
“En el viento que siembra la tormenta, cosecharemos días de fiesta”
Canción “La vida pasa”, de Raoul Vaneigem
Después de la enorme marcha del día viernes 25 de octubre en la ciudad de Santiago, todos los medios de comunicación al unísono, junto al gobierno, hicieron un llamado a volver a la “normalidad”, pretendiendo así desmovilizar y opacar más de una semana de duros combates en las
calles que se han saldado con una feroz represión...

NOTAS PROVISIONALES EN TORNO A LA “ANÁRQUICA” REVUELTA DE MASAS QUE SACUDE A LA REGIÓN CHILENA
Posted on 27 octubre, 2019
El
viernes 18 de octubre una salvaje revuelta estalló en la ciudad de
Santiago y al siguiente día ya se había expandido a prácticamente todas
las ciudades del país. El motivo aparente fue el alza del pasaje en la
locomoción colectiva de Santiago (en los buses de Red Metropolitana de...

Recibimos un afiche elaborado por el grupo Amigos de Van der Lubbe, en dos versiones,
blanco y negro y a color.
Se sugiere difusión en los distintos blogs y espacios compañeros.
...

[Chile] LA REVUELTA SE EXTIENDE PESE A LA BRUTAL REPRESIÓN ESTATAL: ESTE LUNES 21 DE OCTUBRE VAMOS A LA HUELGA GENERAL POR TODO
Texto anónimo, Santiago de Chile.Domingo 20 de octubre por la noche
Hace una semana, cuando el pasaje del Metro de Santiago alcanzó el estratosférico precio de $830 el incontrolado proletariado juvenil estudiantil –que tiene la virtud de negar en la práctica este mundo,
negándose a cualquier...

[Chile] Feliz primer día de nuestras vidas
Hoy
despertamos a la vida. Hasta el lunes 14 de octubre, nos lamentábamos
en la micro, en los trabajos, en las escuelas, en las reuniones
familiares y de amigos, en los barrios, en las organizaciones autónomas
emplazadas en distintos espacios del largo letargo que parecía ya una
especia de rasgo inminente de las personas que viven en Chile, de la
impotencia de ver nuestros...

[Ecuador] breve balance y perspectiva de las jornadas de lucha proletaria en octubre del 2019, al calor de los últimos hechos y debates al respecto
«El proletariado es arrojado a la lucha de clases por su propia naturaleza de clase asalariada y explotada, sin necesidad que nadie le enseñe nada; lucha porque necesita sobrevivir. Cuando el proletariado se constituye en clase revolucionaria consciente, enfrentada al partido...