https://www.autistici.org/
[ANTIMILITARISMUS] ANTIMILITARISME ANARCHISTE ET MYTHES SUR LA GUERRE EN UKRAINE
https://www.autistici.org/
https://www.autistici.org/
Nous considérons le texte qui suit, provenant du blog antimilitarismus.noblogs.org, comme l'une des plus importantes contributions de l'anarchisme tchèque contre la guerre et tous les bellicistes, qui, malheureusement, abondent aussi dans le mouvement anarchiste.
La manière de présenter les différents arguments contre les mythes concernant la guerre qui prévalent dans le mouvement anarchiste et de les rassembler en un tout organique d'une position défaitiste
révolutionnaire ; la vigueur avec laquelle il s'oppose aux diverses pseudo-raisons pour lesquelles le mouvement anarchiste devrait soutenir la guerre ou l'un des partis belligérants ; l'insistance avec
laquelle il préconise la transformation du conflit impérialiste en conflit de classe comme seule voie possible vers la révolution sociale et donc la seule paix réelle ; tout cela en fait, de notre point de
vue, un document de la plus haute importance du mouvement anti-guerre révolutionnaire contemporain, même à l'échelle internationale.
Cependant, nous aurions pour notre part construit autrement certains des arguments et justifié certaines des positions de manière quelque peu différente, bien que la conclusion soit la même : guerre à la
guerre. Nous tenons ici à pointer du doigt la catégorisation idéologique présente dans le texte selon laquelle la dictature du Capital s'articulerait autour des pôles « démocratie » versus «dictature » (cf. mythes 10 et 29), catégorisation qui tend à éluder la nature profonde de la dictature sociale du Capital qui est précisément et réellement la démocratie (SA démocratie !) en tant que négation de l'antagonisme de classe et de sa conflictualité.
Ajoutons encore à ce texte que les lignes de conflit entre le soutien « critique » à l'un des belligérants et le défaitisme révolutionnaire ne traversent pas seulement le mouvement anarchiste, bien que le texte
se réfère à celui-ci. Les mêmes « mythes », les mêmes attitudes et les mêmes discussions se retrouvent dans le camp de l'ultra-gauche de tous les pays du monde. Même là, les révolutionnaires doivent se définir contre ceux « _qui sont les premiers à publier d'innombrables proclamations et revues sur des thèmes antimilitaristes alors que la guerre est à l'autre bout du monde, mais qui, lorsqu'elle arrive à
leur porte, se mettent à reproduire la propagande de guerre_ ».
C'est pourquoi, avec les auteurs du texte, nous devons réaffirmer encore et toujours « _qu'être antimilitariste avait du sens pendant la Première Guerre mondiale, tout comme dans le cas de la guerre actuelle en Ukraine_ ».
https://www.autistici.org/
https://www.autistici.org/
_________
[castellano]
Consideramos el siguiente texto del blog antimilitarismus.noblogs.org como una de las contribuciones más importantes del anarquismo checo contra la guerra y todos los belicistas, que desgraciadamente también abundan en el movimiento anarquista.
La forma en que presenta los diversos argumentos contra los mitos sobre la guerra que prevalecen en el movimiento anarquista y los reúne en un todo orgánico de una posición derrotista; el vigor con el que se opone a las diversas pseudo-razones por las que el movimiento anarquista debe apoyar la guerra o a una de las partes beligerantes; la insistencia con la que aboga por la transformación del conflicto imperialista en un conflicto de clases como único camino posible hacia la revolución social y, por tanto, la única paz real; todo ello lo convierte, desde nuestro punto de vista, en un documento de máxima importancia para el movimiento revolucionario antibélico contemporáneo, incluso a escala internacional.
Sin embargo, hemos construido algunos de los argumentos y justificado algunas de las posiciones de manera algo diferente, aunque la conclusión es la misma: la guerra contra la guerra. Queremos señalar aquí la categorización ideológica presente en el texto según la cual la dictadura del Capital se articula en torno a los polos "democracia" versus "dictadura" (cf. mitos 10 y 29), categorización que tiende a eludir la naturaleza profunda de la dictadura social del Capital que es precisamente y realmente la democracia (¡SU democracia!) como negación del antagonismo de clase y su conflictividad.
Añadamos a este texto que las líneas de conflicto entre el apoyo "crítico" a uno de los beligerantes y el derrotismo revolucionario no sólo atraviesan el movimiento anarquista, aunque el texto se refiere a este último. Los mismos "mitos", actitudes y discusiones se encuentran en el campo de la ultraizquierda en todos los países del mundo. Incluso allí, los revolucionarios tienen que definirse frente a aquellos " que son los primeros en publicar innumerables proclamas y revistas sobre temas antimilitaristas mientras la guerra está en el otro lado del mundo, pero que, cuando llega a su puerta, empiezan a reproducir la propaganda de guerra".
