Claudio Lavazza es un anarquista de acción que ha pasado los últimos 25 años en cárceles españolas y francesas. Militante en la agitación armada de la década de 1970, después de ser encarcelado en Italia por las actividades de los PAC (Proletarios Armados por el Comunismo),su vida se pasó entre la clandestinidad, la fuga y una enemistad obstinada y nunca interrumpida contra bancos y autoridades, así como una solidaridad siempre disponible con los movimientos subversivos que halló en su camino.
Detenido en 1996 en España tras un tiroteo a raíz de un robo en un banco que salió mal, se involucró en la lucha contra las prisiones especiales de España, el régimen de la FIES al que fue sometido durante 8 años. Después de 24 años de cárcel, fue extraditado a Francia (en julio de 2018) donde le esperaba una condena de 10 años de cárcel por un importante robo en una sucursal del Banque de France en 1986.
Pese a que la legislación de la Unión Europea establece que la acumulación de condenas cumplidas en España puede absorber esta condena, y que Claudio debería haber sido puesto en libertad el 11 de diciembre, el fiscal del juzgado de Mont-de-Marsan , que se encarga de su caso, sigue utilizando excusas y pretextos para retrasar la liberación de Claudio. Se trata de una nueva venganza del Estado para castigar a un revolucionario consecuente que nunca ha negado su pasado y sigue afirmando la necesidad y el valor de la lucha contra el Estado y el Capital.
A partir del próximo 7 de enero, con la reapertura de las oficinas judiciales francesas, hacemos un llamamiento a la movilización para que las autoridades responsables desbloqueen la liberación de Claudio. En breve también estará disponible un cartel de solidaridad internacional anarquista en varios idiomas (se distribuirá una dirección de correo electrónico para solicitar copias).
Los datos de contacto de las autoridades responsables de prorrogar la prisión de Claudio son los siguientes:
La fiscal adjunta Céline Bucau Celine.Bucau@justice.fr
Secretaría del ministerio fiscal +33 5 24290418
Registro de ejecución de sentencias+33 5 24280457
Juzgado judicial de Mont-de-Marsan 249, avenue du Colonel Rozanoff 40011 Mont-de-Marsan cedex
También estamos actualizando la dirección para escribir a Claudio (¡es importante que las autoridades penitenciarías sepan en estos momentos que Claudio no está solo ante el acoso judicial!), ya que nuestro compañero fue trasladado recientemente a una sección “para condenados definitivos”. en la misma cárcel donde se encuentra desde su llegada a Francia:
Claudio Lavazza nou 11818
CD 1 cel·la 5
1 DCP de Mont-de-Marsan Chemin de Pémégnan
BP 9062940000 Mont-de-Marsan
Francia
Basta de hambruna y genocidio en Gaza
Desde hace casi 3 meses el gobierno ultraderechista de Netanyahu aplica un criminal bloqueo a la franja de Gaza, impidiendo el ingreso de alimentos, agua, medicinas y combustible, y restringiendo la energía eléctrica.
Su objetivo es matar de hambre al pueblo gazatí para expulsar a la población del enclave y forzar la rendición de la resistencia palestina, completando así la limpieza étnica iniciada por Israel en 1947, y avalada hoy por Trump.
Gaza atraviesa por una grave situación humanitaria. El peligro de hambruna se acrecienta. Las cifras son escalofriantes: 14.000 bebés estarían en peligro de morir si no reciben los alimentos necesarios en las próximas horas, según la ONU. Medio millón de personas (un 20% de la población) estaría en riesgo de afrontar inanición, de acuerdo a informes del mismo organismo. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha informado que 57 niños murieron por desnutrición desde marzo, cuando comenzó el bloqueo a Gaza por parte de Israel.
Netanyahu y la limpieza étnica
En marzo el régimen sionista de Israel rompió la tregua y reinició los bombardeos, como parte de una nueva ofensiva lanzada el 18 de mayo, denominada “Operación Carros de Gedeón”.
El criminal Netanyahu dijo que esta nueva ofensiva era para tomar el territorio de Gaza, y que no se retirarían. Y afirmó en un comité del parlamento sionista: “estamos destruyendo cada vez más hogares, y los gazatíes no tienen ningún lugar al que regresar. El único resultado inevitable será el deseo de los gazatíes de emigrar fuera de la Franja de Gaza”.
En una declaración posterior, el pasado 13 de mayo, anunciando la nueva operación militar, dijo: «Hemos establecido una administración que les permitirá marcharse, pero el problema de nuestro lado se reduce a una sola cosa: necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando actualmente»…»Si les ofrecemos la posibilidad de irse, más de 50% se irá, e incluso creo que muchos más. Pero Hamás ya no estará».
El objetivo es claro, tomar el control total de Gaza, expulsar al pueblo palestino de sus tierras y hogares y convertir a la franja en un resort, como anunció Trump.
La presión mundial obliga a Israel a permitir ingreso mínimo de ayuda humanitaria
Después de colocar al pueblo palestino en Gaza al borde de la hambruna, Netanyahu se vio obligado a permitir el ingreso de una mínima fracción de ayuda humanitaria. Entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo ingresaron unos 385 camiones con alimentos, medicinas y otros bienes. Muchos de los cuales tardaron en llegar efectivamente a los gazatíes. Estas cantidades siguen siendo insuficientes cuando durante la tregua llegaron a entrar hasta 600 camiones diarios con ayuda humanitaria, y actualmente hay cientos de camiones esperando en la frontera.
Este giro en el gobierno israelí no ha sido por razones humanitarias. Se trata de una decisión calculada y fría, determinada por la presión ejercida por distintos gobiernos, como el mismo Netanyahu cínicamente ha reconocido: “Nuestros mejores amigos en el mundo, senadores que sé que respaldan a Israel, vienen y me dicen: Te daremos toda la ayuda que necesitas para una victoria total. Armas, apoyo para eliminar a Hamas, apoyo en el Consejo de Seguridad (de la ONU), pero no podemos seguir recibiendo imágenes de hambruna (en Gaza)”.
Con la brutalidad que lo caracteriza, el ultraderechista ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dijo: “¿Preferiría no enviar ni un grano de comida a Gaza, ni siquiera a los civiles? Posiblemente” Y añadió: “Entiendo profundamente la ira y el dolor que todos sentimos. Lo cierto es que, hasta que no se entregue a todos los rehenes, no deberíamos enviar ni siquiera agua. Pero, en realidad, si actuamos así, el mundo nos obligará a detener la guerra de inmediato y perderemos”.
La presión de los gobiernos a Israel está determinada por la movilización
Las numerosas voces de organizaciones internacionales denunciando que se estaba a las puertas de una catástrofe humanitaria, han significado un nuevo impulso a las movilizaciones en todo el mundo, especialmente en Europa. Esta situación ha coincidido con el 77° aniversario de la Nakba cuando miles se movilizaron en todo el mundo contra sus gobiernos y en apoyo a la lucha del pueblo palestino. En Madrid el 10 de mayo salieron a las calles más de 80 mil personas, exigiendo el cese de la venta de armas a Israel y ruptura de relaciones; en La Haya, Países Bajos, el pasado 18 de mayo marcharon 100.000, exigiendo al gobierno que ponga fin a su apoyo a Israel; en Londres casi medio millón se movilizó el pasado 17 de mayo.
Francia, Canadá y Reino Unido, en un comunicado emitido el 19 de mayo rechazaron la nueva ofensiva militar sionista, pidieron un alto el fuego, e hipócritamente, después de meses apoyando a Israel, dijeron que «el nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable». En dicho comunicado conjunto dijeron que “Si Israel no detiene la renovada ofensiva militar y levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos más medidas concretas en respuesta”. Posteriormente el gobierno británico suspendió las negociaciones que mantenía con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Otros 18 países exigieron la inmediata reanudación completa de la ayuda en la Franja de Gaza.
Los gobiernos capitalistas europeos y de otras regiones no cuestionan a Israel por humanidad si no debido a la fuerte presión del movimiento de masas, que puede eventualmente generar crisis al interior de sus regímenes.
Sigue la crisis política en Israel
Mientras tanto en Israel continúan las protestas, que ahora son diarias, exigiendo el fin de la guerra y el regreso de los rehenes en manos de la resistencia palestina. Esas movilizaciones son el trasfondo de una crisis política que no cesa.
No es casual que el ex primer ministro Ehud Olmert dijera en una entrevista el pasado 4 de abril que Israel estaba atravesando “la más grave crisis de su historia”. Posteriormente afirmó, el pasado 21 de mayo: “lo que Israel está haciendo actualmente en Gaza está muy cerca de un crimen de guerra”.
Casi simultáneamente con lo dicho por Olmert, el militar retirado, diputado y líder del partido Los Demócratas, Yair Golan dio unas declaraciones que causaron un gran revuelo en Israel, afirmando que: “Un país sensato no libra combates contra civiles, no mata bebés como pasatiempo y no se fija como objetivo expulsar a una población”. Y agregó que “Israel está en camino de convertirse en un Estado paria, como Sudáfrica lo fue (durante el Apartheid)”.
Olmert, Golan, y otros dirigentes críticos al gobierno de Netanyahu, son tan sionistas y antipalestinos como este, sin embargo, la movilización mundial contra el genocidio, y las continuas marchas y expresiones de rechazo al gobierno en Israel, están causando una gran crisis política en el seno del sionismo, manifestándose las contradicciones y diferencias políticas. Golan, Olmert, Benny Gantz y otros, se ubican entre los que abogan por la solución fracasada de los dos Estados, y difieren de Netanyahu y sus ministros ultraderechistas en los ritmos y formas para enfrentar a la resistencia palestina.
Profundizar la movilización mundial en apoyo a la resistencia palestina
Desde la UIT-CI decimos que para derrotar el intento de limpieza étnica y ocupación de Gaza hay que seguir movilizados en todo el mundo respaldando al pueblo palestino y a la resistencia.
Para el 15 de junio está prevista la “Marcha a Gaza”, promovida por organizaciones de más de 20 países. Será una marcha hacia la frontera entre Egipto y Gaza, en el paso de Rafah para reclamar que se rompa el cerco, y se abra la frontera para que ingrese libremente la ayuda humanitaria y toda expresión de apoyo al pueblo palestino.
La UIT-CI se suma a la convocatoria de esa movilización y llamamos a realizar acciones unitarias en todo el mundo de apoyo ese mismo día. En tal sentido estamos por la inmediata apertura de los pasos fronterizos para garantizar el ingreso de alimentos, medicamentos, combustibles y agua, y el restablecimiento de la energía eléctrica.
Desde la UIT-CI exigimos a todos los gobiernos del mundo, y en especial a los regímenes árabes y del Medio Oriente, que muy poco hacen por los palestinos, que rompan relaciones políticas, diplomáticas, comerciales, culturales y académicas con Israel. Y en el caso de los gobiernos árabes, que apoyen con armas y recursos a la resistencia palestina en Gaza y Cisjordania.
Estamos por el inmediato alto al fuego, el retiro de todas las tropas israelíes de Gaza, Cisjordania, Siria y el Líbano. Rechazamos la limpieza étnica promovida por Trump y Netanyahu, así como los bombardeos de Estados Unidos e Israel contra Yemen. Rechazamos el plan de Israel y Trump de militarizar y privatizar la entrega de ayuda humanitaria.
Repudiamos la ilegal detención y amenaza de deportación a los activistas que defienden la libertad de Palestina, como ha sucedido en los Estados Unidos y Alemania. Por una Palestina única, laica, democrática y no racista. ¡Palestina libre del río al mar!
24 de mayo de 2025
Miguel Ángel Hernández,
Miembro de la dirección del Partido Socialismo y Libertad de Venezuela y de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional (UIT-CI)
¡Profundicemos la solidaridad con Palestina!
El miércoles se anunció un alto el fuego en Gaza que debería entrar en vigor este domingo 19 de enero. Los términos que se conocen del acuerdo incluyen, en una primera fase de 6 semanas, el intercambio parcial de rehenes israelíes por centenares de presos palestinos (incluidos algunos con condenas de cadena perpetua y un millar detenidos tras el 7 de octubre), la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza, el retorno de la población al norte de la Franja, la evacuación de los heridos para recibir tratamiento médico, y la entrada de 600 camiones diarios de ayuda humanitaria. En la segunda fase se completaría el intercambio y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja y la tercera, aún por definir, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de entre 3 y 5 años. Israel se ha negado a dar garantías escritas de que no volver a los bombardeos tras la liberación de los rehenes en las primeras dos fases, y quedan muchos otros interrogantes sobre la mesa, empezando por si la coalición de gobierno con la ultraderecha israelí se mantendrá o qué tipo de gobierno quieren imponer a Gaza.
Tras 15 meses de genocidio, con la destrucción de Gaza y el asesinato de decenas de miles (probablemente cientos de miles) de palestinos, una salida en estos términos supondría una derrota histórica para el estado de Israel, que no habría conseguido derrotar a Gaza con su ejército, el sexto más poderoso del mundo y la ayuda incondicional del imperialismo estadounidense y europeo. Un triunfo histórico de la resistencia palestina que provocaría una profunda crisis en el gobierno y la sociedad israelí, y abriría una puerta al desmantelamiento del proyecto sionista. En Gaza y Cisjordania los y las palestinas han salido a la calle a festejar el alto el fuego. También en ciudades sirias como Hama. Tras el anuncio del alto el fuego, Israel intensificó los bombardeos en Gaza y también en el campo de refugiados de Jenín (Cisjordania). Es pronto aún para aventurar si el alto el fuego marca el final del genocidio. Debemos permanecer alerta y movilizándonos al lado del pueblo palestino hasta su liberación.
Represión de la Autoridad Palestina en Cisjordania
En 2024, a la sombra del genocidio de Gaza, se produjeron una cifra récord de asesinatos en Cisjordania del ejército sionista y los colonos y también de demoliciones de casas. El anuncio de Netanyahu de anexión del territorio, cuenta con el apoyo de Trump. Las constantes incursiones del ejército sionista en Jenín han matado el último año a 225 palestinos y una enorme destrucción. Pero esta vez fue la Autoridad Palestina (AP), que nunca disparó una sola bala para frenar las incursiones israelíes o de los colonos, la que lanzó el 14 de diciembre una dura ofensiva en Jenín contra los grupos de combatientes que resisten las incursiones sionistas, llamándolos proscritos, y matando entre 14 y 19 palestinos. La AP prohibió las operaciones de la cadena Al-Jazira en Cisjordania por informar de estos ataques, como Israel unos meses antes por la cobertura del genocidio en Gaza. Jóvenes palestinos que denunciaban en sus redes la operación de la AP fueron detenidos y humillados públicamente por los agentes especiales de la seguridad palestina.
El gobierno de Netanyahu aplaudió la operación y anunció que liberaba 400 millones de dólares va a pagar las facturas que la AP debe a la Corporación Eléctrica Israelí (IEC). El gobierno sionista había cortado toda la ayuda financiera y los impuestos que recibía la Autoridad Palestina (AP) acusándola de pasividad después del 7 de octubre. La AP pretende demostrar que no le va a temblar el pulso si le asignan, como pide EE.UU., el control de Gaza. Ha quedado claro que la AP no es un paso intermedio para la creación de un estado palestino sino sólo una policía palestina al servicio de la ocupación sionista.
Siria, se abre una posibilidad
Cayó el régimen criminal de Bachar Al Assad. Se hundió como un castillo de naipes cuando Irán, Rusia y Hezbollah que lo habían sostenido contra la revolución popular no podían defenderlo. Se abre una nueva etapa para los pueblos de Siria que se levantaron contra el régimen en marzo del 2011.
La caída de Al-Assad no es una buena noticia para Israel: el régimen, ya desde la época de su padre Hafez, protegió al estado sionista y nunca intentó recuperar los altos del Golán sirios ocupados. Entre 1985-1988 colaboraron con las tropas israelíes y el movimiento chií Amal apoyado por Irán, para derrotar a los palestinos dirigidos por la OLP en el Líbano, en la Guerra de los Campamentos . Y durante la revolución, el régimen sometió a asedio Yarmouk, el mayor campo de refugiados palestinos en Siria.
Los
palestinos nada podían esperar de los Assad: Hamás y finalmente el
Frente Popular por la Liberación de Palestina saludaron la caída
del régimen. Cuando se desplomó, miles de presos políticos
salieron de las cárceles, entre ellos centenares de palestinos.
Israel atacó después implacablemente las fábricas de armas
químicas, los depósitos de armamento, las fuerzas navales y tomó
posiciones en el sur porque en la nueva situación, todavía por
definir, esas armas se podían girar contra él.
Sin tener ninguna
confianza en el gobierno provisional del HTS, damos todo el apoyo a
la reorganización popular como en los comités de coordinación que
surgieron al calor de la revolución de 2011, o los grupos que desde
la izquierda combatieron al régimen. Apostamos por un futuro que
reconozca el pueblo kurdo y la solidaridad con el palestino. Y
exigimos la retirada incondicional de Israel y el resto de fuerzas
extranjeras (Turquía, Rusia, Irán y EEUU): ¡fuera sus sucias manos
de Siria!. El pueblo merece construir su propio futuro en libertad.
La doble vara de medir del imperialismo
El 27 de enero se celebra el 80 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz en Polonia, el mayor campo de exterminio nazi. Los representantes imperialistas van a tener el cinismo de repetir una vez más que hay que mantener viva la memoria para que nunca más haya un genocidio, mientras han estado los últimos 15 meses armando, dando apoyo y total impunidad al estado sionista en el genocidio de Gaza. Así lo denunció Sudáfrica y en paralelo el Tribunal Penal Internacional ordenó la detención de Benjamin Netanyahu y su ex-Ministro de Defensa, Yoav Gallant. Pero la doble moral no tiene límite. EEUU acaba de votar en la Cámara de Representantes una ley para sancionar a los jueces de la CPI. Israel es el portaviones de EEUU en Oriente Medio, una baza estratégica. Biden le entregó otros 8.000 millones de dólares en armamento antes de abandonar la Casa Blanca.
El gobierno ultraderechista polaco ha dicho que no detendrá a Netanyahu si acude a los actos, violando sus obligaciones como estado con la Corte Penal Internacional (CPI). EEUU, Alemania, Francia, que agitan la democracia y la separación de poderes, también colaboran con el régimen criminal sionista. No está exento de esa doble vara el gobierno progresista (PSOE-Sumar). Cuando mintió al afirmar que España no mantenía comercio de armas con Israel después del 7 de octubre. O con el cinismo del ministro de exteriores, José Manuel Albares, que el 27 de febrero de 2022 propuso en la UE excluir a Rusia de todas las competiciones deportivas, y hoy responde a Podemos que no va a impedir la entrada del Maccabi de Tel Aviv y sus seguidores a Madrid porque hay que “dejar el deporte al margen de la política”. Complicidad con el genocidio del pueblo palestino.
La solidaridad no puede aflojar ni un instante
Si se confirma el alto el fuego será el resultado de la resistencia palestina, de las movilizaciones internacionales que han cuestionado como nunca a Israel abriendo una crisis en el proyecto sionista. En Palestina se está escribiendo nuestro futuro.
Profundicemos la solidaridad con el pueblo palestino: Apoyemos movilizaciones, organicemos comités de solidaridad en los centros de estudio, en las fábricas, en los barrios, en los hospitales.
Alto el fuego en Gaza incondicional y permanente. Liberación de todos los presos, retirada total de las tropas israelíes, plan de choque humanitario y ninguna una autoridad de ocupación. Fin del bloqueo de Gaza.
Ruptura de relaciones políticas, militares, comerciales, culturales, académicas y deportivas con Israel. El Gobierno del estado español debe decretar el embargo de armas, romper relaciones y exigir a la UE el fin del trato preferente con Israel.
Fuera todas las intervenciones extranjeras de Siria
Por una Palestina libre desde el río hasta el mar.
1 Declaración d’Arafat. https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/portada-libano-guerra-campamentos/2137297/
18/01/2025 - Lucha Internacionalista
Este verano hemos iniciado una campaña de recaudación de fondos para la Unión
Independiente de Comités Obreros Palestinos, que está distribuyendo,
a pesar de todas las dificultades, alimentos y agua potable entre la población
de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza.
Desde Lucha Internacionalista, sección de la UIT-CI del Estado español,
impulsamos y participamos en el envío de esa ayuda. Esta ayuda consiste
en contribuir en la distribución de agua potable, en camiones medianos,
como se puede ver en la foto superior que
adjuntamos (y también en las imágenes en video -ver
https://uit-ci.org/index.php/2024/09/04/segundo-envio-de-ayuda-a-gaza/).
Otra parte se transforma en alimentos y otra se ha destinado a actividades
para la infancia.
Es una ayuda vital ante el genocidio en manos de Israel, que utiliza
el hambre como arma de guerra.
Las imágenes que os adjuntamos son emocionantes y muestran la fuerza
de la resistencia popular palestina, muestran que, en medio de los
bombardeos criminales del sionismo, de su destrucción,
la vida continua en Gaza.
El pueblo palestino se organiza para sobrevivir y seguir luchando.
El odio a la colonización, al opresor sionista,
es lo que ha fortalecido siempre la moral del pueblo palestino.
Hasta el momento se han hecho tres envíos de fondos. El último
a principios de septiembre. El 7 de septiembre se ha hecho la
tercera distribución de agua potable en el campo de refugiados
de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, en el marco
de la campaña Gaza Solidaridad impulsada por la Unión
Independiente de Comités Obreros de Gaza. Continuamos
impulsando la solidaridad política y material para resistir
al genocidio. Solo el pueblo salva el pueblo. Seguimos
recogiendo aportaciones para próximos envíos.
La campaña está impulsada por la Unión Independiente de Comités
Obreros de Gaza, Sumud, IAC y Lucha Internacionalista.
Otras organizaciones han hecho donaciones.
Se puede participar en esta campaña de varias maneras:
Haciendo una aportación al siguiente número de cuenta:
Ayuda Obrera Internacional : ES83 2100 0614 3402 0043 0991
Contactando también con la campaña:
https://gaza-solidaridad.org/castellano.html
Difundiendo e informando de la campaña en
vuestros medios sociales, en vuestra redes y en vuestras organizaciones.
Lucha Internacionalista
Llamada a la solidaridad internacional con Jorge "Yorch"
Esquivel, punk encarcelado en México
Jorge "Yorch" Esquivel es un querido compañero de la comunidad punk, y participante desde hace mucho tiempo de la Okupa Che Guevara. Fue detenido el 8 de diciembre de 2022 por policías vestidos de civil cuando salía del campus de la Ciudad Universitaria (de la UNAM) en la Ciudad de México como parte de una campaña de criminalización contra la Okupa.
ANTECEDENTES
El 24 de febrero de 2016 se llevó a cabo un operativo en el que policías vestidos de civil lo detuvieron arbitrariamente, "sembrándole" droga para fabricar delitos en su contra. Todo el caso estuvo plagado de irregularidades. Fue trasladado a Oaxaca y luego a un penal de máxima seguridad en Hermosillo. Las autoridades utilizaron esta estrategia bajo el supuesto de que la distancia entorpecería su defensa legal, pero aun así, gracias a la solidaridad y el trabajo jurídico, fue reclasificado del delito de narcomenudeo a posesión simple de narcóticos, por lo que salió libre bajo fianza en marzo de 2016.
Jorge decidió no continuar con el proceso legal debido al caso de cargos fabricados en su contra y al clima de represión hacia la Okupa. Mientras tanto, el montaje continuó. Las amenazas constantes y los reportajes periodísticos no cesaron; la prensa llegó a darle por muerto y a acusarle de participar en el crimen organizado.
El 9 de diciembre de 2022 fue detenido exactamente en el mismo lugar -a unos pasos de Ciudad Universitaria, donde se encuentra la Okupa y de nuevo por policías de paisano-, siendo el motivo de esta detención ilegal que la Fiscalía recurrió la decisión de reclasificar el delito.
La salud del compañero es frágil debido a una hospitalización prolongada hace un par de años y a combates más recientes con diferentes enfermedades.
SITUACIÓN ACTUAL
Jorge se encuentra actualmente preso en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde recientemente fue trasladado del área de observación y clasificación al área de población penitenciaria general. Durante casi tres meses no pudo recibir más visitas que las de sus abogados, pero el 5 de marzo tuvo su primera visita autorizada.
El proceso judicial se encuentra en la fase probatoria. Las pruebas de la Fiscalía incluyen el testimonio de los policías que detuvieron a Jorge; uno de ellos falleció y el otro no ha sido localizado. Debido a esto, la audiencia programada para el 17 de febrero de 2023 no se llevó a cabo y se fijó fecha para el 14 de abril.
Por parte del equipo jurídico que ha estado trabajando solidariamente en la defensa de Jorge, se presentarán dos peritajes realizados por un perito externo (llamado perito en México), uno en dactiloscopia para demostrar que los paquetes de narcóticos nunca fueron tocados por Jorge, y otro en criminalística. Estos peritajes se presentarán una vez que se celebre la audiencia el próximo mes de abril.
Gracias a la solidaridad de personas, colectivos y medios, ha sido posible cubrir los gastos de Jorge dentro de la cárcel, que han sido muy altos debido a la descarada corrupción que impera en las cárceles mexicanas manejadas por grupos mafiosos que cobran a los presos por todo, desde el uso del baño hasta el agua, la luz, incluso la celda en la que están recluidos. Hasta el momento hemos recaudado 34,700 pesos de los 70,000 necesarios, por lo que además de los gastos de Jorge en prisión y otros gastos legales relacionados con el caso, hacemos un llamado a la solidaridad de nuestros amigos y compañerxs de todo el mundo para que nos ayuden a apoyar a nuestro compañero Yorch.
English
Llamamiento a la Movilización Internacional por Claudio Lavazza
¡Contra la suspensión salarial a los trabajadores que no se hayan vacunado!
¡Contra el despotismo social implantado por el gobierno!
¡Contra el colaboracionismo de los sindicatos tricolores que se arrodillan ante el gobierno y la patronal!
El Decreto Ley del 21 de septiembre, firmado por el presidente Mattarella y publicado en el Boletín Oficial, suspende el sueldo y los salarios de todos los trabajadores, tanto públicos como privados, que no hayan querido vacunarse y, por tanto, no puedan mostrar su pase verde. Según este decreto, los empresarios están obligados a comprobar que sus empleados están provistos de un pase verde y a remitir al prefecto los documentos relativos a la posible infracción, que multará al empleado ¡de 600 a 1.500 euros! Además de no recibir sus salarios, estos trabajadores están sujetos a fuertes multas. ¡Esta es la medida más feroz que Italia ha aplicado contra los trabajadores! ¡Y es el único país del mundo en hacerlo!
Se establece así un verdadero estado policial dentro de las fábricas y oficinas en el que están llamados a participar todos los empresarios, grandes y pequeños. En esta situación, ¿qué hacen los bonzos del sindicato? Durante todo este periodo nunca se han opuesto a ninguna medida que atentara contra los derechos de los trabajadores, han anulado las asambleas de trabajadores y han seguido saboteando las luchas obreras cuando estallaban espontáneamente, prefiriendo "negociar" con la piel de los trabajadores en torno a cómodas mesas de negociación; han impulsado cualquier medida que defendiera las necesidades de la empresa y su competitividad; nunca han organizado verdaderas luchas contra los accidentes y las muertes en el trabajo, limitándose a quejarse de la falta de medidas de seguridad en los centros de trabajo y a mendigar la intervención de las "autoridades" para que se castigue a los responsables de estos fallos; han abandonado a su suerte a los despedidos y a los desempleados y han contribuido a la extensión de la precariedad, abriendo verdaderas autopistas para el trabajo ilegal y la contratación clandestina; por último, se han puesto de acuerdo con el gobierno y las patronales, pretendiendo defender...... "el trabajo", ¡el ataque a los salarios de los trabajadores que no quieren vacunarse!
El ataque concéntrico a las condiciones de vida y de trabajo del proletariado por parte de la patronal, del gobierno y de los sindicatos colaboracionistas exige una reacción enérgica de todo el proletariado porque este ataque no sólo se dirige a los "no vacunados" de hoy, sino que abre una temporada de represión preventiva con la que los poderes burgueses quieren doblegar aún más al proletariado a las exigencias del beneficio capitalista.
Los tiempos que se vislumbran en el horizonte están llenos de contrastes entre las distintas burguesías porque los mercados se están convirtiendo cada vez más en un escenario estrecho en el que hay demasiados competidores. Cada burguesía tiende a defender sus intereses nacionales frente a las burguesías de todos los demás países y, para defenderlos eficazmente en un mundo donde la competencia es cada vez más feroz, cada burguesía necesita extraer la mayor cantidad posible de plusvalía del trabajo asalariado. Toda burguesía sabe que esta presión excepcional sobre las condiciones de existencia de las masas proletarias las induce a reaccionar, a luchar, a rebelarse, incluso violentamente, porque están en juego sus vidas y las de sus familias. Por eso utiliza todos los medios que necesita para doblegar a las masas proletarias a sus intereses; medios supuestamente democráticos y pacíficos, pero que enmascaran la verdadera dictadura de clase de la burguesía.
La epidemia de Sars-CoV-2 que las burguesías del mundo -tan empeñadas en defender sus economías corporativas y nacionales- permitieron a sabiendas que se extendiera por todo el planeta, convirtiéndola en una pandemia que los grandes medios de la ciencia moderna podrían haber limitado y combatido eficazmente nada más surgir, fue la ocasión para que cada burguesía pusiera en marcha y planificara un control social mucho más estricto que el que se ha producido desde el final de la Segunda Guerra Mundial Imperialista. No es casualidad que las medidas adoptadas, desde los toques de queda hasta los cierres patronales, pasando por la intensa campaña mediática que difundía el miedo a un enemigo "invisible" como el nuevo coronavirus (que en realidad ya era conocido y sobre el que las grandes multinacionales químico-farmacéuticas ya habían realizado investigaciones y pruebas, preparándose para producir miles de millones de dosis en cuanto se lanzaran las campañas de vacunación en todas partes), fueran todas -con el pretexto de la emergencia sanitaria- en la dirección deseada: para doblegar a toda la población y, en particular, al proletariado, a los dictados de los gobiernos burgueses de hoy, preparándola para los dictados de mañana.
Además de los gigantescos beneficios que se han embolsado y se siguen embolsando las grandes multinacionales farmacéuticas, y por tanto además del interés estrictamente económico de los capitalistas en el campo de la salud, está el interés político de la clase dominante burguesa en preparar al proletariado para sacrificios mucho más pesados como los que se producirán ante la próxima crisis económica y financiera mundial y una futura crisis bélica. Los países capitalistas más ricos, mientras aplastan a la población de los países más débiles en una situación de mayor pobreza y sufrimiento, pueden permitirse, a estas alturas, gastar miles de millones para acallar las necesidades más acuciantes de una gran parte del proletariado, ya sea con empleo o sin él, y, al mismo tiempo, someterlo a una campaña de vacunación que no sólo sirve para inflar los bolsillos de las grandes farmacéuticas, sino que sirve como herramienta para doblegarlo a los dictados gubernamentales: hoy con el pretexto de luchar contra un enemigo "invisible", Covid-19, mañana para luchar contra un enemigo muy visible en una guerra librada para un nuevo reparto imperialista del mundo. La competencia en la que se empuja sistemáticamente a los proletarios autóctonos contra los proletarios inmigrantes, a los proletarios de más edad contra los proletarios más jóvenes, a los proletarios más formados y especializados contra los proletarios sin especialización particular, a los proletarios masculinos contra los proletarios femeninos, a los empleados contra los desempleados, a los proletarios del norte contra los proletarios del sur, es una competencia que se extiende también al plano sanitario entre los proletarios vacunados y los no vacunados!
La batalla que deben librar los proletarios es, por tanto, contra la competencia entre ellos, a cualquier nivel, porque esto sólo hace el juego a los capitalistas y a los políticos que defienden sus intereses y debilita aún más al proletariado frente a cualquier medida restrictiva que el poder político burgués tome y tomará con el pretexto de la crisis económica, emergencias sanitarias o medioambientales, o el terrorismo, como ha hecho en el pasado invocando los valores de la "civilización democrática", que la misma potencia burguesa pisotea cada vez que sus intereses son cuestionados por la competencia con otros países imperialistas.
Con respecto a la campaña de vacunación, en la que Italia, desde 2014, se había convertido en el líder de los países occidentales con el objetivo de vacunar al 100% de la población en el caso esperado de una gran epidemia, el gobierno procedió paso a paso. Inicialmente, a la espera de disponer de las vacunas en las que las grandes empresas farmacéuticas ya venían trabajando desde el primer brote de coronavirus en 2003, el gobierno pasó a las restricciones, los confinamientos, las zonas rojas, los encierros y la simultánea "obligación" de que los proletarios trabajaran en lo que se definía como actividades esenciales para la economía nacional y para la vida de las personas (con todas las carencias clásicas de la sanidad pública: falta de hospitales, de equipos de protección personal, de respiradores pulmonares, de saneamiento de los ambientes de trabajo, etc.) estableciendo métodos estadísticos de contagios, hospitalizaciones y muertes que fueron manipulados a propósito para apoyar la campaña de miedo generalizado con la que contaba la burguesía para vincular la amplia campaña de vacunación en cuanto las vacunas estuvieran listas.
Todo el trabajo del gobierno se ha dirigido a la campaña de vacunación, eliminando la medicina de atención primaria y cualquier tratamiento médico útil para la intervención curativa inmediata ante la primera aparición de los síntomas de la epidemia. Han preferido atascar las salas de urgencias, los hospitales (que se han reducido considerablemente en los últimos años) y las residencias de ancianos con los pacientes de Covid-19, en lugar de reforzar la red de médicos locales y seguir investigando en terapias basadas en el plasma o en productos farmacéuticos que ya existen y han dado resultados eficaces; aplazaron otros tratamientos para todas las demás patologías graves, dando "prioridad" a los pacientes "covid", sabiendo perfectamente que el hacinamiento de los pacientes covid en hospitales y residencias facilitaría la propagación de la enfermedad y no su tratamiento. Y todas las voces, no sólo de virólogos, inmunólogos e investigadores científicos que plantearon dudas, fueron silenciadas, denunciadas como fake news, denigradas y expuestas al escarnio público. Es bien sabido que, durante todo un año, todos los medios de comunicación, y en particular la televisión, cada vez que daban el dato de los vacunados hablaban de "inmunizados", cuando los mismos virólogos -propagandistas ellos mismos de la campaña de vacunación- nunca han llegado a engañar que la vacunación actual garantiza la inmunización. Está claro que el objetivo de la propaganda burguesa, por un lado, era asustar a la mayoría de la población para que se apresurara a vacunarse (famosa es la frase de Draghi: ¿No te vacunas? ¡Muere!) y, por otro, hacer alarde de que la vacunación era equivalente a la inmunización. Cuando empezaron a anunciar la necesidad de la tercera dosis... y mientras muchos médicos declaraban que el virus no desaparecería rápidamente, sino que seguiría circulando durante años, la inmunización desapareció del lenguaje de la prensa. Mientras tanto, la campaña de vacunación no se llevó a cabo según el calendario que se había fijado el gobierno, debido a las reticencias de una parte considerable de la población, asustada por el posible contagio letal del virus, pero igualmente asustada por las consecuencias nocivas y mortales de las vacunas antivacunas (Pfizer y Astra-Zeneca encabezan la lista negra), el gobierno prolongó sistemáticamente el estado de emergencia aumentando las medidas restrictivas hasta el punto de exigir el pase verde -es decir, la vacunación- a todos los 23 millones de trabajadores italianos, chantajeando a todos los que no se han vacunado y no quieren vacunarse con la suspensión de sus salarios mientras no puedan mostrar su pase verde. Es contra este nuevo chantaje que los trabajadores deben luchar, porque a través de él se intensifica la competencia entre ellos. Por otro lado, la ciencia burguesa es incapaz de demostrar que con la vacunación se vence la enfermedad del coronavirus. Por el contrario, habla de la necesidad de una tercera dosis y de continuos refuerzos de vacunación durante años...
La astucia del gobierno italiano se basa en el decreto del "estado de emergencia" debido a la pandemia declarada de Sars-Cov-2. En estos casos, el Estado tiene una opción: emitir una ley de vacunación obligatoria para toda la población, en cuyo caso asume toda la responsabilidad en los casos en que las consecuencias de la vacunación sean negativas o incluso mortales para los vacunados; o, como ha hecho, salir con una ráfaga de decretos ley que añaden, uno tras otro, toda una serie de medidas que van formalmente en la dirección de la lucha contra la propagación de la epidemia, dejando a cada ciudadano la "libre elección" de ser o no vacunado, pero, en la práctica, obligándole a vacunarse según las instrucciones dadas por el Estado ¡si no quiere quedarse preso en su propia casa o sin sueldo!
En la práctica, se trata de una exigencia de vacunación encubierta, que hace recaer toda la responsabilidad en el trabajador individual que, además de ver suspendido su salario, se ve sometido a una fuerte sanción si no se vacuna.
Hay miles de millones de virus, eso dice la ciencia burguesa, especialmente en el mundo de los animales salvajes. Hay algunos que son exclusivamente humanas, como la viruela y la poliomielitis, y hay otros que consiguen dar el salto de especie de animal salvaje a humano, pasando cada vez más por los animales de las granjas intensivas y los mercados en los que la higiene está casi totalmente ausente, que, por cierto, son una característica de la sociedad capitalista. Granjas en las que, como han demostrado muchos informes, los animales también son pastoreados y tratados como máquinas de hacer carne y dinero y en condiciones higiénicas inexistentes. Además, la contaminación del aire, del suelo y del agua, así como la deforestación incontrolada, crean un entorno extremadamente favorable a la propagación de los virus -facilitada por las muy frecuentes conexiones aéreas en todo el mundo-, que se vuelven tanto más mortíferos cuanto más consiguen encontrarse con masas de personas con sistemas inmunitarios deprimidos que ya luchan contra otras enfermedades respiratorias o cardíacas. No es casualidad, por otra parte, que la media de muertes por Covid-19 en los países industrializados sea de 80 años para los hombres y de 85 años para las mujeres, ¡y que más del 64% de los fallecidos tuvieran 3 o más enfermedades previas!
Los proletarios, si quieren oponerse eficazmente no sólo a este ataque a sus condiciones inmediatas de existencia, sino también a la política represiva del poder burgués y a todo el arco de fuerzas políticas y sindicales que lo apoyan, deben ir más allá de la cuestión de la llamada "libertad de elección individual" que, en realidad, resulta ser una gigantesca broma.
Los proletarios deben luchar contra la criminal suspensión del salario si no se han vacunado, y los proletarios que se han vacunado también deben participar en esta lucha, superando la competencia adicional que la burguesía alimenta constantemente entre los proletarios.
El objetivo, para la burguesía, repetimos, además de ser cerrar los ciclos de vacunación previstos para toda la población más allá de las consecuencias nocivas de las vacunas anti-covid convirtiendo a todo un pueblo en conejillos de indias para la experimentación farmacéutica, es también -y esto es lo más importante para la burguesía- doblegar al proletariado (por las buenas para los que aceptan someterse a la vacunación, y por las malas para todos los demás) a las imposiciones de los poderes burgueses, reprimiendo a todos los que no aceptan convertirse en marionetas en manos de la patronal y los poderes políticos.
A la burguesía le importa un bledo la prevención. ¡Se beneficia de los desastres, las catástrofes y aprovecha estas emergencias para aplastar aún más al proletariado en la esclavitud asalariada!
¡Por la solidaridad de clase entre proletarios, vacunados o no!
¡Contra el chantaje salarial a los que no muestren el pase verde
¡Contra la represión de los proletarios que se rebelan contra los ataques a sus condiciones de existencia y de trabajo!
¡Por la lucha de clases independiente de cualquier aparato burgués y colaboracionista!
Partido Comunista Internacional (El Proletario)
1 de octubre de 2020
www.pcint.org