Mostrando entradas con la etiqueta defensa de la tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa de la tierra. Mostrar todas las entradas


Editorial del Argelaga nº 7



Las señales de alarma no han dejado de multiplicarse en los últimos tiempos: contaminación del aire, el agua y el suelo, radiactividad ambiental preocupante, aumento de tres grados de temperatura en los próximos quince años, catástrofes climáticas, destrucción de bosques y tierras de cultivo, acumulación de residuos, expansión de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, los síndromes de nuevo cuño y las epidemias, crisis financiera y crac inmobiliario, endeudamiento, paro y precariedad, crisis energética y guerras del petróleo, etc., son indicadores seguros del curso enloquecido que ha tomado ese particular matrimonio de la economía autónoma y la tecnología que llamamos industrialismo o simplemente desarrollismo. La dictadura del dinero, los macroproyectos inútiles, los empleos de mierda y el consumismo motorizado definen un modo de vida mortal para el planeta y la especie humana, pero muy pocos son quienes parecen preocuparse por ello. El desarrollo a cualquier precio se ha vuelto fe y destino. Los consumidores son creyentes fanáticos de una religión cuyas iglesias son centros comerciales y las sedes episcopales los bancos y los parlamentos, lugares donde sus sacerdotes, la elite político-emprendedora, escenifican los ritos de la “fe” en el mercado. Fe es un vocablo que en su acepción original significa confianza, crédito (creditum). Pues bien, la casta sacerdotal está en guerra. La libre circulación de capitales y el abastecimiento de energía dependen de una guerra librada principalmente en Oriente Próximo, que una horda de esforzados creyentes de una religión rival (yihad significa esfuerzo y superación además de guerra santa, como bien nos indica nuestro colega Antonio Pérez) intenta desplazar hacia las capitales europeas. Los atentados yihadistas anuncian que ha llegado la hora del sufrimiento para la población occidental, víctima de una guerra declarada unilateralmente por sus dirigentes. La voluntad asesina de un puñado de alucinados novios de la muerte, inmola al azar a los habitantes o visitantes anónimos de las metrópolis, que pagan con su vida por la irresponsabilidad de sus capitostes y la infame dinámica del crecimiento. Son los daños colaterales indirectos de una guerra considerada laica en nuestros predios a la que un fundamentalismo mortífero ha santificado.
En verdad decía Saint-Just que el gobierno no era más que “una jerarquía de errores y atentados.” Pues bien, los atentados no dan opciones. Frente al “terrorismo” no cabe más que la adhesión incondicional y la resignación; según nos dicen los más altos jerarcas estatales, “nuestro modo de vida”, “la democracia” y “la libertad”, están en juego. ¿Qué modo de vida, qué democracia y qué libertad? Esas expresiones apenas disimulan la vida bajo la violencia económica, la sumisión ciudadana a la demagogia política, el control social y la exclusión. Son conceptos que no representan más que la permanencia del statu quo jurídico-parlamentario, aquél que solamente interesa al sector dominante que saca provecho de él. ¿Para tocar la felicidad con la punta de los dedos basta con vivir al día, adaptarse a lo que hay, votar, seguir todas las modas y comprar todos los artefactos que la publicidad considera imprescindibles? ¿Vale la pena dejarse masacrar por eso? Ese es el quid que los holdings de la comunicación se “esfuerzan” en ocultar, ayudados por el fatídico hecho de que ya nadie está a salvo de la masacre. La guerra transcurre entre bárbaros (en el sentido, típico de nuestro tiempo, de andar alejados tanto de la razón como del instinto, seres híbridos de humano y animal para los cuales los fines justifican cualquier clase de medios); entre los que imponen “nuestro modo de vida” mediante bombardeos en otra parte, y los que disparan indiscriminadamente o se hacen explotar entre inocentes. La religión —la del mercado, la de la guerra, la del paraíso en el cielo— es prueba de barbarie. Poco importa que el paraíso prometido esté “en la sombra de los sables” como refiere el hadith del Profeta, o en la banda magnética de una tarjeta de crédito. Define una comunidad de fieles, abstracta e ilusoria, en función de un enemigo, el “pecador infiel”; en eso no se diferencia de la política. También la figura del “enemigo” desempeña un importante papel en el arte de gobernar puesto que justifica por sí mismo la acentuación permanente de la función policial del Estado. No obstante precisemos que tal como ocurrió en la guerra sucia argelina la identidad de quienes impartieron órdenes asesinas importa menos que la que proporciona una identidad a contrario: el enemigo es la diabólica amenaza que pende sobre “la civilización” y las instituciones “que democráticamente todos nos hemos dado”, contra la cual “la ciudadanía” —la versión moderna de la antigua “cristiandad”— ha de pronunciarse obligatoriamente. Las contradicciones y los antagonismos sociales son sublimados y desplazados al exterior, operación ideológica que convierte a las arbitrarias guerras ofensivas en guerras de defensa legítimas, y a los pacíficos y asustados consumidores en nacionalistas racistas y xenófobos. El enemigo que viene de fuera se ha revelado como una coartada mucho más eficaz de la deriva autoritaria y fascista de los Estados verdugos que el enemigo interior, antaño encarnado en el anarquista, el pandillero suburbial, el okupa de las Zonas A Defender o el simple abstencionista. La administración de la ansiedad, la inseguridad y el miedo de las masas, autorizan políticas de control, medidas de excepción y suspensión de derechos con mucha más facilidad si van ilustradas con imágenes de terroristas suicidas, que bien pueden emplearse contra todo tipo de contestatarios, tal como pasó en las protestas contra la cumbre del clima en París, COP21.
Lo más sorprendente del caso es que el integrismo islamista representado por Al Qaeda fue hasta los noventa un aliado de Occidente, que es como decir de las multinacionales, de los ejércitos del industrialismo concentrado y de las finanzas mundiales. Lo fue durante la guerra de Afganistán contra el ejército soviético y con reparos continuó siéndolo en las guerras de Irak, Libia, Siria y Yemen. Occidente entrenó, armó y financió directa o indirectamente a los muyaidin de la yihad a través de países amigos como Arabia Saudí, Qatar, los Emiratos o Turquía, de apariencia islámica “moderada”. La ruptura sobrevino más por el apoyo a Israel que por el modo de vida “pecaminoso” de los norteamericanos, tal y como predicaban los imanes rigoristas. La rama iraquí de Al Qaeda dio un salto cualitativo en la guerra santa al constituirse en Estado Islámico. En poco tiempo alcanzó una notoria influencia en el mundo jamás obtenida en la historia por ningún movimiento revolucionario. Lo asombroso e inquietante para un libertario es que algo tan brutal y fanatizado atraiga con fuerza irresistible a sectores de población joven empobrecida y marginada, escasamente religiosa y con estudios, habitando en conurbaciones anodinas, en fin, un sector otrora deseoso de libertad real y proclive a las aventuras revolucionarias. Los jóvenes desarraigados que ingresan en las filas del E. I., caminan hacia la muerte y cometen atrocidades con un macabro entusiasmo. No se trata de simples nihilistas, ignorantes y resentidos. Son devotos conversos a los que el Islam wahabita ha dotado de identidad, por sangrienta que ésta sea, llenado su vacío moral y otorgado un sentido redentor a su sacrificio por el que serán recompensados en la otra vida. Son protagonistas de un drama escatológico cuyos autores van al paraíso con las manos manchadas de sangre. Dicho esto viene al caso señalar que el desprecio de la vida no tiene el mismo sentido para el mártir de la causa, para el jefecillo de la burocracia estatistas en formación acelerada y para el pretendido guía espiritual. Como para cualquier secta apocalíptica —por ejemplo, los seguidores de Thomas Münzer o Los Ranters de la Revolución Inglesa— nada de lo que se haga en esta vida tiene sentido. Ni su vida ni con mayor razón la de los otros tiene el menor valor. Los yihadistas son antinomistas (ignoran la observancia de las leyes morales porque se creen en estado de gracia) y repudian las convenciones morales universales puesto que de entrada desprecian la vida. Para un guerrero “santo” todos sus actos poseen una santidad intrínseca. Sin embargo, aquí acaba el parecido con los milenaristas, más inclinados a vivir sin trabas que a morir por un dios cualquiera. Fueron víctimas de los poderes de su tiempo, que temían sus ideas, no los verdugos insensibles del pueblo inocente. Una indiferencia amoral semejante se ha podido ver también entre los asesinos de Srebrenica y Ruanda, no precisamente motivados por la religión. Con toda probabilidad, y eso es la primera vez que sucede, la abstracción y la virtualidad han hecho tantos progresos que ahora mismo todas las separaciones entre cuerpo, espíritu y alma son posibles. Con todo, nos resulta sobrecogedor que la muerte provoque una descarga emocional más satisfactoria que la vida, y que la lucha por la igualdad, la libertad y la justicia tenga en las actuales condiciones capitalistas tengan mucho menos atractivo que las religiones y los nacionalismos necrófagos.
Por más que los medios digan lo contrario, el yihadismo no ha perdido la guerra, y en cambio, ha ganado batallas. El problema no se resolverá en el plano militar sino en el plano moral, es decir, que no se resolverá. La sociedad de masas alberga las mejores condiciones para que el culto a la muerte perdure. La crisis no hace más que alumbrar respuestas occidentales del mismo estilo: repliegues nacionalistas, partidos identitarios, odio sicótico al “otro” —el extraño, diferente, extranjero, mujer, no blanco, inmigrante, refugiado—, autoritarismo, etc. Europa no ha sido nunca tierra de asilo ni de acogida, y la baja natalidad de su población asalariada se lleva mal con la fuerza de trabajo venida para compensarla. Para una sociedad de consumidores atemorizados los trabajadores que vienen de otros continentes no dejan de ser cuerpos extraños, de difícil encaje. La sociedad camina a marchas forzadas hacia el fascismo (un fascismo sin führer, anónimo, gestionado, propio de la época) y eso es algo con lo que tendremos que bregar.
El 27 de septiembre de 1938 el Grupo Surrealista hacía público un audaz manifiesto que debutaba así:
La guerra anunciada en forma de hipócritas medidas de seguridad repetidas y multiplicadas, la guerra que amenaza con surgir del inextricable conflicto de intereses imperialistas que afligen a Europa, no será la guerra de la democracia, ni la de la justicia, ni la de la libertad. Aquellos Estados que por necesidad del momento y de la historia tratan de servirse de estas ideas como rasgos identitarios no adquirieron su bienestar ni consolidaron su poder más que empleando métodos tiránicos, arbitrarios y sangrientos.
Aunque estas líneas se referían a las potencias seudodemocráticas que habían permitido la invasión de Etiopía por el fascismo italiano, la entrega de China al imperialismo japonés, y estaban favoreciendo la derrota de la República española, son perfectamente aplicables a la situación actual. Nosotros, aunque nos horrorice un régimen como el del Califato, no por ello estaríamos a favor de los Estados capitalistas. Habremos de combatir a ambos, pero no podremos hacerlo si no somos capaces de movilizar fuerzas suficientes con una auténtica voluntad de pelea y un ánimo realmente fuerte. Cuán familiar se nos hace aquella vieja consigna anarquista: ¡Ni Dios, ni Amo! Repensemos su contenido para combatir al mismo tiempo la egolatría consumista y el servilismo de las identidades fabricadas en masa y alistadas en rebaños ciegos a sí mismos y a los demás.
¡NI DIOS, NI AMO!

Calcídica: 10 días de resistencia anti-mineraDel 24 de julio al 2 de agosto de 2015 en el bosque de Skuriés, noreste de Calcídica, los comités de lucha anti-minera realizarán una acampada libre con la celebración de varios eventos y acciones contra la instalación de una minería de oro en este bosque. A continuación publicamos el cartel y el breve texto del llamamiento.
90 delitos mayores, 350 perseguidos. El noreste de Calcídica sigue resistiendo contra toda lógica de delegación. No tenemos ninguna confianza en la delegación, damos la lucha nosotros mismos.
Desde el 12 de julio de 2015 (fecha en la que caducó el plazo que se le había dado a la empresa minera Oro Griego para que presentara todos los datos necesarios para la extracción de oro), la empresa Oro Griego (El Dorado Gold) es totalmente ilegal, ignorando de una manera provocadora todas las condiciones restrictivas que se le había impuesto el Ministerio, como si fuera ella un Estado dentro del Estado griego.
Las evoluciones recientes no nos permiten que estemos a la espera, ni que tengamos ilusiones falsas de que habrá resultado alguno delegando la expulsión de la empresa minera al gobierno. Cuando se dice resultado se refiere a la retirada de la empresa antes del completamiento de su plan inversivo. De todas formas, el único motivo de la anulación del destrozo ambiental es (y debería ser) la presencia combativa del movimiento anti-minero.
Por eso, una vez más hemos optado por subir a la montaña y quedarnos en ella durante diez días. Serán diez días de resistencia y lucha contra los planes destructivos de El Dorado Gold, contra el saqueo de la naturaleza, contra la lógica de la explotación de nuestra vida.
Del 24 de julio al 2 de agosto de 2015: Diez días de resistencia en la montaña de Skuriés con acampada libre, debates y presentaciones, proyecciones de documentales, caminatas, música, comidas comunitarias y acciones directas.
No a la extracción de oro.
Comités de lucha de Megali Panaguiá, Uranúpoli, Nueva Propontida, Políguiros y Tesalónica
El texto en griego.

Modena – Saboteado un repetidor

Texto de reivindicación:

“11 de julio: se da fuego a la cabina y los cables de un repeditor contra la represión y el control telemático.
De Baltimore a Francfurt, de Milán a Cremona... el que devasta, envenena y saquea es el Estado. Venganza por Emilio!
Ciao Soledad.”


Génova: incendiado un repetidor

Testo rivendicativo (en italiano):
CONTRO LA DITTATURA TECNOLOGICA
La società attuale è senza dubbi descrivibile come un sistema tecnocratico in cui a livello globale la scienza senza freni e i prodotti che mette sul mercato dominano e regolamentano la vita.
Da quando esistono, le multinazionali mantengono il loro dominio sul Pianeta attraverso gli Stati e le istituzioni internazionali (ONU, UE, FMI, BCE).
La società iper-tecnologica è la società perfetta per soddisfare le 2 esigenze principali del Potere: il profitto e il controllo sociale.
Grazie alla scienza e alla tecnologia, elevate a moderne divinità, il profitto non conosce più limiti: si passa dai dispositivi militari in continua evoluzione all’incredibile quantità di prodotti inutili messi in commercio.
Altrettanto il controllo sociale e della vita non potrà che essere sempre più capillare, passando dalle semplici telecamere all’utilizzo delle nanotecnologie.
Le persone, ormai già private di ogni autonomia e volontà propria, vengono introdotte nel favoloso mondo della scienza attraverso un parziale e fittizio accesso alla tecnologia.
Con la chimera di migliorare la qualità della vita, gli unici effetti reali sono una produzione sfrenata, l’atrofizzazione delle menti e delle proprie capacità, la cancellazione di emozioni reali, quindi della vita stessa.
Tutto mentre sotto i nostri occhi ciò che resta della natura viene devastato per costruire grandi opere che consentano di far viaggiare queste merci più velocemente e di reperirle con ancora più facilità.
Tutto mentre la televisione nell’indifferenza generale trasmette le immagini di popoli massacrati e ridotti alla fame per sfruttare le risorse indispensabili per aumentare la fabbricazione di queste merci.
Per una volta, abbiamo semplicemente deciso di eludere il controllo e minacciare il profitto della società tecnocratica.
Abbiamo appiccato il fuoco ai cavi di alimentazione di un ripetitore per le telecomunicazioni di proprietà di Italsite Spa, azienda specializzata nel settore in Italia e Europa.
PER LA LIBERAZIONE IMMEDIATA DI MARCO CAMENISCH
IN SOLIDARIETA’ AGLI ANARCHICI E ALLE ANARCHICHE INCARCERATI/E IN ITALIA, CILE, GRECIA, SPAGNA E MESSICO
……………


ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe