El actual momento del Estado en el Perú es el de la contrainsurgencia, es el del agotamiento de todas las formas en que podría hacerse patente una mera institucionalidad liberal.
Lo que tenemos es que la defensa del Estado burgués se realiza desde el aniquilamiento directo y premeditado de la población movilizada. Significa que la gran burguesía en el poder siente la imperiosa necesidad de recurrir a métodos de guerra que se institucionalizaron en América Latina con el adiestramiento directo del imperialismo estadounidense; el recurso a la radicalización de la violencia ante la masiva movilización de la población trabajadora responde a las contradicciones capitalistas que ellos mismos no pueden controlar por su carácter subordinado a los flujos económicos de acumulación global. Tal respuesta de la clase trabajadora agrava las condiciones de gestión y apropiación capitalista que buscó reacomodarse tras la destitución de Pedro Castillo y el arrinconamiento de las fracciones burguesas a las que este representaba.
El afán criminalizador del movimiento de los trabajadores, sea cual sea la forma en que se presenta, y el cinismo de los representantes del poder estatal develan la intolerancia de la oposición dentro del esquema general de dominación en el Perú, pues el nivel de cuestionamiento social ha alcanzado la propia negación del Estado y sus representantes políticos.
Las acciones adoptadas desde el poder nos recuerdan entonces a los momentos de nuestra historia en que los mecanismos militares buscaban aniquilar el movimiento general de los trabajadores a través del recurso directo al terror militar. La contrainsurgencia en el Perú se despliega por el evidente papel protagónico del poder militar y las Fuerzas Armadas en las acciones del Estado.
¡Ante esta unidad aniquiladora debemos oponer la unidad de la clase trabajadora!
_________________
Ante los acontecimientos que se están sucediendo en el Perú:
Por 105 votos contra 19, el congreso peruano destituyó el 9 de noviembre al presidente Martín Vizcarra y al día siguiente asumió el poder quien era el presidente del Congreso, Manuel Merino. En los últimos tres años, ha habido cuatro procesos similares a este.
El sistema político peruano en los últimos años ha funcionado como una tómbola corrupta. La corrupción es sistémica, en Perú como en España. Pero las características varían en cada país. En Perú, en tiempos de campaña, los dueños de inscripciones electorales (los llamados “partidos”) reciben aportes y subastan los puestos en sus listas para el Congreso. A más dinero, más encumbrada tu candidatura. Nada que no ocurra pues en Estados Unidos por ejemplo, "el modélico vecino del norte". A este sistema político en crisis hay que añadir la fuerte caída de la economía peruana en los primeros meses del año en curso, motivada por la crisis económica latente y profundizada por la crisis del coronavirus, lo que está provocando un enorme aumento del paro, la miseria y el descontento social.
Las protestas que se suceden en Perú a raíz del baile de presidentes, son una clara muestra de la crisis política y económica, pero también nos enseñan cómo esta situación es aprovechada por la burguesía para encadenar al proletariado a la trampa de la democracia. Que nos sirva como lección a todxs lxs proletarixs en lucha en cualquier parte del mundo: la democracia es la cara a de la dictadura del capital... la cara b es el fascismo y ambos sistemas sirven a la conservación del dominio capitalista por igual.
Reproducimos un par de comunicados sobre lo que está pasando en Perú:
Una larga “paz social” en este pedazo de territorio mercantil llamado Perú se estaba disimulando en el tiempo. La DEMOCRACIA que es el caballito de batalla de la clase burguesa, la hizo estallar.
Algunos textos recibidos y leídos por ahí sobre la visita del Papa a América:
CONTRA EL CAPITAL, EL ESTADO, LA IGLESIA y sus borregos
http://proletariosrevolucionarios.blogspot.com.es/2015/07/a-proposito-de-la-visita-del-santo_75.html
NO SOMOS TUS HIJOS
http://boletinlaovejanegra.blogspot.com.es/2015/03/no-somos-tus-hijos.html
ESTO SÍ QUE NO ESTÁ BIEN, MACHU, PACHA, TIERRA
http://lapuntadaconhilo.blogspot.com.es/2015/07/esto-si-que-no-esta-bien-mapu-pacha.html
NOTICIAS INTERNACIONALISTAS: represión y movlización en BB.AA, 3 detenidos en Chile por ataque incendiario, Carta del compa Steve desde EEUU...
