Mostrando entradas con la etiqueta teoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teoría. Mostrar todas las entradas

 

Sobre la importancia fundamental de la Crítica de la Economía Política para la praxis revolucionaria 

 

«La cuestión de las ZONAS GEOSOCIALES DE LA REVOLUCIÓN y los CICLOS HISTÓRICOS DE LUCHA PROLETARIA son DETERMINADOS en base a las FASES DE SUCESIÓN DE LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS DEL CAPITAL que, a su vez, permite ESTABLECER una posible SERIALIZACIÓN/PERIODIZACIÓN de la lucha de la especie humana por el comunismo. Toda esta labor teórica fue abordada por la Izquierda Comunista Italiana [Bordiga y compañía] desde la ORTODOXIA DETERMINISTA. Crearon un arsenal de categorías que es preciso comprender. La anatomía del hombre sigue permitiendo comprender la anatomía del mono y no al revés.» (Un compañero de la región mexicana, Octubre 2021)

 

Este arsenal de categorías es el de la Crítica de la Economía Política de Marx (fuerzas productivas, relaciones de producción, formas de propiedad, valor, mercancía, fetichismo de la mercancía, fuerza de trabajo, trabajo asalariado, plusvalía −absoluta y relativa−, subsunción −formal y real−, capital −variable y constante−, composición orgánica del capital, tasa de explotación, tasa de ganancia, acumulación de capital, valorización y desvalorización, crisis capitalista, miseria creciente, ejército industrial de reserva, mercado mundial, etc.), quien afirmaba que «toda la mierda de la economía política desemboca en la lucha de clases», puesto que las relaciones de producción y distribución son relaciones de explotación y antagonismo de clases. Por lo tanto, los ciclos económicos capitalistas y los ciclos de lucha proletaria no son independientes más que artificialmente, sino que en realidad son orgánicamente inseparables e indirectamente proporcionales, tal como la forma de doble hélice que posee el ADN humano o de dos curvas que se cruzan formando una cadena. De allí que, desde una perspectiva anticapitalista y antirreformista, no se puede comprender los unos ciclos (de crisis o de prosperidad y estabilidad económica) por separado de los otros ciclos (de alta o de baja intensidad de lucha de clases). Ambos conforman una unidad dialéctica viva. He aquí la base material de la correlación de fuerzas y, por tanto, del carácter (revolucionario, contrarrevolucionario, reformista, transicional, etc.) de las diferentes coyunturas o periodos históricos que se desarrollan y se suceden de manera desigual en las diferentes regiones del mundo. Y he aquí, sobre todo, la potencia revolucionaria de este arsenal de categorías o «armas de la crítica» (Marx) cuando se lo usa en la práctica: desde la investigación militante y el análisis de coyuntura hasta la autoorganización de clase y la agitación en las calles. De lo contrario, se cae ya sea en el objetivismo o materialismo vulgar ya sea en el subjetivismo o idealismo: ambos igual de impotentes y estorbosos para la revolución comunista, entendida como la transformación total y radical de las relaciones sociales capitalistas en relaciones sociales comunistas. 

La apropiación, restauración y perfeccionamiento de este arsenal teórico consiste, pues, en centrar la atención en la evolución histórico-mundial de la codeterminación fundamental entre economía y lucha de clases, y en cómo este conjunto de determinaciones y contradicciones en proceso −principalmente, la relación de subsunción e implicación recíproca entre el trabajo y el capital produce rupturas y saltos en contra y más allá de las relaciones capitalistas o, por el contrario, reestructuraciones de ellas. Todo esto es lo que, en última instancia, explica por qué todavía no ha triunfado la revolución comunista mundial sobre el capitalismo; pero también cuándo, dónde y cómo puede triunfar. Porque, como decía Bordiga, la Crítica de la Economía Política es, por un lado, «la necrología del Capital», lo que quiere decir la ciencia de su muerte violenta o el estudio de las determinaciones, leyes y contradicciones estructurales cuyo devenir lo conducen a la misma: «la economía marxista no se escuda en sutilezas sobre el análisis de la mercancía para hallar leyes inmutables e inmanentes del proceso económico (las pretendidas leyes “naturales” de la economía), sino con el fin de exponer con riguroso desarrollo la indagación científica sobre el devenir de la sociedad humana en toda su complejidad y en la sucesión histórica de sus vicisitudes, referida a épocas que se distinguen por una mecánica diferente del mundo económico»; y, por otro lado, también es «una descripción del comunismo», entendido como el movimiento real que anula y supera el orden capitalista: «en todas sus páginas [de El Capital], como en la obra ciclópea de Marx, se eleva tanto el grito de batalla de la clase obrera en la lucha por la destrucción del modo de producción burgués, cuyas infamias ocultas por la fachada democrática y su superestructura estatal denuncia, como la anticipada visión de la sociedad en la cual el género humano saldrá finalmente de su prehistoria y, reconciliándose idealmente en las primicias de una vida asociada comunitaria, basará todas las relaciones de producción y de convivencia humana sobre criterios no mercantilistas, no individualistas, no vulgarmente contingentes, sino humanos y racionales.» (Amadeo Bordiga, Elementos de la economía marxista, 1977)

¿Movimiento real de abolición y muerte violenta del capitalismo por parte de quién? El capitalismo y la lucha de clases producen su propio sepulturero: el proletariado que lucha por dejar de ser la clase del Trabajo/Capital. El proletariado que lucha por dejar de ser proletariado; es decir, por dejar de ser la gallina de los huevos de oro y el esclavo asalariado y ciudadanizado de la burguesía. El proletariado que lucha por dejar de ser una clase explotada, dominada y enajenada, para poder devenir una comunidad real de individuos libre y directamente asociados como tales, que poseen y controlan las condiciones materiales de su existencia plena. De manera que, así como la toda la mierda de la economía política desemboca en la lucha de clases, según Marx, toda la lucha de clases desemboca en la abolición de las clases, lucha revolucionaria del proletariado mediante, cuyas premisas materiales están dadas y desarrolladas, contradictoria y catastróficamente, por el propio capitalismo. El proletariado es, por tanto, el sujeto de la crítica (práctica y teórica) de la economía política y de la producción del comunismo, desde la época en que Marx escribió El Capital y de la Comuna de París hasta el ciclo de revueltas de los últimos años y los debates sobre la teoría de la comunización, pasando por los dos «asaltos históricos» del proletariado contra la sociedad de clases durante el siglo XX con sus respectivas armas crítico-prácticas (de las izquierdas comunistas a las teorías situacionista y operaísta).

 

En otras palabras, la lucha de clases es el motor de la sociedad capitalista: de su desarrollo, su reproducción, su crisis, su reestructuración y también de su posible destrucción y superación. La teoría que, mediante el método dialéctico-materialista y las categorías de la Crítica de la Economía Política, aprehende y expresa esta realidad histórico-social viva, esta codeterminación fundamental en movimiento contradictorio y en espiral, no desde la posición del Capital sino desde la posición del proletariado, también es una forma de lucha de clases, cuyo objetivo práctico es la abolición y superación de la sociedad de clases y de fetiches mercantiles o el comunismo. De allí que, en palabras de Bordiga, «el arco histórico del valor» es dialécticamente inseparable de «el arco histórico del comunismo». La teoría comunista tensa las cuerdas de este arco doble para cambiar el rumbo de la flecha de la historia de la especie humana.

Pero ¿por qué desde el determinismo? Dejemos que el mismo Bordiga nos responda y clarifique: «El determinismo no tiene, en su acepción más madura, nada que ver con la pasividad. Muestra sólo que el hombre actúa antes de haber querido actuar y quiere antes de saber el porqué quiere. Su cerebro es el menos seguro de sus órganos. Así, el mejor uso que un grupo de hombres pueden hacer de su cerebro es el de prever el momento histórico en que (nada que ver con la pasividad) serán catapultados en el torbellino de la acción y de la lucha, con la cabeza por delante por una vez [, y el de actuar en consecuencia].» (Amadeo Bordiga, Diálogo con los muertos, 1956)

Proletarios Cabreados

Quito, Octubre 2021


***

Materiales recomendados:

 

1. Elementos de la economía marxista − Amadeo Bordiga (1977): http://www.mediafire.com/file/sfc2u33u4ue1ocg/Elementos+de+la+economía+marxista+.pdf/file

 

2.  Contribuciones a la crítica de la economía − Grupo Comunista Internacionalista (1986): https://www.mediafire.com/file/51gtyls5nv6p14w/Contribuciones+a+la+Cr%C3%ADtica+de+la+Econom%C3%ADa+-+GCI.pdf/file

 


ITS: Hipercivilización y falso antagonismo

 

El siguiente texto ha sido tomado de https://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/.




Hoy, luego de casi dos años de intentos frustrados por ganarse algún espacio en los medios de comunicación de masas mediante comunicados que reivindicaban atentados fallidos de los que nadie se enteraba (salvo sus seguidores y los policías encargados de leer sus mierdas tras las pantallas), y una que otra que otra ‘manifestación’ de la naturaleza (como la nevazón en Santiago el 2017), ITS Chile logra su cometido de ganarse un espacio en los noticieros hiriendo parcialmente a cinco ciudadanos que se encontraban esperando la micro en un paradero en el cual los pseudo salvajes habrían colocado algún artefacto explosivo de poca monta pero eficaz.

Evidentemente, de parte de unas individualidades que aspiran por sobre todo a actos que connoten cierta espectacularidad, y cuya reivindicación no aspira a comunicarse con nadie salvo con la prensa y la ‘inteligencia’ policial, la acción tuvo, probablemente, bastante mejores resultados de lo que ellos mismos podrían haberse esperado. Lamentablemente, para quienes estamos atentos a los acontecimientos que trastocan la paz de la civilización del capital, su comunicado no pasó de ser nuevamente una sarta de idioteces y de consignas ultra moralizantes que alardean sobre una supuesta amoralidad que guiarían sus actos. Pensábamos que, ya que por lo menos la cuestión esta vez sí estalló, aprovecharían la instancia para decir algo más. Pero la imbecilidad, signo catastrófico de la civilización, no da más de lo que le permiten sus potencialidades, por cierto mermadas por generaciones de domesticación, y no se puede esperar más que consignas autorreferentes ni de los cristianos ni de autoproclamados eco-extremistas. Sigue leyendo el TEXTO COMPLETO→




 
 [EXTRACTO de las ÚLTIMAS PALABRAS del comunicado:]

"Entonces, creemos nosotros, anticapitalistas y anticivilizatorios pensantes, que los imbéciles deben ser combatidos en las áreas de pensamiento que ellos mismos reivindican; es decir, evidenciarles que su forma cuasi religiosa y abstracta de abordar el mundo contra el cual pretenden combatir no es sino el resultado de una forma del desarrollo totalizante de la civilización tecno-industrial, donde el individuo, mermado de todo, concibe su realidad o bien en los términos suministrados por dicha civilización, o bien en la inversión de dichos términos, también civilizados por cierto, al modo de “lo contrario al humanismo es el ataque indiscriminado; lo contrario a la moral anarquista es la reivindicación de dioses patriarcales de comunidades ancetrales”, etc.
Nosotros sí queremos acabar con el capital, con el trabajo, con el Estado, con la tecno-industria, con la civilización capitalista y con cualquier forma de socialización alienada que pretenda reemplazarle. Pero entendemos que para esto no solo hace falta atacar a la civilización, sus instituciones y sus agentes, sino que también a sus falsos críticos, sobre todo a aquellos que sitúan la problemática en el plano de la abstracción, ideológica o religiosa, de la que sólo hace falta una perspectiva singular del mundo y sumirse a ella para haber ‘triunfado’.
¡Muerte a los imbéciles!
¡Si el ITS pretende comportarse como policías, que sean tratados como tales!"


Resistencia Comunitaria y Dirección Histórica



Compañer@s;



Cortesmente nos dirigimos a ustedes con la finalidad de hacer parte de la discusion, debate
acerca de Resistencia Comunitaria y Direccion Historica.  El Equipo Organizador entiende y
reitera que las condiciones generales de la democracia presentan un panoramo social
internacional que esta evolucionando hacia un enfrentamiento belico generalizado entre paises y
bloques economicos hasta llegar a la guerra generalizada, lo que aumentara las penurias de la
Humanidad.  El capital esta empujando hacia su primera batalla en el espacio:  guerra
cibernetica!

En tal sentido, preocupados por la aceleracion de la tendencia a la generalizacion de la guerra
economica que se verifica en cuatro aspectos de la economia mundial que han empeorado:
*Guerra comercial desatada el 6 de Julio del 2018, la que ha dado un salto cualitativo para
convertirse en guerra de divisas, a punto de desatar un “tormenta financiera” en America
Latina, al decir de las medidas que imponga The Federal Reserve o Reserva Federal de los
Estados Unidos de America, en relacion a la subida de los Tipos de Interes.

*El informe del FMI sobre Alemania alerta acerca la dependencia de las exportaciones, tasa de
ganancia cronicamente baja e insuficiente capacidad para generar consumo interno; peor todavia,
la agresividad de la politica economica internacional de la faccion norteamericana de la
burguesia mundial esta obligando a la Union Europea a aumentar su presupuesto militar y ya
Macron y Merkel han asumido un discurso que reclama un aumento del presupuesto militar y la
necesidad de crear un Ejercito Europeo.

*El cultivo masivo de soja en Rusia y en el gigantesco Kazajistan esta recibiendo inmensas
inversiones chinas, lo que tendra efectos sobre los precios en Argentina, con una economia que
ha entrado en un ciclo depresivo, para acompañar a Venezuela y que puede estallar en cualquier
momento por un ataque desde la Reserva Federal.

*La economia rusa esta hecha trizas.  El gobierno confirma que los datos reales son mucho
peores de lo que las estadísticas oficiales cuentan:  el consumo no puede sostener el
crecimiento y necesita mercado nuevos como agua de Mayo.  La respuesta de la burguesía rusa: 
otro empujón al militarismo apabullante y renovado ataque directo a las condiciones de vida de
los trabajadores, ahora bajo la forma de una reforma de las pensiones que va a multiplicar la
exclusión de los sectores más débiles de la clase trabajadora en Rusia; mientras el germen del
proletariado inicia su aparición en el escenario y Putin responde con la represión contra los
grupos anarquistas.

En ese contexto, y como parte del proceso hacia la guerra generalizada,  se podría estar
desatando la primera batalla cibernetica de la historia, desde que la tecnología ya ha sido
creada:  Stuxnet, el primer arma  cibernética con la capacidad de penetrar simultáneamente los
sistemas informáticos a escala mundial y causar una destrucción física real.  Con un
presupuesto de 52.6 billones de dólares, el Comando Cibernético de los Estados Unidos se
mantiene a la ofensiva.  Diseñado para imponer a Irán un tratado que detiene su desarrollo de
tecnología nuclear durante diez años, pues el Mossad y la Cia han ocupado todo el sistema
informático del país, están en todas partes, esta arma de última generación podría ser usada
para acelera la guerra comercial.  Diseñado con un código que se expande el mismo, sin fecha,
lo que permite enviarlo a todas partes y construido sobre la base de documentos y dispositivos
robados, para intentar ocultar su procedencia,  dos certificados en Taiwán y un aparato
SIEMENS, PLC, para controlar la estructura cibernética, y atacar sus “cheques”, Stuxnet tiene
la capacidad para generar un apagón electrónico mundial y desarticular la respuesta de la
competencia,el aparato militar de comunicación es neutralizado totalmente, pues no sabe la
procedencia del ataque, ni a qué fuerza responder inmediatamente, lo que permitirá desarmar al
enemigo con mucho facilidad, ejemplo, invasión militar de Irak, 1991.  El espionaje cibernético
estatal tiene en agenda su primera batalla cibernetica en el espacio en el corto o mediano
plazo, como preámbulo de la generalización de la guerra.  Se van a producir destrucción de
satélites, reactores nucleares…, pues Juegos Olímpicos o Olimpic Games como es conocido Stuxnet en el mundo del espionaje, es el primer elemento de un virus con las mismas caracteristicas, pero mas poderoso.

El Equipo de Coordinación entiende y reitera que las condiciones generales de la democracia
presentan un panorama internacional que continúa deteriorándose y que está evolucionando hacia un enfrentamiento bélico entre bloques económicos o guerra mundial, lo que aumentará las
penurias de la Humanidad.  Un escenario catastrófico agravado por un ciclo depresivo simultáneo
afectando a los tres países con mas altas tasas de acumulacion de capital en Latinoamerica:
Venezuela, Argentina y Brasil.  La totalidad social nos presenta el inicio de la batalla de la
facción norteamericana de la burguesía mundial por el gas ruso a través de la OTAN.  Anote una 
situación internacional que se agrava, y un proletariado débil y desorganizado, y sus minorías
revolucionarias atomizadas, hemos preparado un contenido que te invitamos a desarrollar a
partir del Equipo de Direccion y Coordinacion
 
 
¿Cual es la distancia entre el aspecto clasista y el aspecto comunitario de la revolución
comunista?

Conocer esa diferencia le permitiría a la nueva generación proletaria y sus minorías
revolucionarias resolver la separación y determinar el momento político oportuno para producir
un avance revolucionario contra el orden burgués.

Resistencia contra el Orden Moral burgués y su determinación por relaciones social de
producción.

Normas civiles relativas al matrimonio.
El amor, el éxtasis y la manipulación de lo sagrado: crisis del orden moral.
 
Superación del orden moral en tanto orden de representaciones abstractas impuestas a priori
sobre la conducta humana.


II.    Alienación de la producción de valor, el trabajo abstracto.
 El poder social del dinero en Cuba
 Democracia y dominación del valor en Venezuela
 Administración Centralizada y Autogestión del Poder: experiencia del “socialismo” en Brasil.

III.    Debilidad organizativa y política del proletariado y sus Revueltas
 Irak: Insurrección de las Shoras de 1992
 Francia: Disturbios sociales violentos, 2005
Perú:  Balance de las huelgas de abril y mayo de 2004

IV.    Conclusión:  Nuestro objetivo es acercarnos a la separación entre el aspecto clasista y
el aspecto comunitario en Santo Domingo a partir del Comunismo, para dotar su movimiento de una dirección histórica y determinar el momento político oportuno para producir un avance
revolucionario.


Nota:  pues enviar sugerencias a orgintprolelucha@gmail.com

 
 
 

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe