Mostrando entradas con la etiqueta grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grecia. Mostrar todas las entradas

Hoy, jueves 16 de marzo, está convocada una HUELGA GENERAL en Grecia por el accidente de tren que causó, al menos, 57 muertos.

 Reproducimos un texto escrito en inglés por un compañero presente en las manifestaciones de estos días pasados. Grecia está hoy paralizada por la Huelga general de 24 horas que tiene como principal demanda que se encuentre a "los verdaderos culpables".




Diario de los disturbios: la colisión del tren griego, 1ª parte


Como alborotador habitual en Atenas, intento resistirme a escribir este tipo de "reportajes" en inglés, ¿para qué? Parece un viaje existencial del ego, un perro meando en una boca de incendios: "¡Yo estuve AQUÍ! EXISTO".

En este caso, creo que no ha habido mucha cobertura anarquista en lengua inglesa de la respuesta popular al choque de trenes del 28 de febrero de 2023 en Grecia. Ahora, casi dos semanas después, el levantamiento general ha sido extraordinario. Algunos de los que vivieron (y participaron) en las insurrecciones de hace una década han dicho que el alcance y el sentimiento de este levantamiento son similares... y aquellas insurrecciones de entonces estuvieron a punto de derrocar al Estado.

Ha habido muchos días y noches de manifestaciones, disturbios, ocupaciones y huelgas en toda Grecia desde el choque de trenes; lo que sigue es la primera entrega de mi experiencia personal. No soy periodista, ni reportero, ni experto, simplemente un partidario que escribe.

(...) Tales son las cintas con las que adorno este pequeño diario: solidaridad con los combatientes, deseos de fuego y violencia a los buitres paraestatales y a los "periodistas de aventura" extranjeros, y compasión sin límites por esos extremistas en ciernes que se sienten como maníacos solitarios varados en un maizal complaciente. Creo en ti, como creo en mí mismo.


EL DÍA DEL DESCARRILAMIENTO - MIÉRCOLES 1 DE MARZO

El 28 de febrero, poco antes de medianoche, un tren de pasajeros en dirección norte, lleno en su mayor parte de estudiantes que regresaban del carnaval griego, chocó frontalmente con un tren de mercancías en dirección sur que circulaba por la misma vía. Este desastre ocurrió en un lugar relativamente remoto, junto al valle de Tempe, y la gravedad del accidente tardó en filtrarse. Se han identificado los restos de 57 personas, pero aún hay otras tantas "desaparecidas". ¡Desaparecidas! ¿Estaban en el tren y ahora están desaparecidos? Esto significa, para mí, que el número de muertos es superior a 100. Incluso con 57 muertos, es fácilmente el peor desastre ferroviario en la historia de Grecia. El interior de los vagones descarrilados ardió a 1300 grados centígrados, la temperatura utilizada para fundir vidrio en un horno. Como el gobierno y la compañía ferroviaria no saben exactamente cuántos billetes se vendieron para el tren, y de todos modos siempre hay docenas de pasajeros sin billete, incluidos inmigrantes sin redes familiares regionales, la pérdida de vidas humanas nunca será objeto de una contabilidad forense tecnocrática completa. Es decir, los estadísticos y numerarios no podrán acorralar este desastre en sus estadísticas; es simplemente un horror, una conflagración tan intensa que borró la especificidad.

Grecia no es un país grande, por lo que una catástrofe de esta magnitud tiene un impacto proporcionalmente enorme. 

El día de la colisión varios grupos, entre ellos anarquistas, convocaron una manifestación inmediata en las oficinas de Hellenic Train en Atenas. Hellenic Train es la empresa privada de capital italiano que compró la mayoría de los servicios ferroviarios de Grecia al Gobierno griego allá por 2017. La venta del sistema ferroviario nacional de Grecia a una empresa privada era algo que la UE había exigido, una condición para que los bancos centrales europeos condonaran las deudas del Estado griego.

El ambiente general del miércoles parecía más de dolor aturdido que de rabia, por lo que mi compañero y yo no estábamos seguros de cuánta gente acudiría a las oficinas. Varios centenares lo hicieron, y los dos llegamos justo a tiempo para que nos lanzaran gases lacrimógenos. A menudo soy un vaquero de los gases lacrimógenos, pero este fue un rociado extremo; tuvimos arcadas y nos tambaleamos. Los pelotones de antidisturbios que custodiaban el edificio del Hellenic Train eran muy agresivos, al igual que los escuadrones que vigilaban los surtidores de las gasolineras cercanas. 

La calle a la que da el edificio de Hellenic Train, Andrea Siggrou, es una de las principales vías de Atenas. Con seis carriles y un poco de terreno neutral, no me habría parecido un mal lugar para recibir gases lacrimógenos, pero el enorme volumen de gas desplegado y la quietud del aire entre los altos edificios de oficinas lo convirtieron en una pesadilla debilitante. Entre la multitud había todo tipo de personas, de todas las edades y tendencias políticas; la mayoría respondió a la embestida inicial de la policía abandonando la zona inmediatamente. Esto fue inteligente, porque era infernal.

En medio del caos, nuestros camaradas no consiguieron romper ninguna de las ventanas reforzadas del edificio, pero arrojaron pintura sobre la policía y el piso inferior del cuartel general del tren, incluyendo pintadas del tipo "ASESINOS" y "EL ESTADO MATA, MATA AL ESTADO".

Los que no quedaron satisfechos después de ese primer enfrentamiento se dispersaron y se reunieron en marchas más pequeñas; un grupo de tamaño decente que parecía ser en su mayoría comunista finalmente se unió en Siggrou y marchó de nuevo más allá del edificio del Tren Helénico, fluyendo alrededor de los contenedores en llamas. Coreaban "Venganza", un bonito sentimiento, además de las habituales soflamas sobre el incipiente ascenso del proletariado.

La más numerosa y alborotada de las marchas más pequeñas no se quedó ahí, sino que avanzó -también podría decirse que corrió- por Siggrou hacia el edificio del Parlamento, a unos 400 metros de distancia. Un número significativo de policías persiguió a esa escisión, bombardeándola con gases y granadas de estruendo. En Syntagma (el edificio del parlamento griego, pero también la gran plaza pública, la estación de metro y la calle más cercana) había aún más gases lacrimógenos.

A esas alturas, ya me había retirado a los elegantes parques que rodean la Acrópolis. Me tambaleaba con los ojos irritados, la piel ardiendo y los pulmones resollando entre las familias de turistas que paseaban tranquilamente. ¡BUM! BOOM! de las granadas de gas lacrimógeno, un bombardeo que parecía no tener fin. Sentí una rabia inmensa.


EL DÍA DESPUÉS DEL DESCARRILAMIENTO - JUEVES 2 DE MARZO

Los principales medios de comunicación griegos son pésimos desde cualquier punto de vista. El griego medio es mucho más culto e instruido que el estadounidense medio, pero el paradigma de las noticias aquí comienza en el equivalente balcánico de Rupert Murdoch y se vuelve más derechista y sensacionalista a partir de ahí. Es un espectro ideológico que va desde la "solemne regurgitación de la propaganda del partido gobernante" hasta la absoluta mierda conspiranoica de los chiflados. 

Mientras el gobierno se esforzaba por acorralar y redirigir la ira popular, al pueblo griego se le ofrecían explicaciones cuidadosamente elaboradas de por qué no deberíamos culpar a Nueva Democracia, el partido derechista que ha estado en el poder desde 2019 y durante doce de los últimos veinte años.

En el lado sobrio, los medios de comunicación y el gobierno tomaron como chivo expiatorio a un único jefe de estación de 59 años; los locutores de los noticiarios se sumergieron a fondo en su culpabilidad, publicando fotos de los miembros de su familia (¿por qué?), vilipendiándolo y anatematizándolo mientras que nunca mencionaron los múltiples sistemas automáticos de emergencia que deberían haber evitado su supuesto "error humano".

Por el lado de la conspiración, los expertos populistas y los trolls de Internet propagaron el rumor de que los romaníes (eterno objetivo de la derecha) habían provocado el accidente saboteando las líneas. También surgieron las primeras "preguntas" del tipo Sandy-Hook por parte de los nacionalistas en línea sobre, por ejemplo, si lo que ocurrió podría haber sido en realidad una misteriosa explosión en lugar de una colisión. No disfruto transmitiendo lo anterior, pero creo que merece la pena entender el entorno mediático griego. Lo más importante es que tras el accidente de tren hubo un rechazo casi unánime de estas mentiras. Las evidentes campañas de mentiras del gobierno y los medios de comunicación sólo sirvieron para enfurecer más a la gente.

La manifestación del jueves por la tarde fue en Syntagma. Mientras caminábamos hacia allí, empezó a llover. Un flujo constante y creciente de gente caminaba en dirección contraria. Soy un invitado del movimiento aquí en Grecia, y hasta cierto punto un invitado del pueblo griego, por lo que intento ser cuidadoso cuando hablo de "los griegos" como un monolito, pero no se puede negar que los griegos aborrecen el mal tiempo. La más leve llovizna o chaparrón provoca la cancelación de todo lo imaginable; todo el mundo corre al interior. Es una característica cultural. Por eso, para mí, la lluvia del jueves significaba que la manifestación no se celebraría. 

Mi compañero de manifestación estaba muy enfadado por el descarrilamiento del tren y decidido al menos a intentar marchar, y yo no iba a ser un aguafiestas, así que nos arrastramos hasta Syntagma en lo que se había convertido en un aguacero helado.

Las farolas alrededor de Syntagma estaban apagadas, lo que daba un aire aún más lúgubre. "La oscuridad es nuestra aliada", aseguré a mi camarada, un sentimiento en el que creo, pero que no me pareció especialmente cierto en ese momento. Estaba bastante oscuro y cada vez hacía más frío. Los riachuelos de agua recorrían los contornos de la calle y las aceras, y los únicos sonidos, aparte de la lluvia, eran el de una mujer sola gritando "¡Quemen este gobierno!" y el de una furgoneta de sonido comunista autoritario que emitía música metálica. En el oscuro bulevar frente al Parlamento, unos cientos de jóvenes comunistas, empapados pero férreos, permanecían en formación con sus simbólicos garrotes (banderas rojas sobre robustos palos, que rara vez se usan como armas).

Durante unos minutos deambulamos por la saturada situación, en busca de otros hooligans, pero nadie parecía el tipo. Las líneas de metro estaban cerradas debido a la huelga, pero bajamos por las grandes escaleras hasta la plaza de Syntagma y nos refugiamos bajo el saliente de la boca de metro. A pesar de las condiciones, era una escena simpática: un grupo aleatorio de manifestantes apiñados en un arco de piedra, charlando y compartiendo cigarrillos. Finalmente, alguien apareció en lo alto de los escalones cercanos a nuestro refugio: "Vamos, chicos", gritó, "¡Se mueve!".

Cuando salimos del refugio del túnel, vimos que, efectivamente, había una marcha en marcha, y era asombrosamente grande: eran miles. Nunca en mi vida había visto a tantos griegos salir a la calle con un tiempo tan absolutamente miserable. Intentamos encontrar un sitio cerca de gente afín a nuestras creencias y acabamos junto a un grupo anarco-comunista (...). 

La visibilidad era baja. No parábamos de confundirnos, pero sabíamos que estábamos en la parte más o menos correcta de la marcha porque teníamos un montón de policías antidisturbios flanqueándonos a ambos lados. La marcha fue enorme, lenta y sin incidentes, el tipo de acontecimiento que normalmente encuentro desalentador, pero su fuerza se vio reforzada por su desafío a la lluvia. Nos siguieron más policías antidisturbios y el Aura, el emblemático camión griego con cañones de agua de gran tamaño(...).

El momento culminante de la manifestación fue cuando pasamos por delante del Rex, un teatro ocupado recientemente por artistas y actores en huelga, y nos aclamaron desde detrás de su entrada atrincherada. El bloque respondió con un cántico atronador: "¡10, 100, 1000 okupas, contra el mundo de la podredumbre organizada!". Los policías antidisturbios que se encontraban entre el teatro y la marcha empezaron a girarse incómodamente de un lado a otro, y el espacio de su línea previamente organizada se amontonó y colapsó mientras se apresuraban a alejarse del teatro.

Al final llegamos a la plaza de Omonia (y la llenamos), todavía bajo una lluvia constante. Esperaba que la manifestación visitara la comisaría de policía cercana, pero en lugar de eso se dirigió hacia la estación de tren de Atenas(...). 

Cuando llegué a casa y me sequé, me enteré de que había habido grandes marchas por toda Grecia, muchas de ellas desafiando tormentas de lluvia similares. Los camaradas de Tesalia habían atacado una comisaría de policía, observé celosamente, pero había habido grandes y airadas manifestaciones en Volos, Larisa, Patras, en todo tipo de ciudades y pueblos, no sólo en los puntos calientes de la izquierda o el anarquismo. Había fotos en Internet de manifestaciones masivas en ciudades de las que nunca había oído hablar, y Grecia, como ya he dicho, no es tan grande. Me recordó un poco al verano de George Floyd en Estados Unidos, en el sentido de que la acción estallaba en lugares donde uno normalmente no esperaría verla. Empezaba a parecerse a un levantamiento.


FUENTE: https://bentley.noblogs.org/post/2023/03/14/riot-diaries-the-greek-train-collision-part-one/

 

Apoyo a los 6 arrestados el 1/3/18 en Patras-Grecia, acusados de enfrentarse con la policia

 

El jueves, 1 de marzo de 2018, después de la manifestacion antinacionalista-antifascista en respuesta a las protestas nacionalistas por la cuestión de Macedonia, que se produjeron en varias regiones del país, siguieron violentos enfrentamientos con la policía, como un acto de solidaridad con el prisonero en huelga de hambre /sed, Dinos Giagtzoglou. La policía hizo 6 arrestos.

Después de mucha violencia verbal y brutalidad policial y 4 días de detención en pésimas condiciones, fuimos liberadas con restricciones, incluida la prohibición de reunirse con fines politicos en todo el país, la obligación de presentarse en la comisaría cada dos semanas y una fianza de 7.000 €.

Nuestra presencia en la comisaria para firmar cada dos semanas sigue vigente, una rutina nada agradable. Constantemente nos vemos obligados a enfrentar las ironías, las miradas y en general el odio de las autoridades, que por naturaleza odian a todo aquel que no esté de acuerdo con el monopolio de la violencia que poseen. Tres años después, en el dia 3/3/2021 el caso será juzgado por el jurado mixto en el juzgado criminal de Kalavryta. Por un lado, este es un momento que llevamos mucho tiempo esperando, ya que para nadie la espera es una condición agradable, sobre todo, cuando se trata de decisiones relacionadas con la restricción de libertades, mas por otro lado es un proceso extremadamente costoso económica y moralmente que tiene el proposito del agotamiento psicológico y físico de todos aquellos que están luchando. Los cargos presentados contra nosotros se han clasificado como delitos menores así como delitos graves, mientras que estamos obligadas a ahorrar la enorme cantidad de 6.000 €, para los costos de las tasas judiciales. Todo esto durante un período en el que todos los aspectos de nuestras vidas han sido suspendidos e incluso la supervivencia de millones de personas es una lucha diaria contra las restricciones, la miseria y la muerte.

La situación actual con la pandemia de Covid-19 nos encuentra a todos en una posición terrible, compleja e insegura. Al mismo tiempo, las políticas del estado son un crimen constante contra todas las personas que pertenecen a la clase baja. La represión está en todas partes, en la falta de medidas básicas y necesarias de protección y cuidado para quienes viven hacinados en campos de concentración de migrantes o en cárceles, a la gente sin hogar y con falta de alimentos. La gente tiene que morir sola, ya que el destrozado sistema de salud pública no puede tratar a todas las personas que lo necesitan, cuando al mismo tiempo la culpa de todo esto recae sobre nosotros a través de la retórica de la "responsabilidad individual" .

Hablando de la política represiva del Estado durante la pandemia, no podemos dejar de mencionar algunos recientes flagrantes ejemplos. ¿Cómo contribuye la prohibición de reunir a más de cuatro personas a la restricción de la propagación del virus, en días como el aniversario del levantamiento del 17 de noviembre o el asesinato de Alexis Grigoropoulos cuando al día siguiente la gente se reune por cientos en las tiendas haciendo compras para la Navidad? ¿Cómo el incremento en la violencia policial contra cualquiera que se atreva a cuestionar estas prohibiciones irracionales, ayuda a reducir el número de casos de covid-19?¿Cómo se puede relacionar la gestión de la pandemia con el hecho de que en el aniversario del asesinato de Alexis Grigoropoulos por la policía, su memorial sea "custodiado" por los policías asesinos? ¿Cómo pueden los arrestos, las intervenciones violentas en espacios públicos, los ataques a espacios y personas que actúan en base a la autoorganización y ayuda mutua, las multas que igualan el salario mensual, las ciudades ocupadas por policías, los registros exhaustivos y los allanamientos y registros en las celdas de los presis, la brutalidad policial diaria y la manifestacion de poder, ayudan a reducir el número de personas que mueren por el covid-19?

Muchas preguntas y las respuestas son tan complejas como obvias. El poder siempre necesita guardias. Personas consumibles que, bajo el pretexto de la seguridad de los ciudadanos, protegen los intereses del poder a todo costo. Y el coste es la represión de los de abajo, de los que demuestran que este mundo está construido sobre cimientos miserable, de los que producen la riqueza que el poder necesita para reproducirse y mantenerse.De hecho, tener un Estado policial establecido, vendido como mecanismo preventivo sanitario, imponiendo medidas irracionales, lleva a decenas de incidentes de brutalidad policial y violencia diaria, contra cualquiera que resista y lucha. Finalmente, estamos siendo juzgadas el dia 3/3/21, acusadas de violencia contra oficiales de policía totalmente blindados, de destrucción de propiedad pública, y un montón más de irónicas formulacuones. Y la ironía reside en el hecho de que el policía, como un cuerpo ejecutivo estatal puede asaltar libremente, cuando nadie de los oprimidos jamás podría hacerlo asi: violencia profesional, metódica y eficaz, con su objetivo principal todo aquel que se desvía de la normalidad, a los más vulnerables, a el que se atreve a levantar la cabeza y luchar, a luchar contra lo existente y cualquier tipo de poder que genere. Por nuesta parte, como personas que luchamos por la libertad y defendemos la vida, no podemos dejar de proponer la solidaridad entre todos los reprimidos y explotados, entre todos los luchadores. Hasta que escuchen, hasta que respiren libres.

PD Muchas de las actividades, que solían ser organizadas por personas del espectro político radical más amplio, ahora no pueden realizarse, debido a las restricciones. Por lo tanto, no se están puediendo realizar eventos para apoyar encomicante y cubrir lοs costes judiciales. Sin embargo, aclaremos aquí que para nosotros la solidaridad no es una condición estéril que se limita al apoyo económico. Por supuesto, el coste económico es claramente una realidad y debemos cubrirlo, pero, sin embargo, creemos que sería un proceso vacío, de carácter procesal, si se quedara solo ahí.

