Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

 

El actual momento del Estado en el Perú es el de la contrainsurgencia, es el del agotamiento de todas las formas en que podría hacerse patente una mera institucionalidad liberal. 

Lo que tenemos es que la defensa del Estado burgués se realiza desde el aniquilamiento directo y premeditado de la población movilizada. Significa que la gran burguesía en el poder siente la imperiosa necesidad de recurrir a métodos de guerra que se institucionalizaron en América Latina con el adiestramiento directo del imperialismo estadounidense; el recurso a la radicalización de la violencia ante la masiva movilización de la población trabajadora responde a las contradicciones capitalistas que ellos mismos no pueden controlar por su carácter subordinado a los flujos económicos de acumulación global. Tal respuesta de la clase trabajadora agrava las condiciones de gestión y apropiación capitalista que buscó reacomodarse tras la destitución de Pedro Castillo y el arrinconamiento de las fracciones burguesas a las que este representaba.


El afán criminalizador del movimiento de los trabajadores, sea cual sea la forma en que se presenta, y el cinismo de los representantes del poder estatal develan la intolerancia de la oposición dentro del esquema general de dominación en el Perú, pues el nivel de cuestionamiento social ha alcanzado la propia negación del Estado y sus representantes políticos. 

Las acciones adoptadas desde el poder nos recuerdan entonces a los momentos de nuestra historia en que los mecanismos militares buscaban aniquilar el movimiento general de los trabajadores a través del recurso directo al terror militar. La contrainsurgencia en el Perú se despliega por el evidente papel protagónico del poder militar y las Fuerzas Armadas en las acciones del Estado. 

¡Ante esta unidad aniquiladora debemos oponer la unidad de la clase trabajadora!


_________________

LINK DEL ARTICULO COMPLETO: https://www.editorialande.com/post/sobre-la-represi%C3%B3n-y-el-estado-contrainsurgente-en-el-per%C3%BA



Editorial Ande
Contradictio est regula verinon contradictio falsi

 
Ante los acontecimientos que se están sucediendo en el Perú:


Por 105 votos contra 19, el congreso peruano destituyó el 9 de noviembre al presidente Martín Vizcarra y al día siguiente asumió el poder quien era el presidente del Congreso, Manuel Merino. En los últimos tres años, ha habido cuatro procesos similares a este. 

El sistema político peruano en los últimos años ha funcionado como una tómbola corrupta. La corrupción es sistémica, en Perú como en España. Pero las características varían en cada país. En Perú, en tiempos de campaña, los dueños de inscripciones electorales (los llamados “partidos”) reciben aportes y subastan los puestos en sus listas para el Congreso. A más dinero, más encumbrada tu candidatura. Nada que no ocurra pues en Estados Unidos por ejemplo, "el modélico vecino del norte". A este sistema político en crisis hay que añadir la fuerte caída de la economía peruana en los primeros meses del año en curso, motivada por la crisis económica latente y profundizada por la crisis del coronavirus, lo que está provocando un enorme aumento del paro, la miseria y el descontento social.

Las protestas que se suceden en Perú a raíz del baile de presidentes, son una clara muestra de la crisis política y económica, pero también nos enseñan cómo esta situación es aprovechada por la burguesía para encadenar al proletariado a la trampa de la democracia. Que nos sirva como lección a todxs lxs proletarixs en lucha en cualquier parte del mundo: la democracia es la cara a de la dictadura del capital... la cara b es el fascismo y ambos sistemas sirven a la conservación del dominio capitalista por igual.  




Reproducimos un par de comunicados sobre lo que está pasando en Perú:


Una larga “paz social” en este pedazo de territorio mercantil llamado Perú se estaba disimulando en el tiempo. La DEMOCRACIA que es el caballito de batalla de la clase burguesa, la hizo estallar.