Por lo tanto, junto con los autores del texto, debemos reafirmar una y otra vez "que ser antimilitarista tenía sentido durante la Primera Guerra Mundial, al igual que en el caso de la actual guerra en Ucrania".
_____________________
[Inglés] DOWNLOAD THE PAMPHLET:
PDF: https://www.autistici.org/
Las feministas de Magallanes quienes además se coordinan con la organización No Más AFP, el Colegio de Profesores y el INDH, buscan apoyar en algo la reparación de estas jóvenes. Las acompañan proporcionándoles abogadas, trasladándolas a Fiscalía, a atenciones psicológicas y buscando denunciar estas vulneraciones. Sin embargo las instituciones del Estado dispuestas oficialmente para reparar no ayudan. “En el caso de J.D.R.V.G. por ejemplo, el CAVI Punta Arenas, Centro Atención Integral a Víctima de Delitos Violentos, hasta el lunes 25 de noviembre –al menos-, aún no le había tomado testimonio. En Punta Arenas hay una comisaría, una Escuela Militar y el Regimiento Pudeto, estamos al extremo del país y acá se vive en la idea de la ‘soberanía nacional’ y la relevancia a las FF.AA. por encima de la restante población, pero nosotras creemos que nada justifica la Violencia contra las Mujeres”, concluye la activista feminista Andrea Lira.

¿Debemos los proletarios tomar parte en la contienda de “Corea del Norte vs Estados Unidos/Japón/Corea del Sur”? Definitivamente NO, puesto que involucrarse para respaldar a cualquiera de los dos bandos responde a una disputa inter-capitalista ajena a nuestros intereses históricos como clase explotada. La revolución que necesitamos para destruir al Capital, no puede en forma alguna, atravesar por el apoyo a algún Estado nacional. El Juche tiene como base el marxismo-leninismo (ideología creada por Stalin), éste se adereza con una filosofía antropocéntrica, un misticismo nacional y el “Songun” (dar prioridad central al
militarismo). Todos estos principios son construidos y entrelazados desde una retórica religiosa y paternalista.
Detrás de todo el espectáculo fetichista de la hoz y el martillo que imperó en los llamados países socialistas, donde numerosos líderes de partido, diputados y presidentes vociferaban desde sus tribunas (adornadas con banderas rojas) discursos “contra el imperialismo”, “contra el capitalismo” o “a favor de la lucha armada”, prevalecieron y exaltaron con vehemencia los mismos mecanismos, ideologías y estructuras que componen la sociedad del Capital: la patria, la nación, la cultura, el trabajo, la escuela, el progreso, el desarrollo, la industria, el ejército, la familia… ¡la democracia! Ésta fórmula se repite nuevamente en en la RPDC.
Corea del Norte no trastocó ni un ápice la estructura de la sociedad mercantil generalizada, puesto que no hubo ninguna revolución, sino por el contrario, solo un recambio que consistió en reformas sobre la distribución y gestión del Capital desde el Estado.
Kim Jong Il justifica el capitalismo “argumentando” que: “el Estado socialista necesita realizar el comercio exterior, dada la condición de que el comunismo no ha triunfado aún en escala planetaria y existen fronteras”. No obstante, un sistema que defiende fervientemente el nacionalismo se encuentra en absoluta contraposición a toda tentativa y perspectiva de revolución mundial.
El “internacionalismo” al que hacen referencia los líderes de la RPDC es un resquicio de la III Internacional, pues se basa en la diplomacia, cooperación y solidaridad entre Estados, lo cual nada tiene que ver con el interés del proletariado por la revolución mundial. Hecho que no dista mucho de la concepción de las Naciones Unidas, es decir, del internacionalismo entendido como la suma de nacionalismos que se tienen un respeto entre sí y que confluyen en bloques y alianzas, para
fortalecer al capitalismo.
La crítica radical del Capital afirma sin tapujos que la RPDC (República Popular Democrática de Corea) es un bastión tan capitalista como cualquier otro país del globo; por lo que resulta importante clarificar este hecho y combatir toda la amalgama ideológica que se materializa mediante todos los partidos socialdemócratas y pseudo “comunistas” que pretenden llevarnos al sempiterno atolladero de la defensa del Capital nacional y su progreso, junto a la mezquina guerra imperialista.
DOSSIER sobre 'COREA DEL NORTE: DESARROLLO DEL CAPITALISMO NACIONAL': http://
FUENTE: https://
Otros textos y posicionamientos:
> La América de Trump saca músculo: http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2017/04/la-america-de-trump-saca-musculo.html