La solidaridad es una relación continua, diaria y recíproca en la que elegimos basar y construir nuestras relaciones. En un mundo que promueve la individualidad, la competencia, la internalización de la dificultad y del dolor, optamos por permanecer unidos, con dignidad, fortaleciendo constantemente nuestros vínculos, nutriéndolos, extrayendo fuerzas unos de otros, luchando vigorosamente por una vida sin opresión, explotación, y poder.

Cualquier individuo, grupo o colectivo puede contactarnos en : allhlegguh@riseup.net, y apoyarnos en https://www.firefund.net/solidaritysix

La Solidaridad es nuestra arma

!Que nadie quede solo en los manos del estado!

Extraido de aquí :https://athens.indymedia.org/post/1609872/

 


 


[Covid19, Grecia] La llamada inicial. Contra los efectos nocivos para la auto-organización proletaria de la ideología de "quedarse en casa".

Asamblea de trabajadores y desempleados de la Plaza Syntagma
18 de Marzo 2020


En la época de la pandemia (que ciertamente es favorecida por el modo de producción capitalista, si no surge directamente de ella), es más evidente que nunca que la función del estado capitalista implica la protección del capital y el trabajo en general. Sin embargo, en términos que no permiten la auto-actividad de la clase trabajadora.

Frente a un nuevo "enemigo invisible" en medio de una crisis continua de reproducción de las relaciones capitalistas, el Estado elige cerrar ciertos sectores (relacionados con la circulación de mercancías no esenciales) e impone medidas para proteger al menor coste posible la mayor parte de la fuerza de trabajo necesaria, habiendo ya proscrito una parte de ella.

El personal político del capital es muy consciente del estado deplorable del sistema de salud pública ya que ellos mismos han aplicado políticas de extrema austeridad, de depreciación del trabajo y de reducción de la mano de obra, especialmente en los sectores de la reproducción de la fuerza de trabajo. Por eso que temen que el alto grado de contagio del virus invisible haga demasiado visibles las consecuencias de sus propias políticas, y por eso tratan de relegar al olvido y a la invisibilidad su exitosa campaña de recorte de los gastos estatales en materia de reproducción durante los últimos años de la llamada "crisis de la deuda". Si el estado capitalista ya podía presentarse como una organización autónoma y neutral que funcionaba en interés de la "sociedad civil" y de la "nación", ahora, en las condiciones de pánico masivo que el propio estado creó, aparece mucho más como "guardián de la salud pública" y "protector" de todos nosotros, aunque en términos militares. La cuarentena impuesta tiene como objetivo adicional la represión preventiva de cualquier cuestionamiento de la política estatal o de cualquier iniciativa proletaria autónoma y concertada de reivindicaciones y resistencias, especialmente cuando se presenta en términos de policía higiénica y disciplina, estigmatizando a los que violan el dogma de "quedarse en casa" como socialmente irresponsables y criminales.

Sin embargo, el confinamiento/auto-confinamiento debido al coronavirus y la prevención/prohibición de mítines/reuniones o, peor aún, la suspensión voluntaria del funcionamiento de los colectivos políticos tiene resultados desastrosos. El aislamiento o auto-aislamiento intensifica la sensación de debilidad y parálisis en condiciones de pánico masivo, en el mismo momento en que ya han surgido problemas muy graves, especialmente en lo que respecta a las relaciones laborales y los salarios.

    • Porque no creemos que la esfera pública proletaria deba retroceder ante los discursos de guerra del gobierno y el terrorismo mediático.
    • Porque la "nueva sociabilidad" bajo el eslogan de "quedate en casa" (solo), que el personal político del capital quiere imponernos, prepara la distopía de la persona antisocial, individualista, solitaria e indefensa.
    • Porque muchos de nosotros ya estamos en riesgo de salud en nuestros lugares de trabajo.
    • Porque muchos de nosotros ya nos quedamos en casa sin salario, mal pagados o desempleados.
    • Porque las relaciones laborales en varios sectores ya han sufrido otra mutación violenta (mucho más extensa que la del SARS-CoV-2).
    • Porque los mecanismos de represión les otorga la oportunidad de hacer lo que quieran y suprimir ciertas estructuras que el proletariado (internacional) utiliza para satisfacer sus necesidades "ilegales".
    • Porque ningún tipo de cooperación política/organizativa puede funcionar en condiciones de (auto)aislamiento, distanciamiento social y monólogos contemplativos en facebook.
    • Y porque no compartimos los sentimientos de "solidaridad nacional" expresados desde la periferia al centro metropolitano en apoyo al monólogo de los jefes.
    • Por todo ello, elegimos continuar nuestras reuniones (manteniendo las medidas de auto-protección e higiene) para discutir todo esto, así como sobre las formas colectivas de tratar con ellos.

¡LA "RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL" ES UNA IDEOLOGÍA CAPITALISTA Y UN ENGAÑO!

¡AUMENTAR LOS GASTOS DEL ESTADO PARA EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA Y NO PARA LOS MILITARES!

NO ESTAREMOS CONFINADOS EN CASA

¡ABAJO LA POLICÍA, EL EJÉRCITO Y LA ADMINISTRACIÓN BIO-POLÍTICA DEL PROLETARIADO!

SALARIO SOCIAL COMPLETO PARA TODOS LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS O CON LICENCIA

CONTRATACIÓN INMEDIATA CON AUMENTO DE SALARIOS EN HOSPITALES Y SUPERMERCADOS PARA QUE LOS TRABAJADORES EXISTENTES NO SE SIENTAN COMPLETAMENTE ABRUMADOS


" No tenemos tiempo para dudar. Ya no tenemos tiempo para tener miedo. No tenemos otra opción. Debemos alertarnos y alertar a todos los que nos rodean: las cosas no pueden durar, el planeta no puede continuar, todo lo que la vida ya no puede hacer, la humanidad se va al muro ... para arrebatar el poder de aquellos que dicen gobernarnos. Debemos arrancar el bien común de quienes lo robaron y lo saquearon. No tenemos otra opción: vivir libre o morir".


Grecia: ¡plomazo al movimiento social! 

 

Últimas noticias desde Grecia. Desde Creta y luego Épiro (cerca de Albania) hasta Atenas con una ola de búsquedas y arrestos sin precedentes, falsas acusaciones contra Rouvikonas , el final del juicio de Amanecer Dorado y Exarchia convirtiéndose en un barril de pólvora.

En todo momento y en todos los lugares, cada vez que el poder se ha endurecido, siempre ha descrito salvajemente a quienes lo resistieron. Bajo la ocupación nazi o la junta del coronel, a los opositores a veces se los denominaba "terroristas". Hoy, esta palabra y otras del mismo barril se usan todo el tiempo contra los rebeldes de una sociedad injusta y mortal.
En Grecia, este fenómeno es aún más marcado que en el otro extremo de Europa. El cambio semántico es total: los grupos rebeldes que nunca han dejado muertos o heridos son señalados como los peores criminales. Entre estos grupos, que solo apuntan a daños materiales, Rouvikonas está a punto de ser clasificado como una organización terrorista, algo sin precedentes en Europa.




 
MÁS INFORMACIÓN:




 


[#Exarchia] ¡Ni un paso atrás ante la represión del estado!


El estado y el capital continúan atacando la libertad de la base social, apropiándose de su trabajo y sus recursos. En los últimos años hemos experimentado uno de los más violentos ataques contra la libertad, mediante el masivo empobrecimiento de las ya oprimidas y explotadas.  Al mismo tiempo y en contraposición, se ha formado un extenso movimiento de solidaridad y resistencia social. Hemos creado una variedad de espacios autoorganizados como las okupas-vivienda, centros médicos populares, cocinas comunales, parques abiertos y espacios públicos. A pesar de los contratiempos, el movimiento ha creado un fuerte terreno social y acumulado considerables conocimientos y experiencia. Mediante los centros okupados, agrupaciones políticas, sindicatos de base y asambleas de plaza y de barrio hemos creado comunidades de lucha con fuertes lazos sociales. Comunidades orientadas hacia la sociedad, con un ojo crítico sobre ésta. A veces, el movimiento ha tenido que usar la violencia como medio de defensa y para expandir o defender los espacios liberados, contra la represión estatal, los intereses capitalistas y los ataques fascistas. Es un movimiento que crece en diversidad y vitalidad, a pesar de la continua criminalización de la solidaridad y la resistencia popular.

En el contexto de este conflicto social y de clase, el lunes 26/8, el estado, armado de numerosas fuerzas policiales, invadió el barrio de Exarchia para desalojar 4 centros okupados. Dos de éstos eran casas de migrantes, Transito y Trikoupi 17, en donde la policía secuestró a 144 migrantes, despojándoles de su hogar por 2ª vez y aislándoles en lo que el estado llama centros de detención. Los desalojos también se produjeron en un proyecto político y de vivienda en Assimaki Fotila y en el centro ocupado Gare, donde arrestaron a 3 personas. La policía también invadió la casa de compañeros de Gare. Al día siguiente, la policía echó a las personas sin hogar que vivían en la colina de Strefi, golpearon a una pareja homosexual que paseaba por la calle y atacó el "Steki" okupado de inmigrantes anarquistas y el centro social okupado K´BOX. El movimiento ha dado respuestas multiformes, con concentraciones, acciones y manifestaciones.

