CONTINÚAN LAS DESERCIONES EN LOS FRENTES DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
El ejército silencioso de Ucrania: los desertores ucranianos alzan la voz
Aunque la deserción masiva de personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania ya se ha convertido en uno de los mayores actos de desobediencia civil en la historia del país desde 1991, los medios de comunicación extranjeros guardan un silencio casi total al respecto. Desde finales del año pasado, el número de causas penales en virtud del artículo 407 (abandono no autorizado de una unidad militar, o SZCh) y del artículo 408 (deserción) del Código Penal de Ucrania se ha mantenido estable en aproximadamente 17 000 al mes. En los primeros ocho meses de 2025, se registraron 142 711 procedimientos penales en virtud de estos artículos, y desde el inicio de la invasión a gran escala, hasta el 1 de septiembre de 2025, se han registrado un total de 265 843 casos en Ucrania.
Para reducir al menos en cierta medida este flujo, el Parlamento ucraniano apoyó el 4 de septiembre, en primera lectura, el proyecto de ley n.º 13260, que restablece la responsabilidad penal para los desertores del servicio militar. Anteriormente, era posible evitar el enjuiciamiento regresando voluntariamente al servicio militar. Esta disposición se prorrogó varias veces hasta que expiró el 30 de agosto. Ahora, el proyecto de ley propone eliminar la capacidad del tribunal para aplicar medidas atenuantes. En su entrevista de septiembre con Sky News, el carnicero supremo declaró que Ucrania ya no envía a su personal militar a entrenarse al extranjero, donde tantos soldados desaparecieron de los campos de entrenamiento y recibieron protección. Sigue leyendo