Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad proletaria contra caridad cristiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad proletaria contra caridad cristiana. Mostrar todas las entradas

 

Basta de hambruna y genocidio en Gaza

Desde hace casi 3 meses el gobierno ultraderechista de Netanyahu aplica un criminal bloqueo a la franja de Gaza, impidiendo el ingreso de alimentos, agua, medicinas y combustible, y restringiendo la energía eléctrica.

Su objetivo es matar de hambre al pueblo gazatí para expulsar a la población del enclave y forzar la rendición de la resistencia palestina, completando así la limpieza étnica iniciada por Israel en 1947, y avalada hoy por Trump.

Gaza atraviesa por una grave situación humanitaria. El peligro de hambruna se acrecienta. Las cifras son escalofriantes: 14.000 bebés estarían en peligro de morir si no reciben los alimentos necesarios en las próximas horas, según la ONU. Medio millón de personas (un 20% de la población) estaría en riesgo de afrontar inanición, de acuerdo a informes del mismo organismo. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha informado que 57 niños murieron por desnutrición desde marzo, cuando comenzó el bloqueo a Gaza por parte de Israel.



Netanyahu y la limpieza étnica

En marzo el régimen sionista de Israel rompió la tregua y reinició los bombardeos, como parte de una nueva ofensiva lanzada el 18 de mayo, denominada “Operación Carros de Gedeón”.

El criminal Netanyahu dijo que esta nueva ofensiva era para tomar el territorio de Gaza, y que no se retirarían. Y afirmó en un comité del parlamento sionista: “estamos destruyendo cada vez más hogares, y los gazatíes no tienen ningún lugar al que regresar. El único resultado inevitable será el deseo de los gazatíes de emigrar fuera de la Franja de Gaza”.

En una declaración posterior, el pasado 13 de mayo, anunciando la nueva operación militar, dijo: «Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente»…»Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más de 50% se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamás ya no estará».

El objetivo es claro, tomar el control total de Gaza, expulsar al pueblo palestino de sus tierras y hogares y convertir a la franja en un resort, como anunció Trump.



La presión mundial obliga a Israel a permitir ingreso mínimo de ayuda humanitaria

Después de colocar al pueblo palestino en Gaza al borde de la hambruna, Netanyahu se vio obligado a permitir el ingreso de una mínima fracción de ayuda humanitaria. Entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo ingresaron unos 385 camiones con alimentos, medicinas y otros bienes. Muchos de los cuales tardaron en llegar efectivamente a los gazatíes. Estas cantidades siguen siendo insuficientes cuando durante la tregua llegaron a entrar hasta 600 camiones diarios con ayuda humanitaria, y actualmente hay cientos de camiones esperando en la frontera.

Este giro en el gobierno israelí no ha sido por razones humanitarias. Se trata de una decisión calculada y fría, determinada por la presión ejercida por distintos gobiernos, como el mismo Netanyahu cínicamente ha reconocido: “Nuestros mejores amigos en el mundo, senadores que sé que respaldan a Israel, vienen y me dicen: Te daremos toda la ayuda que necesitas para una victoria total. Armas, apoyo para eliminar a Hamas, apoyo en el Consejo de Seguridad (de la ONU), pero no podemos seguir recibiendo imágenes de hambruna (en Gaza)”.

Con la brutalidad que lo caracteriza, el ultraderechista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo: “¿Preferiría no enviar ni un grano de comida a Gaza, ni siquiera a los civiles? Posiblemente” Y añadió: “Entiendo profundamente la ira y el dolor que todos sentimos. Lo cierto es que, hasta que no se entregue a todos los rehenes, no deberíamos enviar ni siquiera agua. Pero, en realidad, si actuamos así, el mundo nos obligará a detener la guerra de inmediato y perderemos”.

 

La presión de los gobiernos a Israel está determinada por la movilización 

Las numerosas voces de organizaciones internacionales denunciando que se estaba a las puertas de una catástrofe humanitaria, han significado un nuevo impulso a las movilizaciones en todo el mundo, especialmente en Europa. Esta situación ha coincidido con el 77° aniversario de la Nakba cuando miles se movilizaron en todo el mundo contra sus gobiernos y en apoyo a la lucha del pueblo palestino. En Madrid el 10 de mayo salieron a las calles más de 80 mil personas, exigiendo el cese de la venta de armas a Israel y ruptura de relaciones; en La Haya, Países Bajos, el pasado 18 de mayo marcharon 100.000, exigiendo al gobierno que ponga fin a su apoyo a Israel; en Londres casi medio millón se movilizó el pasado 17 de mayo.  

Francia, Canadá y Reino Unido, en un comunicado emitido el 19 de mayo  rechazaron la nueva ofensiva militar sionista, pidieron un alto el fuego, e hipócritamente, después de meses apoyando a Israel, dijeron que «el nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable». En dicho comunicado conjunto dijeron que “Si Israel no detiene la renovada ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos más medidas concretas en respuesta”. Posteriormente el gobierno británico suspendió las negociaciones que mantenía con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Otros 18 países exigieron la inmediata reanudación completa de la ayuda en la Franja de Gaza.

Los gobiernos capitalistas europeos y de otras regiones no cuestionan a Israel por humanidad si no debido a la fuerte presión del movimiento de masas, que puede eventualmente generar crisis al interior de sus regímenes.

 

 Sigue la crisis política en Israel 

Mientras tanto en Israel continúan las protestas, que ahora son diarias, exigiendo el fin de la guerra y el regreso de los rehenes en manos de la resistencia palestina. Esas movilizaciones son el trasfondo de una crisis política que no cesa.

No es casual que el ex primer ministro Ehud Olmert dijera en una entrevista el pasado 4 de abril que Israel estaba atravesando “la más grave crisis de su historia”. Posteriormente afirmó, el pasado 21 de mayo: “lo que Israel está haciendo actualmente en Gaza está muy cerca de un crimen de guerra”. 

Casi simultáneamente con lo dicho por Olmert, el militar retirado, diputado y líder del partido Los Demócratas, Yair Golan dio unas declaraciones que causaron un gran revuelo en Israel, afirmando que: “Un país sensato no libra combates contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo expulsar a una población”Y agregó que “Israel está en camino de convertirse en un Estado paria, como Sudáfrica lo fue (durante el Apartheid)”.

Olmert, Golan, y otros dirigentes críticos al gobierno de Netanyahu, son tan sionistas y antipalestinos como este, sin embargo, la movilización mundial contra el genocidio, y las continuas marchas y expresiones de rechazo al gobierno en Israel, están causando una gran crisis política en el seno del sionismo, manifestándose las contradicciones y diferencias políticas. Golan, Olmert, Benny Gantz y otros, se ubican entre los que abogan por la solución fracasada de los dos Estados, y difieren de Netanyahu y sus ministros ultraderechistas en los ritmos y formas para enfrentar a la resistencia palestina. 

 

 Profundizar la movilización mundial en apoyo a la resistencia palestina

Desde la UIT-CI decimos que para derrotar el intento de limpieza étnica y ocupación de Gaza hay que seguir movilizados en todo el mundo respaldando al pueblo palestino y a la resistencia.

Para el 15 de junio está prevista la “Marcha a Gaza”, promovida por organizaciones de más de 20 países. Será una marcha hacia la frontera entre Egipto y Gaza, en el paso de Rafah para reclamar que se rompa el cerco, y se abra la frontera para que ingrese libremente la ayuda humanitaria y toda expresión de apoyo al pueblo palestino.

La UIT-CI se suma a la convocatoria de esa movilización y llamamos a realizar acciones unitarias en todo el mundo de apoyo ese mismo día. En tal sentido estamos por la inmediata apertura de los pasos fronterizos para garantizar el ingreso de alimentos, medicamentos, combustibles y agua, y el restablecimiento de la energía eléctrica. 

Desde la UIT-CI exigimos a todos los gobiernos del mundo, y en especial a los regímenes árabes y del Medio Oriente, que muy poco hacen por los palestinos, que rompan relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, culturales y académicas con Israel. Y en el caso de los gobiernos árabes, que apoyen con armas y recursos a la resistencia palestina en Gaza y Cisjordania. 

Estamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, Cisjordania, Siria y el Líbano. Rechazamos la limpieza étnica promovida por Trump y Netanyahu, así como los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra Yemen. Rechazamos el plan de Israel y Trump de militarizar y privatizar la entrega de ayuda humanitaria.

Repudiamos la ilegal detención y amenaza de deportación a los activistas que defienden la libertad de Palestina, como ha sucedido en los Estados Unidos y Alemania. Por una Palestina única, laica, democrática y no racista. ¡Palestina libre del río al mar!



24 de mayo de 2025

Miguel Ángel Hernández,

Miembro de la dirección del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela y de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI)





Disturbios en Francia



[Viernes 17 de febrero] Continuan los disturbios: https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=15184

Manis contra la policía el sábado 18: https://attaque.noblogs.org/post/2017/02/19/manifs-contre-la-police-samedi-18-fevrier-briser-la-paix-sociale-voulue-par-les-organisateurs-de-la-gauche-manif-sauvage-a-belleville-paris/

Nuestros barrios no son desiertos políticos (entrevista a Samir del Movimiento de la inmigración y las banlieves): https://borrokagaraia.wordpress.com/2017/02/19/nuestros-barrios-no-son-desiertos-politicos/


Los disturbios comenzaron la noche del sábado 4 de febrero en el barrio Aulnay-sous-Bois, donde se produjo la detención del joven, el cual tuvo que ser intervenido en consecuencia a la brutalidad ejercida por los agentes, los cuales le agredieron y le violaron con las porras extensibles. En respuesta se han producido tres noches de disturbios consecutivos en el mismo barrio, y la cuarta noche se han extendido las protestas a otros barrios de la periferia de París como respuesta de solidaridad.
De momento durante estas protestas, la policía ha llegado a utilizar disparos al aire de balas reales y se han detenido ya a 33 personas. El Ministro del interior Francés ha suspendido a estos cuatro agentes, y  el presidente de Francia, François Hollande ha comentado “La Justicia (…) es garante de las libertades y los ciudadanos deben comprender que es el juez quien les protege”, añadió el mandatario.
Pero las que sufren los abusos de autoridad solemos ser siempre las mismas, las clases obreras, los barrios periféricos, los y las inmigrantes, etc; su justicia solo protege a las grandes esferas económicas.

Desde aquí en esta ciudad sabemos bien el abuso de la policía en todos los lugares del mundo, por ello queremos mostrarles nuestra solidaridad.

¡Barrios unidos contra las armas de nuestros opresores!





El pasado sábado 14 de enero de 2017, mientras el gobierno nacional jugaba a la guerra durante el ejercicio militar Zamora-200, un grupo de anarquistas nos dedicamos a tratar de suplir la principal carencia de los venezolanos, la alimentación. Distribuyendo de forma gratuita y sin esperar nada a cambio, una crema de pollo y arroz salteado a las personas que deambulan por la ciudad hurgando en la basura para poder alimentarse.

Si le negamos al Estado el derecho a gobernarnos, también rechazamos su chantaje alimenticio, compuesto de comida subsidiada de precaria calidad y bolsas CLAP. Esta actividad la realizamos en memoria de Nestor Dondoglio al cumplirse 200 años de su acción.

Adjuntamos el folleto “anarquismo y sopa de pollo” en formato de PDF donde se hace una semblanza histórica de Nestor Dondoglio y su álter ego “Jean Crones”.

La solidaridad no es palabra escrita


Recibimos y publicamos: Solidaridad de clase con los proletarios “refugiados” e “inmigrantes”
 
 
Internacionální proletáři: Solidaridad de clase con los proletarios “refugiados” e “inmigrantes”
 
Compañeros, proletarios de Europa y del mundo, una vez más os dicen que vuestras condiciones de vida o incluso vuestras propias vidas están amenazadas por los “extranjeros”. Estáis siendo chantajeados con nuevos recortes en los “servicios sociales” y con la amenaza de perder el trabajo… ¡Como si este no fuera el actual programa de la clase dominante! Os empujan a defender “vuestro” país, cultura, creencias, etc. ante la amenaza de la difusión de una “religión extranjera”, de una “cultura extranjera”… Como si eso significara otra cosa que la defensa de los intereses de una fracción local de la burguesía! Como si eso sirviera para algo más que mantener el orden capitalista y fortalecer la ideología dominante, que nos hace aceptar nuestra propia explotación!
 
Nos dividen en “blancos” y “negros” o “gitanos”, “inmigrantes” y “autóctonos”, “mujeres” y “hombres”. No importa cuántas veces hemos sufrido esto, la burguesía está siempre dispuesta a jugar con estos trucos sucios! El objetivo es separar la lucha de clases desarrollada en una parte del mundo con la de otras partes. Para separar a los proletarios entre sí, para vernos no como hermanos y hermanas de clase, sino como enemigos.
 
La actual ola de refugiados que asola Europa desde Siria, Irak, Somalia, Afganistán, Egipto, Ucrania, etc., es el producto del aplastamiento brutal de las luchas proletarias: huelgas, motines militares e insurrecciones. Luchas desencadenadas en respuesta a la crisis capitalista y sus diversas expresiones como los aumentos de precios de los productos básicos, los alimentos, el combustible y la vivienda, el aumento del desempleo, la caída de los salarios reales, una mayor racionalización de la producción y un aumento del control por parte del Estado que afecta al proletariado mundial.
 
Estos refugiados fueron bombardeados, tiroteados, hambreados, torturados… también fueron engañados y canalizados por facciones locales burguesas (nacionalistas, islamistas, “separatistas”, sindicalistas o “municipalistas libertarios”) para transformar su lucha por mejores condiciones de vida y en contra de la represión del Estado, en una la lucha por símbolos y banderas nacionales, partidistas o religiosas, llevándolos a odiarse y matarse entre sí.
 