*BUENOS AIRES- Brutal represión policial y detención a manifestantes contra Monsanto*
La policía federal reprimió salvajemente con balas de goma y gases
lacrimógenos esta tarde a manifestantes que se movilizaban frente a la sede
de la Casa de Córdoba (Callao 332) en repudio a la brutal represión del
pasado 12 de junio en Córdoba, en el marco del tratamiento de la reforma de
la Ley Ambiental Provincial en la legislarura cordobesa. El saldo fue de 12
detenidos, uno de ellos con heridas de consideración por lo cual fue
trasladado por el SAME al Hospital Ramos Mejía. La policía también golpeó y
maltrató a periodistas que cubrían los hechos. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*BUENOS AIRES-Movilización por la Absolución de los Obreros Petroleros de Las Heras*
Convocada por el Comité de Apoyo por la Absolución de los Petroleros de
Las Heras, se
realizó esta tarde una movilización a Plaza de Mayo. Entre los principales
reclamos se exigió el desprocesamiento de los más de 7000 luchadores
populares y la libertad de los presos políticos, al tiempo que se reclamó
por la reincorporación de los obreros de Gestamp y el fin de las
suspensiones y despidos. “La lucha de Las Heras no se termina hoy, no se
termina en un tribunal, no se termina en un corte, es hasta el final, hasta
que los compañeros estén libres y sin causa”, afirmaron desde CORREPI. Por
Indymedia Trabajadores.
LEER: http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*CHILE- 3 Detenidos tras ataque incendiario a cuartel de la PDI en La Cisterna*
3 compañeros fueron detenidos acusados de realizar un ataque incendiario durante la noche del
13 de Junio a un cuartel de la PDI, específicamente la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal).
Según las versiones policiales, las cámaras de seguridad los habrían
captado rociando un polvo en la entrada del cuartel para luego prenderle
fuego.
Tras darse a la fuga los sicarios de la PDI los habrían conseguido detener
y posteriormente allanar sus casas.
Fueron formalizados por el ataque incendiario, quedando los 3 compas en
la calle. 2 con firma y el compa, que resulto ser menor de edad, con
supervisión del SENAME.
¡A defender a lxs compañerxs acusados de atacar a la policia!
------------------------------
*EEUU- Carta del compa Steve, resistente ante el Gran Jurado*
Hola, mi nombre es Steven Jablonski, soy un anarquista y un resistente al Gran Jurado.
Después de vivir en el exilio en Canadá durante alrededor de un año y
medio, volví hace un mes a los Estados Unidos. Mi regreso no fue planeado
como algo secreto pero me sentí en la necesidad de tomar un poco de tiempo
para mí mismo, para poder juntar mis pensamientos y descomprimirlos antes
de publicar algún comunicado. Ahora me siento listo para romper el silencio
y para clarificar un poco la confusión sobre el hecho de haber sido citado
por el Gran Jurado de Seattle investigando el 1º de mayo de 2012 en Seattle.
En julio de 2012 varias personas en el norte-oeste recibieron citaciones
para testificar ante el Gran Jurado, el cual investigaba la actividad
anarquista y la destrucción de
Leer más…
http://publicacionrefractario.
------------------------------
* Concepción, Chile- Condenado en segundo Juicio Pablo Toledo acusado de
porte de bomba molotov*
Pablo Toledo fue acusado de lanzar una bomba molotov a un carro lanza gases
en las cercanías de la Universidad de Concepción el 18 de Octubre del 2012,
tras realizarse un primer juicio donde resulto absuelto, la fiscalía
consiguió la nulidad de la sentencia realizando un segundo juicio en su
contra en Junio del 2014.
Tras tomar en cuenta las declaraciones de la policía, el tribunal decidió
condenarlo por :Atentado a la autoridad + Porte de elemento incendiario.
La fiscalía solicitaba 4 años de presidio por el porte + 800 días por el
atentado a la autoridad.
Finalmente el 09 de Junio del 2014 el tribunal condeno a 541 días + una
multa de 210 mil pesos por ambos delitos.
A las afueras de tribunal fue acompañado por distintos solidarios y
familiares que asistieron a acompañarlo en el proceso.
Leer más…
http://publicacionrefractario.
------------------------------
*La Plata, Berisso y Ensenada- Crece la lucha ambiental*
Distintas organizaciones conformaron la Asamblea Salvemos a la Región a
raíz de la
vulneración de derechos ambientales por parte de varios emprendimientos y
obras de infraestructura llevados a cabo por grupos empresarios en
consonancia con los gobiernos Nacional, Provincial y Municipales. Alertan
por el avance de los intereses inmobiliarios y “el modelo portuario”. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*BUENOS AIRES- Longchamps: policía de la provincia desaloja a 130 familias*
Unas 130 familias fueron desalojadas hoy a la madrugada por un fuerte
operativo policial (300 efectivos, policía montada y un helicóptero) de la
policía de la provincia, que actuó bajo la orden de desalojo del juez
Esteban Baccini, del Juzgado de Garantías 4 de los Tribunales de Lomas de
Zamora. Las familias ya habían loteado las 4 hectáreas ocupadas hace casi
un mes y medio. Informe:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*BUENOS AIRES- A dos años de la Masacre de Curuguaty en Paraguay*
La organización de migrantes paraguayos en Argentina "Movimiento 138",
junto a diversas organizaciones sociales y políticas solidarias, llevaron a
cabo una marcha y acto el pasado sábado 14 por la noche frente a la
Embajada de Paraguay (Las Heras 2545) a dos años de la Masacre de Curuguaty
y en pedido de la nulidad del juicio a campesinos de la zona. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*BUENOS AIRES- Enredando las mañanas, programa 61*
Enredando las Mañana del lunes 16 de junio entrevistamos a Marisa Romero,
de la Asamblea Riojana Capital sobre Fallo judicial a favor de la
megaminería de uranio. Luego dialogamos con Lucrecia Fernández, miembro de
radio comunitaria Zumba La Turba,. Julio Avinceto, de HIJOS La Plata,
comentó sobre la presentación en la Legislatura porteña del Proyecto por la
Universalización del Derecho a la Identidad. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*PINTADAS- "Esto también es Mundial": *
"Esto también es Mundial" es una campaña que se propone ocupar la calle
para visibilizar la situación política, económica y social en Brasil, sede actual del Mundial
de Fútbol. En la noche del pasado sábado 14 de junio, víspera del primer
partido de la selección Argentina, salimos a las calles, a invadir las
paredes de imágenes que nos muestran la otra cara del mundial. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*LITORAL- “El 92% de la selva ha sido deforestada para hacer monocultivo de soja”*
Las inundaciones en Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos
podrían producir el
anegamiento de sus zonas ribereñas, dado que sus costas se encuentran casi
al mismo nivel del río Paraná, cuyas aguas experimentaron una fuerte
crecida a la altura de la ciudad de Posadas. Enredando las mañanas dialogó
el pasado jueves con Marcelo Giraud, geógrafo, docente universitario y
activista, quién explicó éste es solo un fenómeno climático por las lluvias
o si los grandes desmontes a favor de políticas de monocultivo de soja
favorecen las grandes crecidas de las cuencas del río. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------
*Israel - El Estado intenta condenar a cinco niños a cadena perpetua por arrojar piedras*
El 15 de marzo del 2013, el ejercito israelí invadió el pueblo de Hares,
Palestina, donde detuvo a 5 niños y los encarceló en prisiones de adultos.
Los jóvenes acusados de tirar piedras ya cumplieron un año en las prisiones
y hoy se enfrentan a una posible cadena perpetua. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?
------------------------------