La lucha interna entre ambas facciones de la burguesía, representada de un lado por el legislativo que se abandero descaradamente en asumir una lucha moral “contra la corrupción”, y el ejecutivo representado por Vizcarra, cada una representando sus intereses y agendas políticas por el control de las estructuras del Estado, no tuvo otro desenlace que la repartija del poder para acomodar la administración del capital.
La agudización paulatina de estas disputas políticas, llega aparejada de una crisis económica internacional donde el capitalismo nos viene mostrando su pestífero cadáver y que como una bestia mecánica de explotación va esparciendo sus embates de miseria, alienación y precarización intensificada.
Los procesos de rebelión y lucha que se están presentando en el momento y a los cuales asistimos, se van desarrollando en un sentido general débil. Impulsada por una izquierda del capital ya moribunda que, al pedir “mejores gestiones económicas”, a “enjuiciar a los corruptos”, e igualar el “reparto de la riqueza” y finalmente concluir en “nueva constitución”, deposita ilusoriamente su fe en el cambio de administradores en el Estado y su solución por medio de éste. Es decir, sin cuestionar las relaciones sociales de producción capitalistas y la masificación de seres humanos proletarizados que ésta relación necesita para subsistir, alientan la reforma del estado de cosas existente para el cambio de una clase de explotadores por otra, por medio de la entidad que protege la ejecución de todas las explotaciones: el Estado, cuna de la reproducción de la explotación social. 
¡La clase explotada no tiene necesidad de elegir a nuestros próximos verdugos, si no el de combatir los medios y las estructuras que los reproducen de igual manera! ¡Tenemos que tomar las riendas de las luchas en nuestras manos!!
En este escenario, se han ido sumando gradualmente otras demandas de luchas fuera de las luchas interclasistas de la burguesía que denuncian la vida precaria, la agonía en el trabajo, la rabia de vivir en un mundo que no nos pertenece, la humillación de los políticos. Este año de la crisis sanitaria capitalista saco a relucir todas sus contradicciones, y la necesidad de asumirnos orgánicamente en una lucha que tenga como fin practico nuestra auto emancipación como clase proletarizada.
Apostemos por construir el proyecto de negación que supere este inhumano mundo. Nuestros compañeros de otras épocas demostraron lo que hay que hacer como mínimo para ganar. Escupamos en esa aguanta bendita que se nos ha prohibido escupir: La economía, porque sabemos que el capitalismo no nos ofrece nada salvo la esclavitud más brutal y exagerada y en su derrumbe histórico seremos nosotros sus primeras víctimas. Solo en la lucha se conoce a la clase amiga y a la clase enemiga y solo mediante la lucha nos podemos aproximar a un cisma re-ordenador social que crecerá mucho más rápido que nuestros salarios de hambre.

¡POR LA AUTONOMIA Y GENERALIZACION DE LOS MEDIOS PARA LA LUCHA!
¡CONTRA EL CAPITAL, EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA!
¡LA VIDA NO SE MENDIGA, SE TOMA!
¡OMNIA SUNT COMMUNIA!

CIRCULO ANTIFORMAL MARX-BAKUNIN
JOVENES PROLETARIOS SIN SINDICATO



_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

¿NUEVOS VERDUGOS PARA LA CLASE TRABAJADORA?
Las luchas inter-burguesas se vienen agudizando cada vez más en el Perú. La vacancia de Vizcarra es el resultado de esas disputas, es la consecuencia de las pugnas entre las cúpulas políticas del Estado. La llamada “izquierda”, como es de costumbre, se saca otra vez las caretas tomando posición por alguna de las aristas burguesas. La clase trabajadora, en el polo opuesto, no puede seguir ese juego perverso, no puede caer en las garras de la lógica del “mal menor” ni ser arrastrada a decidir por alguno de los representantes de la burguesía peruana. La lucha por nuestra emancipación, definitivamente, no está ni con la defensa de Vizcarra ni con la aceptación de Merino. Si algo ha develado esta pandemia es que la putrefacta clase política, sus artimañas, sus posiciones se decantan siempre a favor de los grandes empresarios. El Estado es la herramienta política por excelencia que permite a los corruptos de siempre seguir enquistados, seguir manteniéndose en el poder. Por lo tanto, la lucha no debe ser para cambiar a nuestros verdugos políticos, sino por destruir el mismo aparato estatal que les permite seguir reproduciéndose.
Estos reacomodos no son casuales ni locales. El termómetro político ha entrado en ebullición resquebrajando el paradigma neoliberal en distintas regiones de América Latina. Y ha iniciado por su lado más débil: el jurídico ¿Es suficiente el cambio en la esfera del derecho? Definitivamente no. Los cambios jurídicos presuponen luchas que permitan ese cambio, pero incluso con este requisito no basta, si no van acompañados de transformaciones económicas. Nuestra consigna no puede ser la mera metamorfosis jurídica, sino del modo de producción. Tenemos ya los casos de Venezuela, Bolivia y Ecuador que quedaron enlodados en los idílicos cambios constitucionales, que, al fin y al cabo, han terminado desarticulando las fuerzas sociales, manteniendo intactas las relaciones capitalistas. 
La izquierda pro-capitalista viene izando la bandera de la asamblea constituyente, del poder constituyente, del poder popular ¿este método jurídico es la fórmula mágica que solucionará nuestros problemas? La asamblea constituyente no es más que un mecanismo jurídico que lleva el peligro latente de entramparnos dentro de una de las herramientas más eficaces del capitalismo para adormecer nuestras luchas: la democracia moderna. La consigna y el esquema no puede ser el mero cambio de constitución, sea desde abajo sea desde arriba. Es el mismo esquema demócrata burgués que nos brindó la falsa esperanza de que Toledo sí sería el cambio que esperábamos, que Ollanta sí, Vizcarra sí, y ahora Marco Arana, Verónica Mendoza o Antauro Humala. No debemos caer en esas ingenuidades y falsedades.

¡Qué se vayan todxs!
¡Contra toda dominación y explotación!
¡Contra el Estado y el sistema capitalista!
¡Asambleas territoriales ahora!
¡Omnia sunt communia!




Otras informaciones de interés:
> Ver: "sobre la revolución en América latina" en EPC nº 27: http://pcint.org/40_pdf/05_ElPC-pdf/ElPC_27-28-w.pdf


*BUENOS AIRES- Brutal represión policial y detención a manifestantes contra Monsanto*


La policía federal reprimió salvajemente con balas de goma y gases
lacrimógenos esta tarde a manifestantes que se movilizaban frente a la sede
de la Casa de Córdoba (Callao 332) en repudio a la brutal represión del
pasado 12 de junio en Córdoba, en el marco del tratamiento de la reforma de
la Ley Ambiental Provincial en la legislarura cordobesa. El saldo fue de 12
detenidos, uno de ellos con heridas de consideración por lo cual fue
trasladado por el SAME al Hospital Ramos Mejía. La policía también golpeó y
maltrató a periodistas que cubrían los hechos. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7938

------------------------------
----------------------------------------------------------------------


*BUENOS AIRES-Movilización por la Absolución de los Obreros Petroleros de Las Heras*

  Convocada por el Comité de Apoyo por la Absolución de los Petroleros de
Las Heras, se
realizó esta tarde una movilización a Plaza de Mayo. Entre los principales
reclamos se exigió el desprocesamiento de los más de 7000 luchadores
populares y la libertad de los presos políticos, al tiempo que se reclamó
por la reincorporación de los obreros de Gestamp y el fin de las
suspensiones y despidos. “La lucha de Las Heras no se termina hoy, no se
termina en un tribunal, no se termina en un corte, es hasta el final, hasta
que los compañeros estén libres y sin causa”, afirmaron desde CORREPI. Por
Indymedia Trabajadores.
LEER: http://www.anred.org/spip.php?article7939


-------------------------------------------------------------------------------------------------


*CHILE- 3 Detenidos tras ataque incendiario a cuartel de la PDI en La Cisterna*

3 compañeros fueron detenidos acusados de realizar un ataque incendiario durante la noche del
13 de Junio a un cuartel de la PDI, específicamente la Bicrim (Brigada de Investigación Criminal).

Según las versiones policiales, las cámaras de seguridad los habrían
captado rociando un polvo en la entrada del cuartel para luego prenderle
fuego.
Tras darse a la fuga los sicarios de la PDI los habrían conseguido detener
y posteriormente allanar sus casas.
   Fueron formalizados por el ataque incendiario, quedando los 3 compas en
la calle. 2 con firma y el compa, que resulto ser menor de edad, con
supervisión del SENAME.

¡A defender a lxs compañerxs acusados de atacar a la policia!

---------------------------------------------------------------------------------------------------


*EEUU- Carta del compa Steve, resistente ante el Gran Jurado*


Hola, mi nombre es Steven Jablonski, soy un anarquista y un resistente al Gran Jurado.
Después de vivir en el exilio en Canadá durante alrededor de un año y
medio, volví hace un mes a los Estados Unidos. Mi regreso no fue planeado
como algo secreto pero me sentí en la necesidad de tomar un poco de tiempo
para mí mismo, para poder juntar mis pensamientos y descomprimirlos antes
de publicar algún comunicado. Ahora me siento listo para romper el silencio
y para clarificar un poco la confusión sobre el hecho de haber sido citado
por el Gran Jurado de Seattle investigando el 1º de mayo de 2012 en Seattle.
   En julio de 2012 varias personas en el norte-oeste recibieron citaciones
para testificar ante el Gran Jurado, el cual investigaba la actividad
anarquista y la destrucción de
Leer más…
http://publicacionrefractario.wordpress.com/2014/06/17/eeuu-carta-del-compa-steve-resistor-del-gran-jurado/#more-6474

--------------------------------------------------------------------------------------------


* Concepción, Chile-  Condenado en segundo Juicio Pablo Toledo acusado de
porte de bomba molotov*


Pablo Toledo fue acusado de lanzar una bomba molotov a un carro lanza gases
en las cercanías de la Universidad de Concepción el 18 de Octubre del 2012,
tras realizarse un primer juicio donde resulto absuelto, la fiscalía
consiguió la nulidad de la sentencia realizando un segundo juicio en su
contra en Junio del 2014.