Además de atacar los centros okupados y al movimiento, esta operación represiva se ciñe con las personas migrantes. Ellas son unas de las más oprimidas de la sociedad, desde que su misma existencia es considerada ilegal. En este estado de "ilegalidad", no hay acceso a la salud o a la educación, y las condiciones de trabajo son comparables con la esclavitud. Muchas han elegido la autoorganización y estructuras de solidaridad para sobrevivir y resistir. Junto con personas locales e internacionales han creado comunidades y reivindican su visibilidad, planteando una amenaza directa a los poderes políticos y económicos. La solidaridad que estamos construyendo todas juntas está en contraposición con la ayuda humanitaria de las ONGs, que puede entenderse como una forma de control y manipulación de las migrantes y hacer dinero de sus problemas. La verdadera solidaridad está en desacuerdo con el "humanitarianismo" del estado que sirve para encubrir las muertes en las fronteras y las violentas condiciones en los campos. Los prisioneros no reciben la atención médica adecuada, por lo que potencialmente sufren de enfermedades mortales. Estos campos de concentración carecen de  condiciones higiénicas saludables, los prisioneros viven con chinches y comida miserable, y son frecuentemente golpeados y violados, para forzarles a abandonar Grecia y el territorio europeo. Transferir los migrantes de las okupas donde han elegido vivir, niega su dignidad y autodeterminación. La excusa de que los campos son más seguros y saludables es una mentira de estado vergonzosa, una absoluta tergiversación de la realidad.

Durante estos años el movimiento solidario ha dado respuesta a una gran variedad de necesidades y deseos. El logro más importante del movimiento ha sido que gente de diferente trayectoria se organizara en las okupas y formara cuerpos políticos que han dado luz a proyectos que reflejan el mundo de igualdad y libertad que deseamos. Las okupas son espacios seguros donde las relaciones sociales pueden desarrollarse libres del control estatal y la exclusión económica. Estos espacios desafían a la  discriminación con razón de nacionalidad, género, y otras discriminaciones también sistemáticas, además de dar respuesta a necesidades básicas como son la vivienda, rompiendo la coerción de los alquileres y la explotación salarial. En tiempos de migraciones forzadas y masivas, han ofrecido un refugio y esperanza a miles de personas, creando espacios activos e inclusivos. Las okupas, en colaboración con otras fuerzas de base, defienden los barrios y los espacios públicos ante los poderes corporativos y políticos.

La agenda política de “Nueva Democracia” es una continuación de las políticas de SYRIZA. Aspira a transformar el territorio entero en un campo fácilmente explotable por el capital local y extranjero. El resultado es una aún mayor explotación y destrucción del medio ambiente y la agresiva gentrificación de los espacios, que transforma los barrios urbanos en áreas de consumo turístico, desplazando a las residentes y llevando a cabo una informal “limpieza social”. La militarización del espacio público, el encarcelamiento de aquellas que se revelan, la subyugación de las trabajadoras, estudiantes, desempleadas, migrantes, mujeres y personas LGTBQ es esencial para llevar a cabo su plan. Uno de los primeros pasos de “Nueva Democracia” ha sido integrar el sistema correccional y el ministerio de inmigración bajo jurisdicción policial.   Al mismo tiempo, han contratado 1500 nuevos cadetes para las fuerzas policiales, expandiendo el ejército de represión estatal. También han criminalizado, más aún, los medios de nuestra lucha, y han abolido el asilo universitario para prepararse contra las nuevas luchas de clase y sociales. El trabajo de SYRIZA, asimilando y desintegrando numerosas luchas populares, han allanado el camino para un estado todavía más agresivo y totalitario, que es lo que vemos con el ascenso al gobierno de “Nueva Democracia”.

Llamamos a todo el mundo a la lucha -rebeldes, okupas, colectivos e  individualidades- aquí y en el extranjero, para unirse y fortalecer nuestros esfuerzos en un frente común contra la policía y el estad represivo. Nuestro primer objetivo es defender los espacios okupados y nuestros logros sociales contra el estado y el capital. ¡No dejemos que la lucha sea asimilada por ningún poder político del régimen! Expandamos   las ya existentes estructuras para la autoorganización y creemos nuevas, escalemos las luchas de clase y sociales. Es tiempo de aplastar las fuerzas represivas, desenmascarar los medios de propaganda del sistema, y sacar a relucir la verdad de la lucha de los oprimidos.
SOLIDARIDAD A LAS OKUPAS Y A TODOS LOS ESPACIOS DE LUCHA LOCALES-MIGRANTES LUCHANDO JUNTAS
   
Texto de la asamblea abierta de centros okupados, colectivos, migrantes y refugiadxs, internacionalistas y solidarixs


Fuente y más información

Alerta: Exarchia bajo ocupación policial:


La aparición: Llamamiento a un evento que se anula 7 horas antes de su realización


El 13 de junio de 2016 se publica en Internet un llamamiento de la autodenominada ¨asamblea libertaria auto-organizada Paliacate Zapatista¨ a un evento-debate titulado ¨La Sexta: Rebelión y resistencia en las montañas y las ciudades de Méjico¨. El llamamiento se publica en el sitio web de la ¨Asamblea de anarquistas-comunistas por el ataque de clase contra la U.E.¨, ya que en aquel entonces la ¨asamblea¨ Paliacate Zapatista no tenía página web. El evento se realizaría 4 días después, el 17/6/2016, a las 19:30h, en el ¨espacio político¨ de la calle S. Trikoupi, 44, el cual en el pasado había sido usado por varios proyectos izquierdistas y por la ¨Asamblea de anarquistas-comunistas por el ataque de clase contra la U.E.¨.

Se trata de la primera aparición de Paliacate, aunque sea en Internet. Hemos buscado mucho en Internet, pero no hemos encontrado ningún llamamiento abierto de ninguna iniciativa por la creación de esta asamblea, ni algún otro llamamiento de esta ¨asamblea¨ antes del 13/6/2016. Se debe de tratar o de alguna iniciativa fundada con procesos internos no publicados que tomó la decisión de llamar a un evento también con procesos también internos no publicados, o de una asamblea no abierta, la cual en alguna de sus sesiones  no abiertas y no publicadas tomó la decisión de publicar un llamamiento abierto a un evento. En ambos casos los procesos que condujeron al llamamiento fueron no abiertos y no publicados.

Tres días después, el 16 de junio de 2016, un día antes de la celebración del evento, el llamamiento se publica en Atenas Indymedia. Al día siguiente, 17/6/2016, a las 12:26, 7 (siete) horas antes de la celebración del evento (!), se publica en Atenas Indymedia un comunicado de Paliacate, en el cual el evento-debate queda anulado…


8,5 meses de silencio
Por los próximos 8,5 meses, es decir del 17/6/2016 al 3/3/2017, no hay ningún rastro de Paliacate ni en Internet ni en otro lugar. Continue reading





 


Fuente: https://antizapatistactivities.wordpress.com/2019/08/30/asamblea-libertaria-auto-organizada-paliacate-zapatista-ni-asamblea-ni-libertaria-ni-auto-organizada/


Informaciones sobre la huelga de hambre y sed del anarquista Dinos Yagtzoglou


Tomamos de La rebelión de las palabras esta información con fecha de hoy, 1 de marzo, traducida y enviada por les compas de Sin Banderas Ni Fronteras, acerca de las últimas actualizaciones en torno a la huelga de hambre y sed del compañero Konstatinos “Dinos” Yagtzoglou, anarquista preso en Grecia. También se listan las últimas acciones solidarias con el compañero, y que una vez más incluyeron actos de sabotaje, enfrentamientos con la policía, y difusión informativa, aparte de una visita al compañero en el hospital al que fue trasladado.
————————————–
01.03.18
El compañero Konstantinos Giagtzoglou fue trasladado hoy al hospital después de un grave incidente de desmayo que tuvo mientras descansaba en su celda. Los funcionarios del Departamento de Justicia informaron a los abogados del compañero de que el consejo que va a decidir si Dinos será transferido permanentemente a la prisión de Korydallos o no, se reunirá el viernes, 4 días después del día prometido (lunes). El viernes Dinos estará en huelga de hambre durante 9 días y en huelga de sed durante 5 días.
El comité de lucha de la prisión de Korydallos emitió un comunicado informando al Departamento de Justicia que si el consejo no se reúne el viernes, habrá rebeliones en las prisiones de todo el país.
El edificio central de la Universidad Nacional de Atenas permanece ocupado y se han producido otra serie de acciones y ataques:
– Cerca de 250 anarquistas marcharon ayer por las calles centrales de Atenas en solidaridad con Dinos.
– Un grupo de anarquistas destrozó varios escaparates en la calle Ermou (es la calle comercial central de Atenas).
– Un grupo de anarquistas levantaron barricadas en la avenida Egnatia en el centro de Tesalónica.
– Un grupo de anarquistas bloqueó una calle central en Patras.
– Un grupo llamado “Trabajadores de la Noche” incendió un vehículo de seguridad privado y un vehículo diplomático el 21/02 y el 25/02 en Salónica.
– Un grupo llamado “Fracción anarquista para la autodefensa política” rompió las ventanas de dos bancos el 27/02 y el 28/02 en Atenas.
– Un grupo llamado “Red Informal Anarquista – Comando Haris Temperekindis” prendió fuego a un automóvil de seguridad privado y atacó las oficinas centrales de la misma firma de seguridad privada (G4S) con cócteles Molotov el 27/02 en Atenas.
– Un grupo llamado “Células anarquistas en solidaridad y conspiración” incendió un cajero automático, lanzó 10 cócteles Molotov contra una sucursal del Departamento de Agricultura, rompió las ventanas de un supermercado y prendió fuego al vehículo personal de un policía el 28/02 en Patras.
– Un grupo de 40 anarquistas ocuparon las oficinas del periódico “Avgri” (Amanecer), que es el periódico oficial de Syriza, durante un par de horas en Atenas.
– Un grupo de anarquistas canceló el discurso de N.Voutsis, actual presidente del parlamento griego y uno de los miembros más conocidos de Syriza, al bloquear la entrada del hotel donde estaba programado el discurso.
– Un grupo de compañerxs se dirigió el 28/02 a la cárcel de Larissa, y al enterarse de que Dinos había sido trasladado al hospital, se dirigieron hacia el lugar. Algunxs lograron acercarse a la habitación del hospital donde Dinos estaba. Se gritaron consignas y hubo comunicación con el compañero. Tan pronto como se dieron cuenta los policías, lxs compañerxs fueron expulsadxs ​​inmediatamente del lugar.
Última información: El doctor informó que Dino está bien en su salud, dada la huelga de hambre y sed. Lo mantuvieron en la celda del Hospital Universitario de Larissa por razones preventivas principalmente debido a un episodio de desmayo. El doctor lo verá mañana.

INFORMACIONES ANTERIORES: https://vozcomoarma.noblogs.org/?p=19314

Recientemente, una joven griega de 29 años llamada Irianna fue detenida en Atenas. Estudiante de filología griega, trabajaba como profesora, tanto a nivel profesional como también como voluntaria, dando clase a personas refugiadas.

La única razón para su detención es simplemente su relación sentimental con su novio, el cual fue, años atrás, acusado de ser miembro de la guerrilla urbana anarquista Conspiración de Células del Fuego. A pesar de que entonces su compañero había sido absuelto de esas acusaciones y declarado inocente por unanimidad, esa misma acusación sirvió para extender los cargos a Irianna, sin razón alguna más allá del cálculo maquiavélico e ilógico de las autoridades por el cual ser novia de una persona acusada falsamente de pertenecer a un grupo armado (y absuelto posteriormente de esas acusaciones) te convierte automáticamente a ti también en miembro de ese mismo grupo armado.

Irianna ya había sido detenida en 2013, en el contexto del juicio contra su compañero, cuando la policía antiterrorista griega declaró que el ADN de Irianna había sido supuestamente hallado en unas armas de fuego que fueron presuntamente encontradas en el campus de la Universidad Técnica Nacional de Atenas, y digo “supuestamente encontradas” porque el testigo que śe supone que “encontró esas armas” no apareció en la corte para declarar y la policía griega no pudo localizarle para interrogarle (¡qué casualidad!). Finalmente, en aquella ocasión la dejaron ir, después de reconocer en sus propias notas de referencia que no existían indicios de que Irianna mantuviese relación alguna con “grupos terroristas”. Declararía entonces que pagó 10.000 euros de fianza, se le prohibió salir al extranjero y su foto fue publicada en Internet, en una web oficial del Estado donde se publican fotos de supuestes “terroristas” para que la gente pudiese aportar pruebas en su contra, llamando a la delación para intentar encubrir la completa falta de fundamento de sus cargos.

En los dos años y medio que duró el juicio contra su compañero, que insisto, fue absuelto, Irianna se puso en contacto con el doctor Giorgos Fitsialos, aclamado en el campo del estudio del ADN y el análisis forense, para que valorase la prueba de ADN de la policía griega que supuestamente la vincularía con las armas. Una vez que Fitsialos intentó acceder a la muestra de ADN para una nueva prueba, le impidieron obtenerla con la excusa de que la muestra era tan pequeña que sólo era suficiente para una prueba y, por lo tanto, no se podía realizar otra (¿?). El Dr. Fitsialos comparó los resultados de la prueba realizada por la policía griega y los encontró extremadamente insuficientes, afirmando haber encontrado además “trágicos errores, deficiencias graves y desviaciones significativas”. Por su parte, el abogado de Irianna, Theodoros Mantas, comparó la situación como si dos tarjetas de crédito tuvieran los mismos cuatro primeros dígitos y todo el resto fuera diferente. A pesar de esto, y de que la propia Irianna declaró que no sólo no guardaba relación con las guerrillas urbanas sino que de hecho ni siquiera es anarquista ni mantiene relación ni con ese ni con ningún otro movimiento político, y a pesar de que ni siquiera investigando su vida la “justicia” griega pudo encontrar nada que demostrase su vinculación con el entorno anarquista y mucho menos con los grupos anarquistas armados, en su juicio, Irianna fue encontrada culpable de presunta pertenencia a grupo terrorista y presunta tenencia ilegal de armas de fuego y condenada a 13 años de prisión, su recurso fue inmediatamente rechazado y ese mismo mediodía, tras el juicio, fue trasladada a la cárcel.
Muchas son las voces, quizá todavía entregadas a la moral democrática del buen juicio y la justicia objetiva, que hablaron de abusos, de exceso judicial, y aunque efectivamente se trate de un abuso (en tanto que las autoridades judiciales han abusado de su poder para encerrar sin pruebas a una joven por el simple hecho de amar a un anarquista), en realidad la retórica del abuso presenta estos hechos como algo aislado, fruto de un exceso puntual de un juez, cuando realmente este tipo de hechos no son el resultado de un juez más déspota de lo normal, sino la consecuencia lógica de un sistema penal articulado a merced de las necesidades represivas de un sistema inhumano que no perdona a quienes le desafían, y que llega al punto de castigar duramente a aquellas personas que cometen el “terrible delito”, la “grave osadía”, de conservar sus vínculos afectivos con les rebeldes, de no abandonar a sus amistades, parejas y familiares cuando esas personas deciden tomar parte en la lucha contra el Estado capitalista y su mundo de miseria y opresión, sea o no a través de estrategias basadas en la lucha armada. Ya no es la primera vez que las fantasías represivas de la democracia griega afectan a personas por el simple hecho de mantener relación de parentesco y/o sentimental con anarquistas que están o han estado en prisión. Por ejemplo, podemos recordar la detención de familiares de algunos de les miembros preses de la guerrilla urbana Conspiración de Células del Fuego, encerrando a la madre de los hermanos Gerasimos y Christos Tsakalos, Athena Tsakalos, a la pareja del compañero Gerasimos Tsakalos, Evi Statiri, y al hermano del compañero Giorgos Polydoros, Christos Polydoros, por el simple hecho de mantener su relación con sus hijos, pareja y hermano en prisión. Aquellos hechos provocaron huelgas de hambre de les compañeres como respuesta desesperada, exigiendo la liberación de sus allegades. Sin embargo, Athena Tsakalos y Evi Statiri quedaron sujetas a durísimas medidas restrictivas, mientras que el hermano del compa Giorgos Polydoros continúa en prisión tras ser condenado como presunto miembro de la CCF… Por eso, no debemos caer ni en una actitud victimista ni tampoco en un discurso que pretenda hacer pasar estos hechos por “abusos”. No son “abusos”, son el funcionamiento natural de las instituciones represivas dentro de este “mejor de los mundos posibles”, más allá de la cínica opinología con la que les demócratas tratan de evitar despertar Leviatanes en sus mediocres conciencias, en Grecia y más allá. Investigar y perseguir lazos afectivos es una práctica que busca el chantaje emocional extremo contra les anarquistas, tratando de persuadirles de someter su voluntad y renunciar a la lucha mediante el daño y/o la privación de libertad dirigida contra sus seres queridos, independientemente de que éstos tengan o no alguna relación con sus actividades políticas.

Cabe señalar que, en respuesta al encarcelamiento de Irianna, Atenas lleva ya dos noches consecutivas de potentes enfrentamientos contra la policía, cuando miles de personas salieron a la calle para protestar contra el fallo judicial y expresar su rabia contra la arbitrariedad represiva de policías y jueces. El lunes 17, la calle Ermou, una de las calles más caras de Atenas (y que en 2007 fue evaluada como la undécima calle más cara del mundo), repleta de tiendas y boutiques de lujo, fue hecha pedazos por les revoltoses una vez que la manifestación, que comenzó en el área turística de Monastiraki, derivase rápidamente en disturbios. Ayer, martes 18, se produjeron nuevos choques, esta vez en el área de Exarchia.

https://insurrectionnewsworldwide.com/2017/07/22/athens-greece-responsibility-claim-for-the-devastation-in-ermou-st-shopping-district/




El siguiente texto es una denuncia de una iniciativa de trabajadores en la exposición de arte contemporáneo Documenta 14. Fue publicado hace unos días en la página web www.attack.org.gr con la nota-petición de los trabajadores de difundirlo cuánto más posible.

La exposición Documenta, celebrada cada cinco años desde 1955 en Kassel, Alemania, es un hito en la historia del arte contemporáneo. Este año, Adam Szymczyk, director artístico de la exposición, ha tomado la decisión de trasladar la exposición por tres meses de Kassel a Atenas, así que la exposición aprenda algo de la situación económica y social en Grecia. Según parece, no le hizo falta mucho tiempo para aprender, así como para imitar al máximo a los peores de los patrones locales.

Documenta sostiene que su decisión de trasladarse a Atenas tiene que ver, entre otros motivos, con el hecho de que está interesada en aprender de la situación en nuestro país y de los resultados de las políticas neoliberales impuestas a Grecia por Europa. En este contexto, anda diciendo que reconoce que los trabajadores griegos viven en condiciones de indigencia, y que se solidariza con el pueblo griego. ¿Pero es esto cierto?

La exposición abrió sus puertas al público el 8 de abril de 2017, y ya muchos medios de desinformación y artistas están diciendo que es el evento artístico más importante en Europa y están hablando del significado de lo que está pasando en Atenas.
Somos un grupo de personas que trabajamos en Documenta desde hace unos días como vigilantes, o sea vigilando el espacio de la exposición y atendiendo al público, informando a la gente de las obras y los eventos celebrados en Documenta. Por desgracia, nuestra experiencia como trabajadoras y trabajadores comenzó con algunos hechos que creemos que es necesario hacer públicos.

Primero, cuando nos entrevistaron para contratarnos nos dijeron que íbamos a cobrar 9 (nueve) euros brutos por hora. Sin embargo, dos semanas después, cuando nos contrataron, nos dijeron que íbamos a firmar un contrato en el cual nuestro salario llegaría a los 5,62 euros brutos. La excusa de este cambio fue que el resto del dinero lo cobraríamos como un bonus. Cuando dicen bonus, desde luego, quieren decir que íbamos a cobrar lo que tenemos derecho a cobrar como trabajadoras y trabajadores, o sea las pagas extraordinarias de Pascua y Navidad, así como la paga por vacaciones al terminar el contrato. Tras presiones ejercidas por una parte de los trabajadores que se negaron a firmar algo que nunca habían acordado, en un encuentro entre la Dirección de Documenta y la agencia (empresa) mediadora Man Power, a través de la cual Documenta ha contratado a los trabajadores, se dijo que los 9 euros serían el coste total de la empresa por trabajador (lo que le costaría a la empresa cada trabajador) y no su salario. No sabemos si ellos al escuchar “9 euros brutos por hora” entienden otra cosa, nosotros, sin embargo, negociamos teniendo como referencia nuestro salario por hora. Por supuesto, cuando se les preguntó, dieron la misma respuesta: “Fue un malentendido”…

Segundo, nuestros contratos no fueron firmados directamente (entre Documenta y los trabajadores), ¡sino que fueron firmados en el último momento, sin nuestro consentimiento y sin avisarnos, entre Documenta y el contratista-mediador Man Power! Con lo cual la Dirección de Documenta sostiene que no tiene ninguna responsabilidad, dado que como patrón aparece la empresa-contratista. Nuestros salarios se redujeron obviamente para cubrir la comisión de esta empresa. Por supuesto, es fácil buscar en Internet información sobre Man Power y las denuncias hechas en el pasado contra esta empresa. Es una de las empresas de su género que han lucrado en plena crisis. El objetivo de dichas empresas es buscar y conseguir los más baratos de los trabajadores. En este caso la empresa ha conseguido reducir el coste de cada trabajador a la mitad.

Tercero, el contrato que fuimos llamados a firmar es para menos días y horas de trabajo que los estipulados (acordados). Cuando preguntamos por qué pasaba esto, la empresa Man Power, la cual se ha encargado de los contratos, contestó lo siguiente: “A corto plazo puede ser que Documenta no os necesite tantos días, por eso con este contrato queda cubierta”. O sea, que nosotros tendremos que comprometernos y rechazar otras posibles ofertas de trabajo para los meses de la duración de la exposición, pero Documenta, dependiendo de las ganas que tenga, puede reducir nuestras horas de trabajo e incluso echarnos a la calle en cualquier momento sin indemnizarnos.

Como trabajadoras y trabajadores en Documenta nos estamos dando cuenta de que una de las lecciones que aprendió Documenta de Grecia es que la crisis y la pobreza han generado las condiciones adecuadas para explotar aún más a los trabajadores y para “flexibilizar” aún más su trabajo. Y por supuesto, en teoría son buenas la sensibilización y la comprensión que sostiene que muestra la Dirección de Documenta hacia la situación que están viviendo los griegos en este momento, pero en la práctica, business is business. Y los negocios de Documenta, cuyo presupuesto llega a los 70 millones de euros, son muy lucrativos.

Afortunadamente, la respuesta de la mayoría de los trabajadores a la Dirección de la mega-exposición, fue clara: Nos negamos a firmar el contrato hasta que no se nos aclaren por escrito nuestras condiciones laborales precisas.

Denunciamos, pues, la manera de la que Documenta se aprovecha del desempleo en Grecia para reducir el salario de los trabajadores y aumentar sus ganancias, así como las ganancias de la empresa-contratista que se ha encargado de llevar a cabo el tema de los contratos de trabajo. Ya hemos recibido las respuestas de la Dirección de Documenta. Ahora debemos tomar decisiones sobre el cómo vamos a seguir de aquí en adelante.

Qué aprenda, pues, Documenta algo más de Atenas: Que la lucha colectiva de los trabajadores es más fuerte que cualquier mega-institución. Porque ellos tienen más necesidad de nosotros que nosotros de ellos.

Iniciativa de trabajadores en Documenta 14

El texto en griego: http://www.attack.org.gr/documenta-14-learning-from-athens-%cf%8c%ce%bd%ce%bf%ce%bc%ce%b1-%ce%ba%ce%b1%ce%b9-%cf%80%cf%81%ce%ac%ce%b3%ce%bc%ce%b1/

http://verba-volant.info/es/la-otra-cara-de-la-exposicion-documenta-14/.


Sigue el comunicado del grupo anarquista que hace unos días realizó un ataque eficaz al local “secreto” del grupo fascista Propatria.

Muchos años antes, los lemas antifascistas decían: “El fascismo histórico ha muerto, el cotidiano vive”. Era una constatación correcta para la época, y a la vez una estrategia contra la fascistización social. Las sociedades europeas se iban convirtiendo en “paraísos capitalistas” y en países que recibían a emigrantes de la Europa oriental derrotada. Los primeros síntomas generalizados de racimo social aparecían en la sociedad, junto con el racismo estatal-institucional y la retórica de los medios de desinformación masivos.

En Grecia los neonazis eran un puñado de empleados de los aparatos represivos (por lo general, todos eran parientes de los guardias civiles colaboradores de los nazis en la segunda guerra mundial y en la guerra civil, quienes tuvieron un papel importante en la época de la posguerra) sin perspectivas organizativas o políticas, y sin ninguna base social, excepto la extrema Derecha, la cual, sin embargo, en aquella época estaba bastante limitada.

No obstante, aquel período fue el inicio de la inyección sin escrúpulos en las sociedades de los valores del canibalismo. Fue la época en la que “los vencedores del fin de la historia” se volvían aún más crueles y agresivos, al igual que todos los vencedores. Tanto en el interior de la sociedades occidentales (por ejemplo, con el desmantelamiento violento de los sistemas de asistencia social), como a nivel mundial (con la realización de guerras-cruzadas como ejes del bien y de la Democracia). Estas condiciones de guerra perduran (continúan) hasta hoy: Guerras de baja intensidad en el interior de los países occidentales, de alta intensidad en varias zonas del planeta (Siria, Irak, e.tc.). Aún más hoy, dentro del estado de la crisis capitalista mundial, las sociedades tienen que participar en estas guerras, tienen que acostumbrarse a la normalidad de una guerra permanente. Tienen que aprender a vivir en la barbarie y al racismo, a acostumbrase a la imagen del Ejército desfilando por las calles, a identificar enemigos donde les indica el Sistema que hay enemigos. Tienen que dormir junto con la muerte y despertar más pobres pero nacionalmente orgullosos. De todo esto se nutre la extrema Derecha a nivel mundial, y ya va ganando terreno social e institucional, o sea (que se nutre) de la globalización de los valores oscuros de la civilización burgués.

En Grecia, en condiciones de empobrecimiento de grandes segmentos de la sociedad, la cuestión de la gestión de los refugiados y los inmigrantes que ha surgido recientemente, se ha convertido en una cisterna de agua sucia, dentro de la cual puede nadar tranquilo el canibalismo. Desde luego, la promoción de los fascistas no para aquí. Desde los discursillos “humanitarios” anti-migratorios de ministros “sensibles” (Muzalas), hasta la presencia común de izquierdistas, demócratas y nazis en islotes fronterizos (donde todos juntos cantaron emocionados el himno nacional), la extrema Derecha ratifica sus relaciones tradicionales-históricas (por lo general cobrando) con los aparatos estatales y con el Estado profundo.

Es una realidad que caracteriza al trayecto histórico del Estado griego desde su fundación: La osmosis entre el Estado profundo (aparatos estatales, políticos, agentes económicos, e.tc.) y los grupos ultraderechistas, y la utilización de estos últimos según los intereses del Capital, para hacer el trabajo sucio que el propio Estado no quiere hacer directamente. Organizaciones secretas de oficiales del Ejército (hace unas décadas) o formaciones paraestatales (más recientemente) son los autores de ataques contra rivales políticos, de asesinatos, de la creación de un ambiente de “estado de emergencia” con acciones provocadoras, y de tentativas de golpes de Estado, actuando como el brazo largo de los patrones (mecanismos rompehuelgas, ataques a sindicatos, e.tc.). Simultáneamente, están metidos en la llamada economía sumergida, ya que el lucro fácil es una de sus motivaciones principales.

Si es cierto que el Estado tiene continuidad, se da por hecho que la tiene también el Estado profundo, el para-estado y sus títeres, los núcleos nazis y los varios grupúsculos paraestatales. En el territorio del Estado griego, en tiempos de crisis, el jugador principal de la extrema Derecha es Aurora Dorada. Es la banda que hace el trabajo sucio que le da una parte del Estado profundo, está en la parte alta del payroll (cuenta de salarios) de los aparatos estatales, y a la vez mantiene íntimas relaciones con empresarios. No obstante, lleva tres décadas de vida y actualmente es el grupo líder en este “ámbito” (más bien pantano), a pesar de la competencia.

Como ejemplos se podrían citar la fundación del partido fascista LEPEN por el ex miembro de Aurora Dorada y mafioso, Rigas, y más recientemente del partido APELA, escaparate político de AME-C18, cuya página web se llama Hellenic NS. Este último partido está apoyado por Periandros Andrutsópulos, ex subjefe de Aurora Dorada y empleado del líder actual de este partido, Mijaloliakos.

Es verdad que si eres una marioneta, “muerdes” hasta donde tus jefes te dejen morder. Eres útil, pero hay límites. Si sobrepasas estos límites, puede ser que te inactiven por cuánto tiempo sea necesario. En la coyuntura actual Aurora Dorada está en esta posición: Aparentemente está en una “situación difícil” a causa de su juicio, por lo que ha dejado en otras manos el “activismo”. Ya del trabajo sucio se han encargado sus hijos, aparentemente “rabiosos” y “desilusionados”. El resultado es que como ella está bajo presión, no aparece como autora de los ataques, y al mismo tiempo continúan las agresiones contra los que se oponen al Estado profundo y están en su punto de mira. Y algo importante: De esta manera los varios vástagos ultraderechistas siguen actuando bajo el control de la organización-madre, por mucho que anden diciendo que esto no es cierto. Bajo todas las piedras de este pantano queda oculto un lugarteniente neonazi que ha pasado por Aurora Dorada, quien muchas veces se mueve en su entorno. O sea, que no pueden ir separados. Investigando el papel de estos lugartenientes se llega a un montón de títulos (de grupúsculos) como Blood and Honour, Combat18, Brigade Hellas, AME, Hellenic NS, Apela, Lirio Negro, e.tc., que complementan el repertorio partidista de la extrema Derecha (Nueva Derecha, LEPEN, el partido de Baltakos, Red de Conservadores Griegos, e.tc.). Grupúsculos de escorias fascistas que aparentemente se diferencian del eje principal del fascismo en Grecia, Aurora Dorada, son auto-presentados como desilusionados o en algún momento supuestamente están en desacuerdo con su línea y están sedientos de un “socialismo nacional” sin limitaciones institucionales. Son pequeños grupos cuyos miembros supuestamente fueron echados (por Aurora Dorada), se retiraron y en general juegan el papel de las ovejas perdidas. El denominador común de todos es la “autonomía”(?)(!) política de su pensamiento desde luego las ganas de tomar acción.

Dentro de la porquería del pantano neonazi hay una organización que nos llamó la atención: Propatria. La vitrina de dicho grupo son las clases de artes marciales, la organización de festivales junto con grupos similares del extranjero (Italia, Francia Polonia, e.tc.) y griegos (Kalamata). En realidad se trata de una cisterna de reclutamiento de miembros de los batallones de asalto de los varios grupos paraestatales. Varios miembros (de esta organización) tienen íntimas relaciones con estos grupos y en ocasiones son también miembros de ellos. Son unos vasos comunicantes, unos grupos-sellos, que cambian de título de vez en cuando para dar la sensación de que hay muchos grupos combativos, ¡y sobre todo…autónomos! Propatria parece que es una organización interconectada con varias de las escorias que atacan a inmigrantes-obreros, a luchadores, a personas del movimiento, y a los que no están de acuerdo con sus modelos arios y machistas. Durante el último tiempo algunos de sus miembros han sido atacados por grupos de compañeros y compañeras, en respuesta a su acción. [N.d.T. Aquí, en el texto original en griego se exponen enlaces de comunicados asociados con estos ataques]

Continuando la investigación del basurero nazi y de la propia Propatria, nos enteramos de cómo alcanzó techar sus “inquietudes” y actividades políticas en un espacio cubierto. Es su sede “natural”, donde sus miembros podrían reunirse, entrenarse, realizar varias actividades, celebrar fiestas y conciertos. Los jefes de Propatria, considerando que sus normas conspirativas (otro elemento del que hacen promoción para conseguir nuevos miembros) serían suficientes para mantenerlos invisibles (!) y seguros (!!), durante el último tiempo han comenzado a crear un sitio que sería un punto de referencia para la chusma fascista “combativa”. Es un espacio (sitio) fantasma cuya localización era significante. Y como es bien sabido, la insistencia y el trabajo técnico y político a largo plazo da resultados, ha habido resultado. Hemos logrado llegar a descubrir este sitio “secreto”, situado en el centro histórico de Atenas, en la callle Jrisospiliotissis, 7, tercer piso. Y como es bien sabido, los fascistas no pueden existir sin la Policía, situaron su local a cien metros de la comisaría local, siguiendo la táctica de Aurora Dorada en toda Grecia.

El miércoles 8 de febrero de 2017, compañeros y compañeras realizamos un ataque cuyo objetivo era vaciar (cerrar) este espacio permanentemente y enviar a sus asiduos a la Unidad de Cuidados Intensivos. Optamos por atacar a la hora de abrir, buscando también a los encargados de su gestión. Lamentablemente (para nosotros) y afortunadamente (para ellos) en aquel momento el único de los encargados que se encontraba en el local era Jaris Stamatakis, miembro principal de Propatria, quien se ve en una foto reciente junto con otros nacionalistas-ultraderechistas: Dimitris Zafeirópulos (ex bravucón-matón de Aurora Dorada y editor), Jristos Rigas (miembro de LEPEN) y Panagiotis Dumas (miembro del grupúsculo Nueva Derecha, fundado por Failos Kranidiotis). Nos llevamos estandartes, material de propaganda, se hicieron daños y se pintaron lemas) (*).

La investigación sobre las interconexiones entre los varios grupos nazis continuará, así como nuestra acción contra ellos. Los que constituyen el brazo largo del Sistema serán atacados por luchadores y luchadoras, dispuestos a cortar este brazo. Los que atacan a inmigrantes, a personas diferentes de ellos, a compañeros y a personas del movimiento, constituyen un blanco permanente.

El fascismo no puede ser aplastado ni con la violencia ejercida por algunos expertos, ni con truquillos institucionales que reciclan la vanidad social. Nuestra potencia, nuestro corazón y nuestro cerebro, son la inteligencia colectiva, la insistencia y la solidaridad. Nuestro trabajo diario, insistente y polimorfo, es un instrumento necesario para la realización de la lucha antifascista. Es una lucha que no se limita a machacar a los fascistas en la calle, sino que rige todos los momentos de nuestros enfrentamientos con lógicas y conductas sexistas, racistas y autoritarias. Es una lucha dura e insistente, que se completará solamente cuando acabemos del todo con el sistema que engendra, alimenta y protege a los grupos fascistas: El Estado, el capitalismo, el patriarcado. Sólo así nos vamos a deshacer del fascismo. Hasta entonces: Respirar hondo y enfrentamiento total con él…
No dejar ni un centímetro de espacio a los enemigos de la libertad.

Por la liberación individual y social,
El ojo vigilante de la Anarquía

El texto en griego.
 

Enlace corto: http://verba-volant.info/es/?p=12239.



El siguiente texto fue publicado por un grupo que realizó una acción de sabotaje masivo de máquinas validadoras de billetes, viejas y nuevas (foto), en varias líneas de autobuses de Atenas. Esta acción fue una respuesta a las nuevas medidas en los medios de transporte masivo (formas de control y de vigilancia estrictas, barras en los autobuses y el metro, cámaras de vigilancia en el interior de los vagones, vigilantes especiales para los medios de transporte masivos, en colaboración con la Policía, aplicación de la medida del billete electrónico (registrando los datos personales del pasajero y excluyendo a personas del uso de los medios de transporte masivos).



El miércoles 1 de febrero fue el primer día de la aplicación (paulatina) de la medida del billete electrónico en los autobuses, los trolebuses, el metro y los tranvías. Nosotros participamos en nuestra manera en la ceremonia de inauguración del billete electrónico. Realizamos una intervención en los términos de las líneas de autobuses urbanos 608, 220, 221 y 235, desplegando una pancarta que ponía: “Ni barras, ni billetes, ni revisores. Acceso libre a los medios de transporte para todos y todas”. Repartimos folletos contra las nuevas medidas de vigilancia y control en los medios de transporte masivos, y entablamos conversación con pasajeros y transeúntes.

En el marco de esta intervención pública quitamos (retiramos) todas las máquinas validadoras que encontramos a nuestro paso, queriendo, por un lado, dar un ejemplo de nuestra propuesta a sabotear (estas máquinas), y por otro lado hacer práctica el transporte gratuito para todos y todas. Para retirar las nuevas máquinas validadoras usamos llaves allen número 4 y TT25. Para las viajas máquinas validadoras usamos llaves allen número 5.

Las nuevas medidas (barras, billete electrónico, e.tc.) intensifican el control y la vigilancia en nuestra vida, en nuestro transporte del y al trabajo, para buscar trabajo, de y a la Universidad, y en nuestra cotidianidad en general. El coste del transporte lo tienen que pagar los que se aprovechan de él. El transporte existe para servir a los intereses del Capital, del Estado y del Mercado. Y este coste están intentando traspasárselo a nosotros. Nosotros nos negamos a pagarlo. Proponemos el uso gratuito de los medios de transporte, negativas de pago y sabotaje a los nuevos sistemas de control en los medios de transporte masivos.

El texto en griego.
Enlace corto: http://verba-volant.info/es/?p=12191.


Texto de la Asamblea de anarquistas-comunistas por el contraataque de clase contra la Unión Europea, publicado en su página web.

El sábado 8 de octubre la banda de nazis interconectados con el Cuerpo Nacional de Espionaje Aurora Dorada inauguró sus oficinas “sindicales” en el barrio de Pangrati. Tras una iniciativa de compañeros y compañeras de los barrios vecinos fue convocada una manifestación antifascista a la misma hora (que el evento fascista), con el fin de anular la fiestecita fascista. Al llamamiento respondieron colectividades del ámbito anarquista y antiautoritario, sindicatos de base, organizaciones izquierdistas y anti-racistas, individualidades, así como habitantes de los barrios vecinos. Más de 1.000 antifascistas se manifestaron para no dejar ni un centímetro cuadrado de tierra a los esbirros del Capital, y para impedir con su presencia la difusión del veneno fascista.
Como Asamblea de anarquistas-comunistas por el contraataque de clase contra la Unión Europea, hemos optado por participar en la información sobre las características de la movilización, reforzando al mismo tiempo con nuestra participación su salvaguardia de la violencia policial y las provocaciones fascistas. Durante la marcha, al llegar a dos manzanas (cuadras) antes del cordón policial, un grupo de pocas personas, las cuales marchaban encapuchadas por la acera, en paralelo a la marcha (a pesar de que los organizadores y la salvaguardia les pidieron que se incorporasen a la marcha), empezó a armarse rompiendo piedras.
En el marco de la salvaguardia de la marcha, dos compañeros, miembros de nuestra Asamblea, se acercaron a este grupo-cuadrilla, diciéndoles amablemente que su actitud no sirve a los objetivos de la marcha. Entonces algunos de ellos atacaron a nuestros compañeros tratando de pegarlos. Defendiendo nuestra dignidad política y la integridad física de nuestros compañeros, no dejamos esta agresión sin respuesta, ejerciendo la mínima violencia que correspondía a la actitud de estas personas. Siguió un pequeño conflicto, sobre todo discusión, entre miembros de la Asamblea, compañeros de otras colectividades que participaban en la salvaguardia, y dicha cuadrilla. Les hicimos claro por todos los medios que su presencia en aquel lugar debía ser concordante y respetuosa a las características (de la marcha), tal como surgieron del proceso colectivo que había convocado la manifestación.
En el nombre de una insurreccionalidad mal interpretada, desde hace mucho tiempo somos testigos de incidentes en los cuales ciertos individuos o cuadrillas hacen lo que les da la gana, tienen una actitud que perjudica a los compañeros, y no dudan en ejercer violencia, muchas veces excesiva, a todos los que se opongan a sus prácticas. Como Asamblea de anarquistas-comunistas por el contraataque contra la Unión Europea, siendo un segmento activo del movimiento, queremos dejar claro que seguiremos salvaguardando las acciones, las estructuras y la totalidad de la lucha de lógicas políticas pequeñoburguesas, oportunismo, violencia antisocial, bravuconerías y chulerías en detrimento de otros. No vamos a consentir que ningún comportamiento de violencia sustituya y determine (condicione) a nuestros procesos colectivos, y se da por hecho que la mano que se atreva a pegar a compañeros recibirá la respuesta que se merece.

PD. Con respecto al debate abierto en Indymedia en la columna “Debates, preguntas, opiniones”, sobre el incidente, la Asamblea es llamada “bravucones”, “maderos del partido comunista”, e.tc., con un montón de inexactitudes y mentiras sobre los hechos, desinformación y referencias a nuestro papel en el movimiento como asamblea. Nos hemos posicionado sobre esta columna. Nuestra opinión es que la lucha de las ideas, de las tácticas, de las posiciones y de las opiniones en el seno del movimiento se realiza dentro de la lucha y sus procesos y no tras el anonimato del teclado.

Asamblea de anarquistas-comunistas por el contraataque de clase contra la Unión Europea

El texto en griego.

Otras reflexiones y reacciones a lo ocurrido: http://verba-volant.info/es/reaccion-de-manifestantes-anarquistas-contra-actitudes-contrarias-a-las-decisiones-de-la-asamblea-que-convoco-la-manifestacion/

 

Texto de la Asamblea de la plaza de Keratsini y Drapetsona, y del Espacio auto-organizado de solidaridad y ruptura Resalto, publicado con motivo de la convocatoria a una manifestación antifascista el sábado 17 de septiembre de 2016, tres años después del asesinato del antifascista Pavlos Fyssas por un batallón de asalto neonazi.

Manifestación antifascista en Keratsini. Sábado 17 de septiembre de 2016, 12:00h, Amfiali, plaza de Nikis.
 

Tres años después del asesinato de Pavlos Fyssas:


El escalonamiento de la guerra militar y económica de los Estados y las alianzas de la Soberanía mundial conduce al aumento de las oleadas de los refugiados, corroborando de la manera más trágica la realidad del lema: Naciones, Estados, religiones y economía, han llenado el planeta de mataderos humanos. Y todo eso para que vengan luego los mismos mecanismos, los mismos intereses que son responsables de los extensos desarraigos (entre ellos el Estado griego con su participación en la OTAN y la UE) a demonizar y criminalizar la emigración. Los muros de la Europa-fortaleza se alzan aún más alto, con vallas y patrullas comunes de las autoridades portuarias, la FRONTEX y la OTAN. Al mismo tiempo que la Izquierda (local) estatal profundiza y extiende el estado de exclusión de los refugiados con la “hospitalidad” que se les ofrece en campos de concentración, con la reclusión de los recién llegados en hot spots fronterizas, con deportaciones diarias y con la represión de las estructuras de solidaridad, como ocurrió con los desalojos de las okupas de techo para inmigrantes y refugiados Orfanotrofío, Hurriya y Nikis, el 27 de julio en Tealónica, demoliendo el edificio de la okupa de Orfanotrofío (un edificio del obispado de Tesalónica, abandonado durante muchos años antes de su ocupación), así que no fuera re-ocupado.


Tres años después del asesinato de Pavlos Fyssas:

El papel sistémico de los fascistas y su presencia pública parecen reducidos en comparación con lo que pasaba hace unos años, cuando funcionaban como una agencia estatal “informal” de represión de los inmigrantes, los luchadores y los diferentes, con la acción de los “batallones de asalto”. Se trata de unas funciones que se suspendieron cuando los fascistas, guardianes del Régimen, quisieron decidir ellos cual serían sus agresiones, y escalonaron sus acciones violentas reclamándole la hegemonía a la violencia estatal oficial, y se convirtieron de un mecanismo de terrorismo y de imposición de la paz social y de clase, en causa de reacciones sociales y de enfrentamientos de gran escala, sobre todo después del asesinato de Fyssas.
Sin embargo, la recesión coyuntural de su agresividad en público no debe engañarnos. En Keratsini trataron de realizar un evento público en febrero pasado, cuando llamaron a una concentración en Sjistó, en presencia de toda la cúpula de Aurora Dorada, tratando de crear un comité de vecinos racista. Esta tentativa fue anulada por las intervenciones sociales y por las concentraciones combativas de los y las antifascistas. La recién fundada formación fascista L.E.P.EN. (una escisión mafiosa de Aurora Dorada) provocó anunciando la inauguración de sus oficinas en la plaza de Aguios Panteleímonas (San Pantaleón) en Atenas, el 18 de septiembre, día del tercer aniversario del asesinato de Pavlos Fyssas.
Los fascistas eran, son y serán el brazo largo del Estado, y los protectores (guardianes) de los patrones, ya sea como vanguardia o como reserva represiva. En un ambiente de crisis sistémica e inestabilidad social, (los fascistas) tendrán siempre un papel importante en las decisiones políticas de la Soberanía, y en las mutaciones en el seno del Régimen. Tampoco han parado sus ataques asesinos, con redadas en casas de inmigrantes (por ejemplo la reciente en Asprópyrgos) e incendiados de okupas de techo para refugiados e inmigrantes, como el ataque incendiario a la okupa de Notará, 26, la madrugada del 24 de agosto. Al mismo tiempo, no han parado de poner en el punto de mira al mundo de la lucha, y de realizar ataques incendiarios a centros sociales auto-organizados y a okupas, jugando un papel que conocen muy bien: el de la extensión de la represión estatal de los sujetos sociales o luchadores puestos en el punto de mira.


Tres años después del asesinato de Pavlos Fyssas:

El juicio-parodia de Aurora Dorada (en el cual todavía “se investiga” porque los policías que estuvieron presentes (en el incidente del asesinato) no realizaron ninguna retención de ninguno de los más de treinta bravucones del batallón de asalto nazi que atacó a Fyssas y a sus amigos, así como la posible responsabilidad de los autores del asesinato y de la cúpula política de la banda fascista que daba las órdenes relativas) constituye una obvia confirmación más que el antifascismo no tiene lugar en las salas de la Justicia burguesa, ni se realiza con fanfarronerías de denuncias y con protestas institucionales, sino que tiene lugar en las calles y en las conciencias, de forma auto-organizada y sin jerarquías, contra todo tipo de totalitarismo, oscurantismo e imposición, contra todo tipo de discriminaciones sociales y falsas, siendo una parte integrante de la lucha por la liberación social e individual.

A no acostumbrarnos al espanto de este mundo y a la política de la muerte. Enfrentamiento con el Estado, los patrones y los fascistas.

El texto en griego, portugués.

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe