¡Profundicemos la solidaridad con Palestina!



El miércoles se anunció un alto el fuego en Gaza que debería entrar en vigor este domingo 19 de enero. Los términos que se conocen del acuerdo incluyen, en una primera fase de 6 semanas, el intercambio parcial de rehenes israelíes por centenares de presos palestinos (incluidos algunos con condenas de cadena perpetua y un millar detenidos tras el 7 de octubre), la retirada parcial de las tropas israelíes de Gaza, el retorno de la población al norte de la Franja, la evacuación de los heridos para recibir tratamiento médico, y la entrada de 600 camiones diarios de ayuda humanitaria. En la segunda fase se completaría el intercambio y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja y la tercera, aún por definir, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de entre 3 y 5 años. Israel se ha negado a dar garantías escritas de que no volver a los bombardeos tras la liberación de los rehenes en las primeras dos fases, y quedan muchos otros interrogantes sobre la mesa, empezando por si la coalición de gobierno con la ultraderecha israelí se mantendrá o qué tipo de gobierno quieren imponer a Gaza.

Tras 15 meses de genocidio, con la destrucción de Gaza y el asesinato de decenas de miles (probablemente cientos de miles) de palestinos, una salida en estos términos supondría una derrota histórica para el estado de Israel, que no habría conseguido derrotar a Gaza con su ejército, el sexto más poderoso del mundo y la ayuda incondicional del imperialismo estadounidense y europeo. Un triunfo histórico de la resistencia palestina que provocaría una profunda crisis en el gobierno y la sociedad israelí, y abriría una puerta al desmantelamiento del proyecto sionista. En Gaza y Cisjordania los y las palestinas han salido a la calle a festejar el alto el fuego. También en ciudades sirias como Hama. Tras el anuncio del alto el fuego, Israel intensificó los bombardeos en Gaza y también en el campo de refugiados de Jenín (Cisjordania). Es pronto aún para aventurar si el alto el fuego marca el final del genocidio. Debemos permanecer alerta y movilizándonos al lado del pueblo palestino hasta su liberación.

 

Represión de la Autoridad Palestina en Cisjordania

En 2024, a la sombra del genocidio de Gaza, se produjeron una cifra récord de asesinatos en Cisjordania del ejército sionista y los colonos y también de demoliciones de casas. El anuncio de Netanyahu de anexión del territorio, cuenta con el apoyo de Trump. Las constantes incursiones del ejército sionista en Jenín han matado el último año a 225 palestinos y una enorme destrucción. Pero esta vez fue la Autoridad Palestina (AP), que nunca disparó una sola bala para frenar las incursiones israelíes o de los colonos, la que lanzó el 14 de diciembre una dura ofensiva en Jenín contra los grupos de combatientes que resisten las incursiones sionistas, llamándolos proscritos, y matando entre 14 y 19 palestinos. La AP prohibió las operaciones de la cadena Al-Jazira en Cisjordania por informar de estos ataques, como Israel unos meses antes por la cobertura del genocidio en Gaza. Jóvenes palestinos que denunciaban en sus redes la operación de la AP fueron detenidos y humillados públicamente por los agentes especiales de la seguridad palestina.

El gobierno de Netanyahu aplaudió la operación y anunció que liberaba 400 millones de dólares va a pagar las facturas que la AP debe a la Corporación Eléctrica Israelí (IEC). El gobierno sionista había cortado toda la ayuda financiera y los impuestos que recibía la Autoridad Palestina (AP) acusándola de pasividad después del 7 de octubre. La AP pretende demostrar que no le va a temblar el pulso si le asignan, como pide EE.UU., el control de Gaza. Ha quedado claro que la AP no es un paso intermedio para la creación de un estado palestino sino sólo una policía palestina al servicio de la ocupación sionista.

 

Siria, se abre una posibilidad

Cayó el régimen criminal de Bachar Al Assad. Se hundió como un castillo de naipes cuando Irán, Rusia y Hezbollah que lo habían sostenido contra la revolución popular no podían defenderlo. Se abre una nueva etapa para los pueblos de Siria que se levantaron contra el régimen en marzo del 2011.

La caída de Al-Assad no es una buena noticia para Israel: el régimen, ya desde la época de su padre Hafez, protegió al estado sionista y nunca intentó recuperar los altos del Golán sirios ocupados. Entre 1985-1988 colaboraron con las tropas israelíes y el movimiento chií Amal apoyado por Irán, para derrotar a los palestinos dirigidos por la OLP en el Líbano, en la Guerra de los Campamentos . Y durante la revolución, el régimen sometió a asedio Yarmouk, el mayor campo de refugiados palestinos en Siria.

Los palestinos nada podían esperar de los Assad: Hamás y finalmente el Frente Popular por la Liberación de Palestina saludaron la caída del régimen. Cuando se desplomó, miles de presos políticos salieron de las cárceles, entre ellos centenares de palestinos. Israel atacó después implacablemente las fábricas de armas químicas, los depósitos de armamento, las fuerzas navales y tomó posiciones en el sur porque en la nueva situación, todavía por definir, esas armas se podían girar contra él.
Sin tener ninguna confianza en el gobierno provisional del HTS, damos todo el apoyo a la reorganización popular como en los comités de coordinación que surgieron al calor de la revolución de 2011, o los grupos que desde la izquierda combatieron al régimen. Apostamos por un futuro que reconozca el pueblo kurdo y la solidaridad con el palestino. Y exigimos la retirada incondicional de Israel y el resto de fuerzas extranjeras (Turquía, Rusia, Irán y EEUU): ¡fuera sus sucias manos de Siria!. El pueblo merece construir su propio futuro en libertad.

 

La doble vara de medir del imperialismo

El 27 de enero se celebra el 80 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz en Polonia, el mayor campo de exterminio nazi. Los representantes imperialistas van a tener el cinismo de repetir una vez más que hay que mantener viva la memoria para que nunca más haya un genocidio, mientras han estado los últimos 15 meses armando, dando apoyo y total impunidad al estado sionista en el genocidio de Gaza. Así lo denunció Sudáfrica y en paralelo el Tribunal Penal Internacional ordenó la detención de Benjamin Netanyahu y su ex-Ministro de Defensa, Yoav Gallant. Pero la doble moral no tiene límite. EEUU acaba de votar en la Cámara de Representantes una ley para sancionar a los jueces de la CPI. Israel es el portaviones de EEUU en Oriente Medio, una baza estratégica. Biden le entregó otros 8.000 millones de dólares en armamento antes de abandonar la Casa Blanca.

El gobierno ultraderechista polaco ha dicho que no detendrá a Netanyahu si acude a los actos, violando sus obligaciones como estado con la Corte Penal Internacional (CPI). EEUU, Alemania, Francia, que agitan la democracia y la separación de poderes, también colaboran con el régimen criminal sionista. No está exento de esa doble vara el gobierno progresista (PSOE-Sumar). Cuando mintió al afirmar que España no mantenía comercio de armas con Israel después del 7 de octubre. O con el cinismo del ministro de exteriores, José Manuel Albares, que el 27 de febrero de 2022 propuso en la UE excluir a Rusia de todas las competiciones deportivas, y hoy responde a Podemos que no va a impedir la entrada del Maccabi de Tel Aviv y sus seguidores a Madrid porque hay que “dejar el deporte al margen de la política”. Complicidad con el genocidio del pueblo palestino.

La solidaridad no puede aflojar ni un instante

Si se confirma el alto el fuego será el resultado de la resistencia palestina, de las movilizaciones internacionales que han cuestionado como nunca a Israel abriendo una crisis en el proyecto sionista. En Palestina se está escribiendo nuestro futuro.

Profundicemos la solidaridad con el pueblo palestino: Apoyemos movilizaciones, organicemos comités de solidaridad en los centros de estudio, en las fábricas, en los barrios, en los hospitales.

Alto el fuego en Gaza incondicional y permanente. Liberación de todos los presos, retirada total de las tropas israelíes, plan de choque humanitario y ninguna una autoridad de ocupación. Fin del bloqueo de Gaza.

Ruptura de relaciones políticas, militares, comerciales, culturales, académicas y deportivas con Israel. El Gobierno del estado español debe decretar el embargo de armas, romper relaciones y exigir a la UE el fin del trato preferente con Israel.

Fuera todas las intervenciones extranjeras de Siria

Por una Palestina libre desde el río hasta el mar.

 

1 Declaración d’Arafat. https://www.rtve.es/play/videos/en-portada/portada-libano-guerra-campamentos/2137297/

 

18/01/2025 - Lucha Internacionalista


ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs lucha de clases francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra textos internacionalismo proletario Palestina guerra de clases EEUU Venezuela Italia anarquistas memoria Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico solidaridad proletaria internacionalista Alemania análisis detenidas estado español (españa-XPAIN) lucha proletaria Shile contra la guerra derrotismo revolucionario huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 policía asesina por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas 1º de mayo Ecuador antimperialismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado comunismo disturbios noticias oaxaca Israel Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el trabajo 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil contra el nacionalismo expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra la patria contra la sociedad cárcel fascismo y antifascismo haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay bélgica caribe chalecos amarillos contra el fascismo cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak perú revolución comunista ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Paraguay Polonia américa del sur antirracismo atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes pegatas reflexión revolución social saqueos teoría terrorismo violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Irán Nápoles PCI-ICP Sudán UIT-CI ZAD antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto deserción despidos encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones propaganda. affiche revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Filipinas Flora Sanhueza Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Iran Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan agitación angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra la unidad nacional contra las olimpiadas contra toda nocividad crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente economía política exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus zapatista árabe