Tras tomar en cuenta las declaraciones de la policía, el tribunal decidió
condenarlo por :Atentado a la autoridad + Porte de elemento incendiario.
La fiscalía solicitaba 4 años de presidio por el porte + 800 días por el
atentado a la autoridad.
Finalmente el 09 de Junio del 2014 el tribunal condeno a 541 días + una
multa de 210 mil pesos por ambos delitos.
   A las afueras de tribunal fue acompañado por distintos solidarios y
familiares que asistieron a acompañarlo en el proceso.

Leer más…
http://publicacionrefractario.wordpress.com/2014/06/17/video-fallo-concepcion-condenado-en-segundo-juicio-pablo-toledo-acusado-de-porte-de-bomba-molotov/#more-6466


----------------------------------------------------------------

*La Plata, Berisso y Ensenada- Crece la lucha ambiental*

  Distintas organizaciones conformaron la Asamblea Salvemos a la Región a
raíz de la
vulneración de derechos ambientales por parte de varios emprendimientos y
obras de infraestructura llevados a cabo por grupos empresarios en
consonancia con los gobiernos Nacional, Provincial y Municipales. Alertan
por el avance de los intereses inmobiliarios y “el modelo portuario”. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7937


-------------------------------------------------------------------------------------------------

*BUENOS AIRES- Longchamps: policía de la provincia desaloja a 130 familias*

Unas 130 familias fueron desalojadas hoy a la madrugada por un fuerte
operativo policial (300 efectivos, policía montada y un helicóptero) de la
policía de la provincia, que actuó bajo la orden de desalojo del juez
Esteban Baccini, del Juzgado de Garantías 4 de los Tribunales de Lomas de
Zamora. Las familias ya habían loteado las 4 hectáreas ocupadas hace casi
un mes y medio. Informe:
http://www.anred.org/spip.php?article7935

-------------------------------------------------------------------------------------------------

*BUENOS AIRES- A dos años de la Masacre de Curuguaty en Paraguay*

La organización de migrantes paraguayos en Argentina "Movimiento 138",
junto a diversas organizaciones sociales y políticas solidarias, llevaron a
cabo una marcha y acto el pasado sábado 14 por la noche frente a la
Embajada de Paraguay (Las Heras 2545) a dos años de la Masacre de Curuguaty
y en pedido de la nulidad del juicio a campesinos de la zona. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7936

-------------------------------------------------------------------------------------------------

*BUENOS AIRES- Enredando las mañanas, programa 61*

  Enredando las Mañana del lunes 16 de junio entrevistamos a Marisa Romero,
de la Asamblea Riojana Capital sobre Fallo judicial a favor de la
megaminería de uranio. Luego dialogamos con Lucrecia Fernández, miembro de
radio comunitaria Zumba La Turba,. Julio Avinceto, de HIJOS La Plata,
comentó sobre la presentación en la Legislatura porteña del Proyecto por la
Universalización del Derecho a la Identidad. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7941

-------------------------------------------------------------------------------------------------

*PINTADAS- "Esto también es Mundial": *

"Esto también es Mundial" es una campaña que se propone ocupar la calle
para visibilizar la situación política, económica y social en Brasil, sede actual del Mundial
de Fútbol. En la noche del pasado sábado 14 de junio, víspera del primer
partido de la selección Argentina, salimos a las calles, a invadir las
paredes de imágenes que nos muestran la otra cara del mundial. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7933


-------------------------------------------------------------------------------------------------

*LITORAL- “El 92% de la selva ha sido deforestada para hacer monocultivo de soja”*


  Las inundaciones en Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos
podrían producir el
anegamiento de sus zonas ribereñas, dado que sus costas se encuentran casi
al mismo nivel del río Paraná, cuyas aguas experimentaron una fuerte
crecida a la altura de la ciudad de Posadas. Enredando las mañanas dialogó
el pasado jueves con Marcelo Giraud, geógrafo, docente universitario y
activista, quién explicó éste es solo un fenómeno climático por las lluvias
o si los grandes desmontes a favor de políticas de monocultivo de soja
favorecen las grandes crecidas de las cuencas del río. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7931

-------------------------------------------------------------------------------------------------

*Israel - El Estado intenta condenar a cinco niños a cadena perpetua por arrojar piedras*


El 15 de marzo del 2013, el ejercito israelí invadió el pueblo de Hares,
Palestina, donde detuvo a 5 niños y los encarceló en prisiones de adultos.
Los jóvenes acusados de tirar piedras ya cumplieron un año en las prisiones
y hoy se enfrentan a una posible cadena perpetua. LEER:
http://www.anred.org/spip.php?article7926

------------------------------------------------------------------------------------------------

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe