncias o no dan garantías para denunciar coherentemente, pues parecen quitarle el peso a esto porque las mujeres caminaban tarde por la calle”... O sea parecen culpar sutil o abiertamente a la víctima en vez de culpar al victimario. 



“Despertando con militares” en las calles…
Desde el lunes 21 de octubre la ciudad de Punta Arenas estuvo sitiada por las FF.AA. y de Orden. ITV Patagonia lo informa el día 22: “Había militares dispuestos en varios puntos de la ciudad resguardando edificios públicos, bancos y supermercados… Desde temprano lentamente se trató de volver a la normalidad, lo que a ratos se tornaba imposible por los vestigios de gases lacrimógenos en el aire…”. La discreta justificación que parece dar el medio de comunicación de tv abierta al Estado de Emergencia, son “los incidentes ocurridos durante la noche”. Entre los transeúntes entrevistados que ITV elige sacar al aire, hay quien subraya que “esto nunca se había visto en Punta Arenas”, y una mujer declara que la ciudad está “aislada de Santiago” además de su temor a llegar otra vez a una situación “como la del año 1973”....


La Coordinadora Feminista de Punta Arenas es integrada por varias organizaciones, entre ellas la Red “Matrística” de terapeutas, psicólogas, trabajadoras sociales y otras activistas y también algunas abogadas (actualmente de ABOFEM). Su existencia data de antes del 18 de octubre, específicamente de Marzo 2019 en que decidieron coordinar sus esfuerzos para, entre otras cosas, acompañar a mujeres que viven violencia machista. Lo que las feministas no se esperaban era que se vendrían también casos de violencia de Estado en situación de Emergencia. Otro de los casos reportados por la Coordinadora es el de J.D.R.V.G. de 21 años, quien se desempeña como guardia de seguridad. Fue el mismo sábado 26 de octubre, al otro día (domingo 27) ella debía cumplir turno por lo que decidió volver a su casa “en vez de quedarse en la de una amiga”. Caminó hacia el paradero del colectivo y como en el caso anterior era cerca de las 3:00 A.M.: “iba en dirección al Cementerio cerca de donde está el paradero de colectivos, pasó por detrás del Gimnasio y es lo último que recuerda antes de volver a tomar conciencia y verse ensangrentada y siendo auxiliada por trabajadores del Bar “La Tabla”. Los trabajadores relataron a las activistas que “se molestaron con los militares apostados en las esquinas de la calle -dos en cada una- ya que éstos no hacían nada por la mujer y parecían observarla indiferentes”.
J.D.R.V.G. quedó con hemorragia cerebral, “tenía un golpe en la mandíbula que parece de culata”. Los trabajadores que la auxiliaron dicen que la vieron pasar subiendo por la calle Carrera Pinto cuando ya eran más de las 4 A.M., iba ensangrentada y mojada… Carabineros de Chile en un parte del que tomaron conocimiento las activistas, asegura que ella habría sido “víctima de violación. La Coordinadora no sabe cómo llegaron a esa conclusión los carabineros, ni lo explican”. La joven víctima recuerda muy poco, narra escenas aisladas retrospectivas (flashback) en que se siente tragando mucha agua y medio ahogada. “Ella imagina que fue en el Río de las Minas, desde donde parece haber escalado o haberse arrastrado un trecho pequeño hasta la calle… Hay un historial de cuerpos tirados al río en nuestra ciudad”, explica Andrea Lira.


Violencia Política Sexual
J.D.R.V.G. es lesbiana y no es la primera vez que ha sido vulnerada por parte te militares. En 2018 salía románticamente con una mujer soldado de la región. En una ocasión asistió a un encuentro con ella y con algunos militares (varones). “Ella relata que avanzada la noche uno o más de esos soldados la violaron. A su pareja lesbiana no la vio más”, subraya Andrea Lira. Así, la vulneración vivida en Estado de Emergencia para J.D.R.V.G. no ha sido una situación excepcional y se confirma –dolorosamente- el drama denunciado por Feministas Autónomas el 27 de Octubre (2019) en una declaración pública: “Para nosotras no existen tiempos de paz. El actual estado de emergencia nos afecta particular y diferenciadamente a las mujeres, cuestión que se demuestra en los casos de violencia política sexual perpetrada por miembros de las fuerzas del orden que se han denunciado y que hacen parte de la tradición documentada de este aparato de represión estatal en toda Latinoamérica”

 
Las feministas de Magallanes quienes además se coordinan con la organización No Más AFP, el Colegio de Profesores y el INDH, buscan apoyar en algo la reparación de estas jóvenes. Las acompañan proporcionándoles abogadas, trasladándolas a Fiscalía, a atenciones psicológicas y buscando denunciar estas vulneraciones. Sin embargo las instituciones del Estado dispuestas oficialmente para reparar no ayudan. “En el caso de J.D.R.V.G. por ejemplo, el CAVI Punta Arenas, Centro Atención Integral a Víctima de Delitos Violentos, hasta el lunes 25 de noviembre –al menos-, aún no le había tomado testimonio. En Punta Arenas hay una comisaría, una Escuela Militar y el Regimiento Pudeto, estamos al extremo del país y acá se vive en la idea de la ‘soberanía nacional’ y la relevancia a las FF.AA. por encima de la restante población, pero nosotras creemos que nada justifica la Violencia contra las Mujeres”, concluye la activista feminista Andrea Lira.





¿Debemos los proletarios tomar parte en la contienda de “Corea del Norte vs Estados Unidos/Japón/Corea del Sur”? Definitivamente NO, puesto que involucrarse para respaldar a cualquiera de los dos bandos responde a una disputa inter-capitalista ajena a nuestros intereses históricos como clase explotada. La revolución que necesitamos para destruir al Capital, no puede en forma alguna, atravesar por el apoyo a algún Estado nacional. El Juche tiene como base el marxismo-leninismo (ideología creada por Stalin), éste se adereza con una filosofía antropocéntrica, un misticismo nacional y el “Songun” (dar prioridad central al
militarismo). Todos estos principios son construidos y entrelazados desde una retórica religiosa y paternalista.

Detrás de todo el espectáculo fetichista de la hoz y el martillo que imperó en los llamados países socialistas, donde numerosos líderes de partido, diputados y presidentes vociferaban desde sus tribunas (adornadas con banderas rojas) discursos “contra el imperialismo”, “contra el capitalismo” o “a favor de la lucha armada”, prevalecieron y exaltaron con vehemencia los mismos mecanismos, ideologías y estructuras que componen la sociedad del Capital: la patria, la nación, la cultura, el trabajo, la escuela, el progreso, el desarrollo, la industria, el ejército, la familia… ¡la democracia! Ésta fórmula se repite nuevamente en en la RPDC.

Corea del Norte no trastocó ni un ápice la estructura de la sociedad mercantil generalizada, puesto que no hubo ninguna revolución, sino por el contrario, solo un recambio que consistió en reformas sobre la distribución y gestión del Capital desde el Estado.

Kim Jong Il justifica el capitalismo “argumentando” que: “el Estado socialista necesita realizar el comercio exterior, dada la condición de que el comunismo no ha triunfado aún en escala planetaria y existen fronteras”. No obstante, un sistema que defiende fervientemente el nacionalismo se encuentra en absoluta contraposición a toda tentativa y perspectiva de revolución mundial.

El “internacionalismo” al que hacen referencia los líderes de la RPDC es un resquicio de la III Internacional, pues se basa en la diplomacia, cooperación y solidaridad entre Estados, lo cual nada tiene que ver con el interés del proletariado por la revolución mundial. Hecho que no dista mucho de la concepción de las Naciones Unidas, es decir, del internacionalismo entendido como la suma de nacionalismos que se tienen un respeto entre sí y que confluyen en bloques y alianzas, para
fortalecer al capitalismo.

La crítica radical del Capital afirma sin tapujos que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) es un bastión tan capitalista como cualquier otro país del globo; por lo que resulta importante clarificar este hecho y combatir toda la amalgama ideológica que se materializa mediante todos los partidos socialdemócratas y pseudo “comunistas” que pretenden llevarnos al sempiterno atolladero de la defensa del Capital nacional y su progreso, junto a la mezquina guerra imperialista.


 
DOSSIER sobre 'COREA DEL NORTE: DESARROLLO DEL CAPITALISMO NACIONAL': http://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/files/2017/07/korea-del-Norte_desarrollo-del-capitalismo-nacional.pdf

FUENTE: https://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/2017/07/23/corea-del-norte-desarrollo-del-capitalismo-nacional/

 [recibimos y publicamos]

¡Repudiamos bombardeo imperialista en Siria!
¡No al genocidio de Assad-Putin!

Unos 50 misiles de crucero de EEUU. se habrían lanzado sobre instalaciones militares del régimen sirio de Al Assad, por orden de Donald Trump.  Argumentarían que sería una represalia por el ataque químico perpretado por Bashar  al Assad días antes.

Repudiamos tanto el bombardeo yanqui como la acción criminal de la dictadura de Al Assad apoyada por la aviación rusa de Pudin. Nuestra corriente socialista , la UIT-CI, lleva años repudiando a la dictadura de Al Assad y sus acciones genocidas y en especial repudiamos el bombardeo con gas químico  que el martes 4 acabó con la vida de 72 personas y ha dejado decenas de heridos en la localidad de Jan Seijun, provincia norte-occidental de Idlib.

Pero de la misma forma, ahora también repudiamos el bombardeo ordenado por Trump. No le reconocemos ningún derecho al imperialismo para pretender hacer “justicia”. El imperialismo yanqui es el mayor asesino de la historia con sus invasiones y agresiones en el mundo.

Llamamos a los pueblos del mundo y a las organizaciones que políticas, sindicales, estudiantiles y de la izquierda mundial a expresar su repudio tanto al bombardeo imperialista como al régimen de Assad-Putin y a solidarizarse con el pueblo rebelde sirio.

Unidad Internacional de los Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI)
7 de abril de 2017


Otros textos y posicionamientos:
> La América de Trump saca músculo: http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2017/04/la-america-de-trump-saca-musculo.html
 



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe