Mostrando entradas con la etiqueta guerra social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra social. Mostrar todas las entradas


Compartimos afiche en memoria de Sebastián Oversluij Seguel, asesinado en 2013 por un guardia de un banco en la región controlada por el estado de Chile, cuando se disponía a realizar una expropiación bancaria.


----------------------------------------------------------

A 8 años de su asesinato: Acción, Memoria y Venganza por Sebastián Oversluij  ”Pelao Angry”


El 11 de diciembre del año 2013 durante una expropiación bancaria es asesinadx Sebastián Oversluij Seguel (Angry) compañerx Anarco-Nihilista Antiespecista, quien al ingresar a la sucursal bancaria armadx con una
subametralladora es abatidx por William Vera asqueroso Mercenario/Guardia del Banco Estado de Chile, en la comuna de Pudahuel, Santiago.



"Lánzate, sueña que la praxis se fortalezca
animales solos no hay nadie quien nos detenga
ni mil muros pueden con la idea que la cabeza contenga
ábrete el paso
imagina cada reja en el suelo
que no importe la sociedad fracaso
acaso novelescos amigos no hay nada mas bello
que sentirse libre de sus leyes implorando el deleite de la muerte
de la civilización al ocaso
alcanzo mil sueños destructivos en la oscuridad
el fuego alimenta mis sentidos
maullidos de la manada insurreccional
para ser tierra fértil al vivir y morir en búsqueda
de la liberación total.

La idea está en la mente con acciones se crea
de versátiles aldeas
afinidades en la pelea
por no ser reos ni reas de las impuestas tareas
por la libertades que deseas
y si miles de límites nos rodean
cada material a tu alcance emplea."

(Fragmento canción "La Idea", Palabras en conflicto, 2012)


COMPAÑERXS SEBASTIÁN OVERSLUIJ SEGUEL PRESENTE!







Publicamos a continuación un folleto compilatorio de posicionamientos acerca de las luchas acontecidas en Oaxaca durante los años 2006 y 2016;

La zona del sureste del Pacífico desde hace décadas es un nido de polvorín debido al alto nivel de agitación y confrontación clasista que acaece, por lo cual, el conjunto de textos que presentamos, no deberán considerarse concluyentes; sino como un balance en ciernes y sujeto al desarrollo de los acontecimientos [puesto que desde entonces la
situación ha ido dando vuelcos, reveses y contragolpes].
En la región de Oaxaca, pese a todo lo que implicó el aplastamiento del movimiento en el año 2006, los proletarios de diversas regiones que ahí residen han dado continuidad al combate contra el Capital, el cual no se ha limitado a meras resistencias, sino que a su vez ha articulado la
organización de tareas y a su vez, ha impulsado un desarrollo de la conciencia que delimita con creces la necesidad de autonomía y ruptura fuera de los aparatos de la democracia. Desde la férrea lucha contra el despojo y saqueo que realizan los proyectos desarrollistas y progresistas del capitalismo (minería, eólicas, hidroeléctricas, hoteleras), pasando por el sabotaje a los partidos políticos y las elecciones (como en el año 2015), son la muestra contundente de lo
incisiva que resulta la cuchilla sobre la paz social en esa región.
[Materiales]

http://materialesxlaemancipacion.espivblogs.net/files/2017/11/Folleto-guerra-de-clases-en-oaxaca_A4.pdf

CRONICA DE LO OCURRIDO EN HAMBURGO 
EN LOS DIAS PREVIOS A LA CUMBRE DEL G20
En Hamburgo las cosas están calientes. En unos días los mandamases de los países más ricos del mundo se reunirán para continuar repartiéndose la riqueza mundial dejando a la gran mayoría de la población fuera de su festín. Ante este panorama decenas de miles de personas de todo el mundo están llegando a la ciudad para mostrar su rechazo a la lógica capitalista, y al terror y la miseria que esta genera.
Para poder acoger a tal cantidad de solidarias anticapitalistas estaba previsto montar dos grandes campamentos, en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo a la policía esto no le ha parecido una buena idea y a finales de la semana pasada decidió irrumpir en los campamentos montados desalojando a la gente que allí se encontraba. Esto pese a tener ambos los pertinentes permisos legales. Tras unos cuantos encontronazos en los que la policía hirió a varias personas los campamentos se montaron, pero la policía continuó sin dejar acceder a ellos con tiendas de campaña u otros enseres para acampar. Ante esta situación, el impresionante desplegue policial que rodea los asentamientos y la imposibilidad de encontrar una solución consensuada legalmente (el Estado oficialmente continua diciendo que hay permiso legal para acampar en estas zonas, mientras manda a sus lacayos a impedir que este permiso se haga efectivo) la gente ha decidido acampar en múltiples puntos de la ciudad. Hubo una acampada simbólica en la plaza del ayuntamiento y algunos parques están tomados por carpas y tiendas de campana.
Por lo demás la gente está bastante calmada, salvo por algun encontronazo ocurrido el pasado miércoles cuando la policía increpó a diferentes grupos de personas que estaban reunidas en calles y plazas (había una convocatoria para ello)
Eso sí, el despliegue policial es desmesurado. Cientos de furgonetas desfilan continuamente a toda velocidad por el centro de la ciudad con las luces encendidas con el único objetivo de intimidar a una población abiertamento solidaria con todas las personas dispuestas a protestar contra esta reunión del G20. Se ve que tienen miedo de lo que la gente unida podemos llegar a crear. Aun así aquí nadie está dispuesta a amedrentarse y en los próximos días todo el mundo mostrará su descontento con este repugnante evento demostrando hasta donde estamos dispuestas a llegar para construir un mundo vivible, sostenible y solidario.
Intentaremos continuar informando.
Amor, rabia y solidaridad desde Hamburgo.



SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIONES DESDE LA WEB DE CRIMETHINC: https://crimethinc.com/2017/07/05/announcing-continuous-live-coverage-of-the-g20-in-hamburg-with-an-update-from-the-clashes-of-july-4



Con una breve nota de prensa difundida por el Cos de Mossos d’Esquadra se anunciaba el pasado 13 de abril la operación policial en la que se detuvo en Barcelona la compañera actualmente encarcelada en Köln (Alemania), acusada de haber expropiado una entidad bancaria en la ciudad de Aachen.
Según esta nota, la operación respondía al cumplimiento de una Comisión Rogatòria Internacional cursada a petición de la Fiscalía de Aachen, que dos días antes de la operación había firmado una orden de detención a nombre de la militante anarquista de Barcelona. Lo que no explicaba la nota y hasta ahora no había trascendido al conocimiento público es que la detención y los registros efectuados por el CME en los barrios barceloneses de Gràcia y el Carmel no fueron la simple ejecución de una petición internacional, sino la culminación de un larga y estrecha colaboración entre los aparatos policiales y judiciales de los Estados alemán y español, con la participación activa de la policía autonómica catalana. La implicación de los Mossos d’Esquadra en el caso se inicia mucho antes del pasado abril y, tal como ha quedado evidenciado, va bastante más allá de un papel pasivo y meramente ejecutorio.
Una mañana cualquiera en Aachen
La mañana del 14 de noviembre del 2014 un grupo de personas armadas entra a la oficina del Pax Bank de la localidad westfaliana de Aachen, al oeste del país. Después de vaciar la caja fuerte y atar a los empleados del banco, abandonan la oficina sin que se hayan producido heridos ni daños personales. Durante los días siguientes, la brigada policial encargada de la investigación, la Landeskriminalamt de Nordrhein-Westfalen (LKA NRW), vinculará esta expropiación con otros dos asaltos ocurridos los últimos años a la ciudad [1] y pondrá en marcha una auténtica -e infructuosa- campaña mediática de delación, difundiendo públicamente los detalles de los atracos y ofreciendo recompensas de miles de euros a cualquier que pueda aportar información sobre personas sospechosas. Tan lejos irá la LKA en esta estrategia, que decidirá utilizar para su campaña un famoso y deplorable programa televisivo, emitido en una de las principales cadenas del país: Aktenzeichen XY… Ungelöst (“Expediente XY… No Resuelto”). Se trata de un reality show de carácter abiertamente para-policial donde se exponen de forma morbosa casos que la policía ha sido incapaz de cerrar por sí misma, mostrando imágenes de cámaras de seguridad, ropa encontrada en los lugares de los «crímenes», retratos robot y reconstrucciones dramatizadas de los hechos para impresionar e incitar a la masa espectadora a ayudar a los cuerpos del Estado y delatar a otras personas.
La peluca, el guante y la lata
Cuatro meses después de la acción, en marzo del 2015, la investigación adoptará un nuevo rumbo con la entrada en escena de la policía catalana. Ésta hará llegar a Alemaniauna nota en respuesta a la petición que en enero había enviado la LKA a nivel internacional, haciendo circular los perfiles genéticos extraídos de muestras de ADN [2] supuestamente encontradas en el lugar de los hechos, buscando posibles coincidencias en las bases de datos de otros Estados. Según los Mossos, el perfil de una muestra extraída de una peluca encontrada cerca del Pax Bank de Aachen en noviembre coincidiría con una entrada de su bases de datos genéticas, un rastro extraído de un guante encontrado a la calle después de una acción directa de carácter político ocurrida en el barrio de Sants de Barcelona el junio del 2009. A partir de aquí empieza una investigación conjunta en la que los cuerpos policiales de ambos Estados comparten información e inician una investigación intensiva dentro de lo que la prensa alemana ha denominado como ”el movimiento de casas ocupadas de extrema izquierda de Barcelona” y que, según las tesis expuestas a los medios por la fiscalía y la policía de Aachen, ha sido el escenario principal de la investigación.
En el marco de esta investigación, y siempre según la versión policial, a finales de junio agentes de la división de información de los Mossos recogieron furtivamente una lata de cerveza vacía y abandonada en la calle por la compañera encausada. De esta lata habrían extraído muestras de ADN con el fin de realizar una comparación directa con los restos de material genético encontrado cerca del Pax Bank después de la expropiación. Cuatro meses después, a finales de octubre, un informe de los laboratorios biológicos de los Mossos habría confirmado la coincidencia entre ambas muestras. No obstante, pasarían casi seis meses más hasta que el 12 de abril del presente año se cursara desde Aachen una Orden Europea de Detención y Entrega contra ella, siendo finalmente detenida al día siguiente en su domicilio del barrio del Carmel.
Represión y control social: el ADN de los Estados
El proceso policial que desemboca en esta detención nos confirma por lo tanto el que muchas ya sospechábamos, y es que los Mossos d’Esquadra llevan años recogiendo de forma masiva y sistemática muestras biológicas durante acciones, movilizaciones, registros y protestas para la confección de una base de datos genéticas que incremente el control sobre los movimientos antagonistas. Lo que inicialmente se introdujo con como una medida excepcional, argumentando la necesidad de protegerse ante violadores reincidentes y casos similares, se está implementando y normalizando como una tecnología represiva más al servicio de la persecución de militantes políticas.
En el Estado español este modus operandi policial lleva tiempo siendo ensayado por la policía autonómica vasca (Ertzaintza) en la represión de la izquierda abertzale y de las luchas en Euskal Herria. Tal como denunciaba el diario Gara ya en 2007, la Ertzaintza empezó a construir una base de datos genéticas a golpe de recoger colillas de tabaco y vasos durante las fiestas, cepillos de dientes a los registros, o boquillas de plástico utilizadas en falsos controles de alcoholemia. Los problemas de fiabilidad y validez probatoria atribuidos por expertos a las técnicas de ADN no han impedido a la policía autonómica vasca iniciar procesos judiciales basados en el perfil genéticos como única prueba, procesos que con la inestimable ayuda de los tribunales de excepción de la Audiencia Nacional española a menudo han resultado en largas penas de prisión para las acusadas.

A nivel europeo, el uso de tecnologías genéticas en el ámbito policial y judicial no ha dejado de ganar terreno desde que a finales de los años 80 la Interpol importara de los Estados Unidos de América la estrategia de crear bases de datos para la identificación de personas a través del perfil de ADN. A pesar de las diferencias según el contexto sociopolítico y jurídico de cada lugar, en general la tendencia común a nivel internacional es el crecimiento exponencial de la información personal registrada en estas bases de datos y la eliminación progresiva de las restricciones legales que limitan la introducción y procesamiento de nuevas muestras. El uso policial de las tecnologías genéticas ha aumentado drásticamente en toda la Unión Europea, y los criterios para permitir su utilización son cada vez más laxos. Nos encontramos por lo tanto ante un descomunal salto cualitativo, no ya en las técnicas represivas orientadas a sectores disidentes minoritarios, sino en la capacidad de los Estados para el control social de toda la población en general. Ante este reto, las enemigas del status quo tendremos que escoger entre dejarnos intimidar por los mecanismos de control del Poder o producir las estrategias políticas y prácticas adecuadas para afrontarlos, sabiendo que la hipótesis de una sociedad totalmente controlada es sólo eso, la oscura fantasía irrealizable de una lógica de dominación que siempre encontrará resistencias.
Notas:

[1] Recordamos que hace poco fue nuevamente detenida en Amsterdam una compañera a la que se acusa de haber participado en una de estas expropiaciones, concretamente la que tuvo lugar el julio del 2013.

[2] El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un componente químico del núcleo celular que contiene la información genética que se transmite de forma hereditaria en los organismos vivos. Este ácido se encuentra en todas las células de animales—humanos y no humanos—, plantas y otros organismos, excepto en los glóbulos rojos. El ADN se utiliza en varias técnicas (biogenética, nanotecnología, bioinformática, etc.), pero la que nos interesa en este texto es la llamada «forense», utilizada en contextos policiales, judiciales y penaltis. En estos casos se utiliza el ADN que se extrae del pelo, la saliva o la sangre, y como resultado se obtiene el que se denomina huella genética o «perfil de ADN». Son las variaciones de secuencia de esta huella o perfil el que permiten diferenciar a las personas, como si se tratara de un “código de barras humano”.




Ataque explosivo a sedes de cámaras empresariales

En las últimas semanas la guerra social en la región mexicana alcanza altos niveles de profundización del conflicto inmerso en la insalvable contradicción entre la vida y el capital. En un escenario de conflictividad generalizada, éste, se abre paso con todo su arsenal terrorista, asediando el territorio y los recursos naturales, concibiendo planes de austeridad, en suma al ataque contra nuestras condiciones de existencia, que pese a las especificidades regionales, corresponden conjuntamente a una estrategia del estado-capital a escala global.

Los episodios de confrontación crecientes en el Pacifico Sur de la región mexicana: Michoacán, Guerrero, Chiapas, Oaxaca, confirman la posibilidad de ruptura con la paz social y el marasmo generalizado: barricadas, piquetes, ocupaciones, sabotajes, expropiaciones, en suma ataques directos contra la libre circulación de mercancías. Afirmamos que estas luchas no pertenecen a sindicatos, partidos u ong´s, son la expresión genuina y necesaria de rabia y desprecio a la dictadura del Capital, afirmando a los que luchan mediante su negación como trabajadores obedientes, ciudadanos civilistas o profesionales de la política y la lucha.

Dadas estas condiciones era imposible que la burguesía se mantuviera cruzada de brazos, es esta decadente clase aglutinada en sus camarillas, que hasta el día de hoy no ha cesado de lanzar envalentonados discursos clamando por la disolución efectiva de estos atisbos espontáneos-organizados de conflictividad, discursos que se han confirmado efectivamente en ejecuciones operativas por parte de sus representantes en la institucionalidad estatal, las muestras más evidentes de esto son el reciente operativo del 19 de julio en Nochixtlán, Oaxaca, que cobró la vida de por lo menos 11 personas, asesinados por la policía, además de decenas de heridos y detenidos; así como el cobarde asesinato y tortura del compa Salvador Olmos García en Huajuápan de León, Oaxaca.

Es por esto que el domingo 3 de julio decidimos colocar paquetes explosivos en las sedes de las cámaras patronales (CANACINTRA, COPARMEX, CCE) causando algunos daños materiales pero, sobre todo, anunciando que la revuelta con epicentro en Oaxaca se extiende, y que el fuego asaltará sus mansiones más pronto que tarde. Con esto a su vez saludamos las otras acciones de boicot y sabotaje acontecidas en las últimas semanas en la ciudad del país, así como las que vienen: Paro de labores en escuelas, bloqueos de avenidas por parte de los padres de familia y maestros, el piquete de insurgentes a la altura de Ciudad Universitaria.

No existe para los oprimidos solución posible dentro de los márgenes institucionales, sino la lucha intransigente contra el estado-capital, que posibilite un escenario abierto de insurrección generalizada que estableciendo dialécticamente una relación entre espontaneidad y organización ponga en jaque la paz social en la región mexicana y se extienda por todo el globo.


¡Muerte al Estado/Capital!
¡Libertad a los Presos de la guerra social!
¡Por la Anarquía!

Grupo Autónomo de Sabotaje Salvador Olmos García


Algunas de las últimas acciones relativas a la GUERRA SOCIAL en el país andino...

INCENDIO DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO + COMUNICADO:
https://es-contrainfo.espiv.net/2016/02/01/santiago-reivindicacion-de-atentado-incendiario-en-la-universidad-andres-bello/

COCTEL MOLOTOV CONTRA SEDE DEL PARTIDO DERECHISTA UDI + COMUNICADO:
https://abordaxe.wordpress.com/2016/02/04/antiago-de-hile-coctel-molotov-contra-sede-da-udi-comunicado/


Pancarta y corte incendiario en memoria de Claudio Paredes (Santiago de Chile)



ARCHIVO

Traduce-Translate-Μετάφραση

Etiquetas

comunicación proletaria solidaridad internacional internacionalismo chile comunicados pcint lucha de clases comunistas contra la represión protestas sociales grecia solidaridad con lxs presxs francia anticapitalistas revueltas acción directa guerra a la guerra Palestina internacionalismo proletario EEUU guerra de clases textos Venezuela memoria Italia anarquistas solidaridad proletaria internacionalista Argentina Territorio Mapuche english feminismo méxico Alemania análisis derrotismo revolucionario detenidas estado español (españa-XPAIN) contra la guerra lucha proletaria Shile huelgas mujer presos políticos huelga general kurdistán policía asesina 1º de mayo Ecuador Israel Rojava Siria Ukrania contra la democracia contra las elecciones covid-19 por el comunismo / por la anarquia proletarixs internacionalistas antimperialismo comunismo contra el capital francés migrantes okupacion Chequia antipatriarcado disturbios noticias oaxaca Rusia anticarcelario contra el estado policial contra el nacionalismo contra el trabajo fascismo y antifascismo solidaridad de clase solidaridad proletaria contra caridad cristiana 8 de marzo República Dominicana Turkia UK anticapitalismo antifascismo autonomía de clase brasil bélgica expropiación fotos guerra social lucha revolucionaria refugiados trabajadores en lucha Barcelona Mediterráneo antimilitarismo de clase contra el fascismo contra la patria contra la sociedad cárcel haití huelga de hambre insurrección libertad para todxs lucha obrera lucha social pintadas protestas trabajadores y estudiantes Portugal República Checa Uruguay antirracismo caribe chalecos amarillos cuba defensa de la tierra desalojos son disturbios irak pegatas perú revolución comunista terrorismo ucrania Colombia Egipto Gabriel Pombo da Silva Iran Irán Paraguay Polonia UIT-CI américa del sur atentados class war contra el reformismo y el oportunismo contra la burguesía desaparecidos deserción euskalherria indepedencia de clase minería no son accidentes propaganda. affiche reflexión revolución social saqueos teoría violencia revolucionaria África Catalunya China Claudio Lavazza G20 Golpe de estado Haiti India Nápoles PCI-ICP Sudán ZAD agitación antidesarrollismo antinazis asocianismo obrero barrios proletarios berlín brigadas internacionales catástrofes contra el mundial de fútbol contra la iglesia católica contra la religión contra la unidad nacional contra las fronteras contra las ongs derecho al aborto despidos economía política encuentros epidemia extradicción feminicidio feria grupos autónomos historia jornadas no borders pensiones revolución internacional sabotajes santiago maldonado un patriota un idiota 11deseptiembre América del norte Arabia Saudí Argelia Bielorrusia Birmania Bolivia Bosnia Bulgaria CNA Cibao Comuna de París Corea del Norte Corea del Sur Cuarta Internacional DIY Estado = Mafia Filipinas Flora Sanhueza GCI Gran Bretaña Guadalupe Hambach Forest Hong Kong Kenia Kosovo Libano Liberia Marcelo Villarroel Marco Camenish Martinica Mumia Abu Jamal Myanmar Nicaragua Portland Punki Mauri Presente! RIF Sebastian Oversluij Suiza Tendencia Comunista Internacionalista Tunez Túnez Val di susa Vietnam Yemen Zaragoza abolición del trabajo asalariado abstención activa afganistan angry asambleas de trabajadores ateismo atropello autodefensa autoorganización bangladesh caja de resistencia ccf censura contra el fracking contra la reforma laboral contra la socialdemocracia contra las olimpiadas contra toda nocividad crisis crítica de la ideología deconstrucción derecho de autodeterminación dictadura dirección donbass día del joven combatiente exarchia excluidos exilio ferroviarios gilets jaunes grupo Barbaria guerra comercial guerra sucia huelga ilimitada y sin preaviso indymedia interseccional ioannina jornadas anárquicas kobane kurdo latinoamérica lumpen marruecos miseria movimientos de parados narcotráfico no Tav normalistas novara organización organización anarquista piquete praxis revolucionaria presos programa pueblos originarios que se vayan todos rebelión registros resistencia revolución socialista san francisco somos lxs nietxs de las brujas que nunca pudisteis quemar son asesinatos sudáfrica trotsky turismo = miseria social violencia virus vivienda zapatista árabe