Con el fin de evitar que el movimiento proletario que prendió fuego en los países del Magreb y del Mashreq, en Turquía, así como en numerosos países africanos, desborde las fronteras - tanto internas como las de la “Fortaleza Europea” - la fracciones burguesas Euro-Americanas (incluida Rusia) unidas en la división, apoyan todas estas sectas, milicias políticas y religiosas con dinero, armas, propaganda y la información de sus servicios de inteligencia. Al mismo tiempo, su objetivo es también asegurar sus intereses geopolíticos y económicos en la rivalidad interburguesa.
 
Ahora que las últimas expresiones de la lucha de nuestra clase en Siria, en Irak y en otros lugares fueron derrotadas y que su cólera se canalizó en el apoyo popular en los diferentes campos que compiten en las guerras civiles, este conflicto intercapitalista está intensificado la masacre de las masas proletarias. Y cuando los proletarios de estas regiones huyen para salvar sus vidas a otros lugares, pues no tienen otras perspectiva que el sufrimiento, son nuevamente utilizados como un látigo ideológico contra los proletarios “locales”.
 
Nosotros, el proletariado mundial en Europa, tenemos la responsabilidad de luchar contra la violencia que desata el Estado sobre nuestros hermanos y hermanas de clase que vienen aquí, tenemos que denunciar todos los intentos ideológicos de dividirlos en “refugiados” y “migrantes económicos”, todos los intentos de encerrarlos en campos de concentración o expulsarlos. Tenemos la responsabilidad de desafiar esa falsa solidaridad de la derecha, la izquierda o de la extrema izquierda del capital, que los consideran mera materia prima para la futura división ideológica impuesta a nuestra clase. Tenemos que organizar la lucha de clases junto a ellos y con el proletariado en el resto del mundo.
 
Tenemos la responsabilidad de asumir la confraternización y solidaridad con el suministro de alimentos, refugio, medicinas!
Tenemos la responsabilidad de organizarnos juntos para protegernos de la violencia del Estado!
Tenemos que discutir y compartir nuestras experiencias de lucha para ayudarnos a desvelar todas las trampas y manipulaciones de la burguesía!
Tenemos que impulsar el derrotismo revolucionario tanto en las zonas de guerra como aquí para detener los suministros militares!
Tenemos que luchar juntos contra las medidas de austeridad aquí y ahora!
Tenemos la responsabilidad de reconocer nuestra lucha en su lucha, entendiendo que la misma es dirigida por nuestros propios intereses como clase mundial explotada determinada a poner fin a toda explotación, destruyendo la sociedad de clases capitalista mediante la revolución comunista mundial!
 
Proletarios Internacionalistas 2015

El ébola, la pandemia que actualmente azota África Occidental (Liberia, Sierra Leona, Guinea-Conakry, Nigeria...), cuyo epicentro es Liberia y que brotó en marzo del presente año, según la Organización Mundial de la Salud-OMS ya va dejando como secuela cerca de 5000 personas muertas y 10000 personas contagiadas hasta el momento (octubre del 2014, incluidos algunos casos aislados en EE. UU., España, Bolivia, entre otros).[1] Durante el mes de agosto, también hubo algunas protestas, enfrentamientos con la policía e incluso saqueos a propósito de esta peste en dicho país africano. En octubre nuevamente se registraron protestas aunque menos "violentas". Nosotros interpretamos esta “crisis sanitaria” –así la nombran en los alarmistas medios de desinformación- como una parte y un síntoma de la catástrofe capitalista generalizada mundial, y estas protestas como luchas proletarias en defensa de la vida y por tanto contra la lógica misma de este sistema de muerte, así no se asuman o reivindiquen como tales.

En la sociedad capitalista no existen las “catástrofes naturales”, en realidad sólo existen las catástrofes sociales, es decir aquellas que afectan, perjudican y matan a lxs que ya se llevan la peor parte de esta sociedad, a lxs que no sufren sólo un agravio particular sino un agravio universal: lxs proletarixs, de hecho, siempre son lxs más afectadxs, lxs que primero y más se mueren en incendios, terremotos, tsunamis, pestes, guerras, etc. por doquier, debido a que habitan en las peores viviendas situadas en los peores terrenos, no tienen recursos para salvarse o para sobrevivir a la catástrofe, son carne de cañón o ratas de laboratorio, etc. Y qué más catastrófico ya que una cotidianeidad de esclavitud asalariada (sea como empleadxs sea como desempleadxs e informales), de precariedad, de pobreza, de miseria, de alienación, de muerte en vida... peor aún en África, históricamente uno de los continentes más “pobres”, mejor dicho, más desiguales, violentos y devastados del planeta. Por eso mismo son lxs proletarixs lxs que protestan, lxs que luchan contra todo ese estado de cosas en defensa de su vida -literal y crudamente hablando-. En este caso concreto, lxs proletarixs en Liberia que todavía no fueron contagiados y no murieron con ébola protestaron por sus vidas y, “para colmo”, la policía y el ejército los reprimieron.


leer entero....



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe