Mostrando entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensiones. Mostrar todas las entradas

 

Francia: Pensiones, desempleo, inflación...

¡Por la reanudación de la lucha de clases contra todos los ataques capitalistas!




La "reforma" de las pensiones forma parte del agravamiento general y continuo de los ataques capitalistas contra el proletariado. Las pensiones de jubilación no son un "derecho" ni un regalo del Estado, sino que forman parte del "salario indirecto", es decir, la parte del "salario real" que no se paga directamente a los trabajadores, sino que se redistribuye en forma de prestaciones sociales, también conocidas como "cargas sociales". Durante años, respondiendo a la voluntad de los capitalistas, los gobiernos, tanto de izquierdas como de derechas, se han esforzado por reducir estas "cargas", reduciendo así el "salario real" y aumentando al mismo tiempo los beneficios, lo que ha provocado una reducción de las prestaciones sociales. Las dificultades del capitalismo ante una crisis creciente le llevan a aumentar cada vez más la presión sobre los salarios y la explotación del proletariado. Lo vemos con la reforma del seguro de desempleo puesta en marcha para reducir los subsidios; lo vemos con la reforma prevista de las pensiones, que dará lugar a jubilaciones con una pensión reducida debido al aumento de la duración exigida de las cotizaciones: ¡no es de extrañar que estas reformas hayan sido respaldadas por las organizaciones patronales!

A esto hay que añadir la inflación, particularmente importante para las materias primas, que erosiona los salarios y constituye una verdadera "transferencia de riqueza" a los capitalistas a expensas del proletariado.



¡LA LUCHA CONTRA LOS ATAQUES ANTIPROLETARIOS EXIGE VOLVER A LA VERDADERA LUCHA DE CLASES!

Frente a estos ataques, los representantes sindicales se jactan de haber participado en reuniones de "concertación" con el gobierno durante las cuales presentaron "otras soluciones para financiar" el sistema que, se quejan, no fueron "estudiadas seriamente"; en realidad, todo el mundo sabía que estas reuniones no tenían otro objetivo que dar una imagen de diálogo con el gobierno que estaba decidido a llevar a cabo su proyecto: ¡los proletarios no consultan con el adversario de clase, lo combaten! Y esto es precisamente lo que no quieren los bonzos sindicales, indefectiblemente apegados a su papel de "interlocutores sociales" y a la colaboración de clases. Por eso, después de participar en estas mascaradas, han retomado su desastrosa táctica de repetidas "jornadas de acción" y su intención de inscribir la "movilización" (¡no hablemos de lucha!) "a largo plazo" (comunicado del 1/10): no hay mejor manera de agotar la combatividad de los proletarios, como demuestran las derrotas de los grandes movimientos en 2003, 2010, 2013 y 2020.

Pero los trabajadores no siempre están condenados a la derrota, como demuestra la huelga de controladores de la SNCF en los ferrocarriles durante las vacaciones de Navidad: organizados de forma autónoma, fueron a la huelga independientemente de los sindicatos, demasiado comprometidos en el diálogo social con la dirección, y obligaron a esta a conceder al menos una prima. Más allá de sus inevitables limitaciones, este episodio muestra el camino: para luchar con alguna posibilidad de éxito, es esencial romper con las orientaciones y prácticas de colaboración de clases impuestas por la dirección del sindicato, y tomar las luchas propias en las propias manos.


Por la vuelta a los métodos y medios de lucha clasista, ¡por la organización y la lucha de clase independiente!

¡Por la reanudación de la lucha general contra el capitalismo!

17 de enero de 2023


 

Partido Comunista Internacional

Il comunista - le prolétaire - el proletario - proletarian - programme communiste - el programa comunista - Communist Program

www.pcint.org



Las manifestaciones en Francia están siendo masivas


 



El “diálogo social” y la colaboración de clase conducen a la derrota.

¡Solo la organización y la lucha de clase pueden derrotar al gobierno!



Más de 50 días después del comienzo de la lucha contra el plan del gobierno contra las pensiones, el día 24 de enero se registra un crecimiento de las movilizaciones, generalmente con un mayor número de manifestantes y huelguistas en comparación con el día anterior. En su llamado a un nuevo día de acción, la intersindical escribe que el movimiento “se extiende y fortalece en el tiempo con energía y voluntad”. En realidad, los trabajadores de la RATP y la SNCF, punta de lanza del movimiento, se vieron obligados a detener su huelga ilimitada ante la ausencia de una extensión generalizada de la lucha, aparte de los trabajadores de la educación. Durante semanas continuaron la huelga a pesar del aislamiento de hecho en el que los líderes sindicales los mantuvieron. Recordemos que estos últimos abandonaron la lucha durante las vacaciones, los mismos que levantaron el aviso de huelga de los camioneros a principios de año, después que el gobierno, temiendo un bloqueo del país, dejara caer algunas migajas. Recordemos que esperaron el final de la huelga de RATP y SNCF para distribuir el dinero recaudado en apoyo a los huelguistas, organizar un bloqueo de 3 días a los puertos franceses o lanzar un movimiento de huelga entre los recolectores de basura parisinos - La CGT admitió estar obligada a “frenar a los trabajadores” (1). De hecho, las direcciones sindicales temen igual que el gobierno a una generalización y un refuerzo del conflicto que, más allá de su control, podría amenazar la estabilidad del orden burgués. Un funcionario sindical se alarmó recientemente: “La ira de los empleados continúa creciendo (...) No estoy seguro de que las organizaciones sindicales se encargarán de todo, corremos el riesgo de ser superados en algún momento ( …) Podemos encontrarnos en una situación de insurrección, no la descartamos, pero eso no es lo que estamos buscando” (2).
Los grandes aparatos sindicales se han integrado durante siglos en una red de colaboración de clase establecida por la burguesía para mantener la paz social y de la que reciben la mayoría de sus recursos. En 2018, el Estado y los patrones otorgaron 127 millones de euros a los “interlocutores sociales” para “financiar el diálogo social” (3), pero esto es solo una pequeña parte de los múltiples subsidios recibidos por el aparato sindical para que cumplan su función de salvaguardas del orden social (4). ¿Es de extrañar entonces que se nieguen a participar en una lucha real contra los capitalistas y su Estado? Este diálogo social y estas negociaciones interminables que toman el espacio de la lucha significan solo sumisión a los intereses de los capitalistas y respeto a las reglas del Estado burgués, adversarios de clase de los proletarios. Enésima demostración: mientras que la intersindical reafirma con fuerza y claridad “exigiendo el retiro del proyecto de reforma” (¡pero “abrir negociaciones para mejorar el régimen actual”!) la CGT decide participar con la CFDT en la Conferencia del Gobierno sobre la Financiación de la Reforma!

NECESIDAD VITAL DE LA DIRECCIÓN INDEPENDIENTE Y DE CLASE DE LA LUCHA PROLETARIA

Los conflictos de los últimos años ya habían demostrado que confiar el destino de la lucha a estos aparatos sindicales llevaba a una derrota segura. Para resistir los continuos ataques burgueses, es esencial romper con sus tácticas derrotistas y volver a ligarse a las orientaciones, métodos y medios de la lucha de clase. La aparición de comités de huelga, interprofesionales y de coordinación de la AG durante el movimiento actual es un primer paso para que los trabajadores tomen su lucha y superen las divisiones. Pero mientras estas formas de organización permitan a los líderes sindicales hacerse cargo de la dirección de la lucha, mientras solo se contenten con ser los ejecutores de sus decisiones; mientras no encuentren la fuerza no solo para mantener la movilización, sino para convertirse en los verdaderos órganos dirigentes de la lucha, organizados con orientaciones de combate clasistas, jamás cumplirán su papel para la victoria de esta lucha proletaria; una dirigencia independiente y de clase de la lucha es una necesidad vital.

¡Ruptura con los aparatos sindicales colaboracionistas y las organizaciones que los apoyan!
¡Unión en la lucha por encima de todas las diferencias de oficios, corporación, estatus y otros!
¡No a la colaboración de clase y al diálogo social! ¡Sí a la lucha de clases y a la organización contra todos los ataques capitalistas!



1. Le Monde, 26-27 / 1 / 2020
2. Declaración del secretario de la CGT del puerto de Marsella a Sud Radio, 15/1/2020, 12:04 p.m.
3. Ver www.agfpri.fr.
4. Según el Consejo de Estado, mucho menos del 50% (30% para la CGT) del presupuesto de los sindicatos “representativos” proviene de las cotizaciones de sus miembros; el resto viene de cotizaciones de los patronos y del Estado.


Partido Comunista Internacional (El Proletario)
27 de enero de 20120

www.pcint.org

ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe